Dossier Estratégico: cuando las marcas aceleran (crossing y fisigitalidad en el marketing y el branding de Puma y Ferrari)

(Por Maqueda y Maurizio) En este dossier estratégico, exploraremos cómo Puma y Ferrari están liderando la revolución del marketing y el branding a través de un enfoque innovador llamado "Crossing" y "Fisigital". Este nuevo paradigma va más allá de los métodos tradicionales de venta y publicidad, adoptando una visión estratégica integral que se centra en la creación de experiencias únicas y la expansión de un mundo nuevo de interacciones tanto en el mundo físico como digital.

Image description

Concepto Temático y Branding Especial

Puma y Ferrari han comprendido la importancia de desarrollar un concepto temático sólido que resuene con su audiencia objetivo. Al unir fuerzas, han creado una narrativa coherente que fusiona la herencia deportiva de Ferrari con la innovación y el estilo de Puma. Este enfoque temático se refleja en su branding especial, que transmite una identidad única y reconocible que se destaca en el mercado.

Experiencias y Productos de Edición Limitada

Una de las principales estrategias de Puma y Ferrari es la creación de experiencias memorables para sus clientes. Desde eventos exclusivos hasta colaboraciones con artistas y diseñadores de renombre, estas marcas ofrecen a su público la oportunidad de participar en algo único y emocionante. Además, lanzan productos de edición limitada que generan un sentido de exclusividad y deseo entre los consumidores.

Estrategia Creativa y Estratégica

Lo que distingue a Puma y Ferrari es su enfoque tanto creativo como estratégico para el marketing y el branding. No se limitan a promocionar productos; en cambio, desarrollan campañas que cuentan historias y conectan emocionalmente con su audiencia. Esta estrategia se basa en comprender las necesidades y deseos del cliente, así como en anticipar las tendencias del mercado y adaptarse rápidamente a ellas.

Expansión del Mundo de Experiencias On y Off

El concepto de "Crossing" implica la expansión del mundo de experiencias tanto en el ámbito físico como digital. Puma y Ferrari no solo se centran en la venta de productos, sino que también crean eventos y plataformas en línea que permiten a los consumidores interactuar con sus marcas de nuevas formas. Esta estrategia aumenta la visibilidad y la participación de la marca, al tiempo que fortalece la lealtad del cliente.

Eventos Fisigitales y MKT cuático

El término "Fisigitales" describe la convergencia de lo físico y lo digital en el marketing y el branding. Puma y Ferrari han abrazado esta tendencia al organizar eventos que combinan elementos presenciales y virtuales, como transmisiones en vivo, realidad aumentada y experiencias inmersivas. Además, están explorando el "MKT Acuático", que implica la integración de estrategias de marketing en entornos acuáticos, como playas y piscinas, para llegar a nuevos segmentos de mercado.

Puma y Ferrari están redefiniendo el panorama del marketing y el branding con su enfoque innovador de Crossing y Fisigital. Al adoptar una visión estratégica integral y centrarse en la creación de experiencias memorables, estas marcas están estableciendo nuevos estándares de excelencia en la industria. Su capacidad para adaptarse y evolucionar en un mundo en constante cambio garantiza que seguirán siendo líderes en el mercado durante muchos años más.



Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Fallece Miguel Uribe Turbay (Colombia): dolor y evidencia de la nueva encrucijada de seguridad y gobernanza en LatAm

(Ortega-Molina, con la colaboración de Maurizio) La muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras ser baleado en Bogotá, resuena más allá de las fronteras de Colombia. ¿Qué debe cambiar ya en toda la región y que responsabilidad tienen políticos y políticas que apañan el terrorismo de izquierda?

Lectura de alto valor: 5 minutos