Donald Trump eligió al próximo secretario de Energía de EEUU a un mega experto en técnicas de fractura hidráulica: ¿Quién es Chris Wright y qué relaciones tiene con Argentina?

(Por Mary Molina, Maurizio y Maximiliano Mauvecin) En una decisión que promete marcar el rumbo de la política energética de Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump ha nombrado a Chris Wright como su próximo secretario de Energía. Wright es un reconocido experto en técnicas de fractura hidráulica, también conocido como fracking, y se le atribuye ser un "pionero" en la revolución del shale estadounidense, que transformó la producción de petróleo y gas en el país. Su nombramiento refleja la continuidad de la agenda energética de Trump. Wright tiene una excelente relación con Argentina.

Image description



Un empresario exitoso con vasta experiencia en el sector energético

Chris Wright ha forjado una carrera notable en el ámbito de la energía, destacándose como un líder en la extracción de hidrocarburos y en la implementación de técnicas innovadoras para la producción de shale gas. A lo largo de más de tres décadas, ha trabajado en diversas áreas que abarcan desde la energía nuclear hasta la solar y geotérmica, consolidando su posición como un destacado empresario en el sector energético. Trump destacó en su anuncio que Wright ha sido "un tecnólogo y empresario destacado", enfatizando su experiencia en múltiples fuentes de energía.

Wright es el CEO de Liberty Energy, una empresa con sede en Denver que se especializa en servicios de fracking y gas natural, y que emplea a más de 5,500 personas con una capitalización de mercado de aproximadamente 3,330 millones de dólares. Bajo su liderazgo, Liberty Energy ha sido reconocida por sus innovadoras tecnologías en la exploración y producción de petróleo y gas no convencional, desempeñando un papel clave en la independencia energética de Estados Unidos.

Un coherente, algo escéptico y diferenciador analista sobre el calentamiento global

IG: @infonegociosmiami

Una de las características más llamativas de Chris Wright es su postura en cierta forma escéptica respecto al cambio climático. En varias ocasiones, ha manifestado sus dudas sobre la relación entre la quema de combustibles fósiles y el calentamiento global, alineándose así con la filosofía de Trump y otros líderes políticos que minimizan la urgencia de la crisis climática.

 "No hay una crisis climática y tampoco estamos en medio de una transición energética", afirmó en un video publicado en LinkedIn, reflejando su desacuerdo con la narrativa predominante sobre el cambio climático.

Wright ha sostenido que los combustibles fósiles son esenciales para el desarrollo de las naciones y ha criticado los esfuerzos por descarbonizar la economía en plazos demasiado cortos. 

En una entrevista reciente, declaró: "Interponerse en el camino del sistema energético actual antes de que hayamos construido un nuevo sistema energético no tiene ninguna ventaja", lo que indica su creencia en la necesidad de una transición más gradual hacia nuevas fuentes de energía.

Conexiones con el sector minero en Argentina

Además de su papel en el sector energético, Wright también tiene vínculos con la minería en Argentina.

Es miembro de la Junta Directiva de EMX Royalty Corp., una empresa global de regalías mineras que posee un proyecto de oro, plata y cobre en Salta. Este proyecto, conocido como Diablillos, está en etapa de prefactibilidad y se espera que comience la producción comercial en un futuro cercano. 

La implicación de Wright en este proyecto subraya su influencia en múltiples sectores de la industria de recursos naturales, lo que podría tener repercusiones en la política económica de Estados Unidos y sus relaciones comerciales con América Latina.

Un futuro coherente para la política energética

Con la elección de Chris Wright como secretario de Energía, se anticipa que la administración de Trump adoptará un enfoque más agresivo hacia la producción de combustibles fósiles y la expansión del fracking.

La designación de Wright también coincide con un repunte en el valor del dólar global, lo que podría afectar a los mercados energéticos y a la industria automotriz en el país. Las acciones de fabricantes de automóviles han caído, y se espera que la demanda de vehículos eléctricos disminuya significativamente, lo que podría tener implicaciones para la economía en su conjunto.

En conclusión, la elección de Chris Wright como secretario de Energía representa un cambio significativo en la dirección de la política energética de Estados Unidos. Su enfoque escéptico hacia el cambio climático y su experiencia en el fracking sugieren que la administración de Trump buscará fortalecer aún más la producción de combustibles fósiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..