Deuda pública: el indicador que marca gran parte del éxito de las administraciones de estados y de sus economías (Paraguay lidera con el menor déficit entre los países de América)

La Florida es un economía que se recuperó post pandemia casi 5 veces más rápido que el resto de USA, y que el resto de América, esto no es algo común incluso en todo el hemisferio occidental en paralelo, claramente el déficit de gasto de un estado tiene grandes implicancias presentes y sobre todo a futuro en la vida de una nación. 

La deuda pública es un factor que ya no permite más errores en las economías de los estados. La Deuda Pública hace referencia directa a los montos adeudados por los diferentes niveles de gobierno de un país, los que se utilizan para financiar los déficits públicos resultantes de programar un mayor nivel de gasto público que los ingresos presupuestados. 
 
La deuda puede ser adquirida dentro del mismo país o en el extranjero y por lo general asume la forma de bonos, papeles y valores gubernamentales (aunque en algunos casos la deuda es adquirida directamente a través de un organismo supranacional como el FMI).
Este trascendental indicador preocupa a casi todo los países del continente, incluso a USA. 

El déficit presupuestario de Estados Unidos para el año fiscal 2022 se reducirá a US$ 1,036 billones, frente a los US$ 2,775 billones del 2021. México está muy enfocado en bajarlo también, mientras que Argentina no parece ponerse de acuerdo en hacerlo o cómo hacerlo y paga las consecuencias serias, por tal motivo.

Los pronósticos de un crecimiento real del PIB de USA de un 3,1% para el año calendario 2022, está impulsado por un fuerte gasto de los consumidores, cifra por debajo del fuerte repunte del 5,5% en 2021. Pero el impulso económico estadounidense se desacelerará a medida que la Reserva Federal aumente las tasas de interés para controlar la inflación y pronostica un crecimiento del 2,2% para 2023 y del 1,5% para 2024.

¿Cómo va a ser la inflación en USA? Se mantendría elevada durante el próximo semestre del 2022, la más fuerte en 40 años, si bien proyecta un 9,8% anual, hoy está por debajo del 8,6%.

Ahora bien el déficit del año fiscal 2023 se reducirá levemente a US$ 984.000 millones, pero los déficits aumentarán en los años siguientes.

¿Qué pasa con Latinoamérica? 

Según la Cepal, Brasil y Argentina son los países con mayor déficit, 80,3 y 79,9, puntos de su Pib (PBI), el problema de Argentina es la combinación de indicadores negativos como riesgo país, deuda externa, niveles de pobreza, restricciones de mercado, devaluación de su moneda, etc.

Paraguay es el de menor déficit en Latinoamérica, con sólo 30,1 puntos sobre su Pib, Guatemala, Perú, Chile le siguen de cerca, México es el quinto país, en el ranking de los más equilibrados, luego de comenzar a reducir levemente sus déficit, llegando actualmente a los 40,1 puntos.

¿Qué es la CEPAL? 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, fue creada el 25 de febrero de 1948 para contribuir al desarrollo económico de América Latina y reforzar las relaciones económicas de los países de la región, tanto entre sí como con las demás naciones del mundo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)