Donald Trump eligió al próximo secretario de Energía de EEUU a un mega experto en técnicas de fractura hidráulica: ¿Quién es Chris Wright y qué relaciones tiene con Argentina?

(Por Mary Molina, Maurizio y Maximiliano Mauvecin) En una decisión que promete marcar el rumbo de la política energética de Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump ha nombrado a Chris Wright como su próximo secretario de Energía. Wright es un reconocido experto en técnicas de fractura hidráulica, también conocido como fracking, y se le atribuye ser un "pionero" en la revolución del shale estadounidense, que transformó la producción de petróleo y gas en el país. Su nombramiento refleja la continuidad de la agenda energética de Trump. Wright tiene una excelente relación con Argentina.

Image description



Un empresario exitoso con vasta experiencia en el sector energético

Chris Wright ha forjado una carrera notable en el ámbito de la energía, destacándose como un líder en la extracción de hidrocarburos y en la implementación de técnicas innovadoras para la producción de shale gas. A lo largo de más de tres décadas, ha trabajado en diversas áreas que abarcan desde la energía nuclear hasta la solar y geotérmica, consolidando su posición como un destacado empresario en el sector energético. Trump destacó en su anuncio que Wright ha sido "un tecnólogo y empresario destacado", enfatizando su experiencia en múltiples fuentes de energía.

Wright es el CEO de Liberty Energy, una empresa con sede en Denver que se especializa en servicios de fracking y gas natural, y que emplea a más de 5,500 personas con una capitalización de mercado de aproximadamente 3,330 millones de dólares. Bajo su liderazgo, Liberty Energy ha sido reconocida por sus innovadoras tecnologías en la exploración y producción de petróleo y gas no convencional, desempeñando un papel clave en la independencia energética de Estados Unidos.

Un coherente, algo escéptico y diferenciador analista sobre el calentamiento global

IG: @infonegociosmiami

Una de las características más llamativas de Chris Wright es su postura en cierta forma escéptica respecto al cambio climático. En varias ocasiones, ha manifestado sus dudas sobre la relación entre la quema de combustibles fósiles y el calentamiento global, alineándose así con la filosofía de Trump y otros líderes políticos que minimizan la urgencia de la crisis climática.

 "No hay una crisis climática y tampoco estamos en medio de una transición energética", afirmó en un video publicado en LinkedIn, reflejando su desacuerdo con la narrativa predominante sobre el cambio climático.

Wright ha sostenido que los combustibles fósiles son esenciales para el desarrollo de las naciones y ha criticado los esfuerzos por descarbonizar la economía en plazos demasiado cortos. 

En una entrevista reciente, declaró: "Interponerse en el camino del sistema energético actual antes de que hayamos construido un nuevo sistema energético no tiene ninguna ventaja", lo que indica su creencia en la necesidad de una transición más gradual hacia nuevas fuentes de energía.

Conexiones con el sector minero en Argentina

Además de su papel en el sector energético, Wright también tiene vínculos con la minería en Argentina.

Es miembro de la Junta Directiva de EMX Royalty Corp., una empresa global de regalías mineras que posee un proyecto de oro, plata y cobre en Salta. Este proyecto, conocido como Diablillos, está en etapa de prefactibilidad y se espera que comience la producción comercial en un futuro cercano. 

La implicación de Wright en este proyecto subraya su influencia en múltiples sectores de la industria de recursos naturales, lo que podría tener repercusiones en la política económica de Estados Unidos y sus relaciones comerciales con América Latina.

Un futuro coherente para la política energética

Con la elección de Chris Wright como secretario de Energía, se anticipa que la administración de Trump adoptará un enfoque más agresivo hacia la producción de combustibles fósiles y la expansión del fracking.

La designación de Wright también coincide con un repunte en el valor del dólar global, lo que podría afectar a los mercados energéticos y a la industria automotriz en el país. Las acciones de fabricantes de automóviles han caído, y se espera que la demanda de vehículos eléctricos disminuya significativamente, lo que podría tener implicaciones para la economía en su conjunto.

En conclusión, la elección de Chris Wright como secretario de Energía representa un cambio significativo en la dirección de la política energética de Estados Unidos. Su enfoque escéptico hacia el cambio climático y su experiencia en el fracking sugieren que la administración de Trump buscará fortalecer aún más la producción de combustibles fósiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)