La reina del showbiz, marketing, cocreación, experiencia, multiproducciones, crossing, multi interpretaciones, remake, diversidad, les presentamos a la ONE: Dua Lipa.
-
Lo singular no fue solo el cover, sino el marco: una puesta en escena que entrelaza memoria colectiva, homenaje, innovación musical y oportunidades de negocio para un ecosistema que va desde fans hasta sponsors y licencias de contenidos.
Un mega show: https://www.instagram.com/p/DPJe6SzDm-g/?utm_source=ig_web_copy_link
-
El gesto, que resuena con la historia de homenajes en escenarios, fue mucho más que un momento emotivo. Actúa como catalizador de co-creación entre artista y audiencia, ampliando el valor de la gira más allá de la venta de entradas.
-
Cada nota, cada saludo y cada silencio se convierte en contenido transmedia: clips virales, editorializaciones, y potenciales acuerdos de licensing que pueden convertir este show en un hub de monetización para la próxima década.
Desde la perspectiva de marketing de espectáculo, este tipo de instancias demuestra que el directo ya es una plataforma de negocio. El público no solo consume; participa, comparte y contribuye a una narrativa que se difunde y se monetiza a través de múltiples canales.
El resultado es claro: mayor engagement, memoria de marca fortalecida y nuevas vías de ingresos, desde merchandising temático hasta derechos de uso de contenidos para plataformas y campañas de publicidad.
-
Dua Lipa ha descrito su proceso creativo para este nuevo ciclo como una exploración constante: “Todos los días hago algo que suena diferente a lo de ayer”.
-
En esa afirmación late un principio de innovación continua, clave para sostener el interés del público en una industria ferozmente competitiva.
-
Mientras la gira recorre continentes, el foco está en cómo transformar actos artísticos en activos de negocio con impacto real en la percepción de marca y en la lealtad de fans.
Para la industria del entretenimiento, el caso de Miami ofrece lecciones precisas:
-
La co-creación con el público amplifica el valor de la marca en vivo y crea un ecosistema de contenidos transmedia.
-
Momentos emocionales bien gestionados pueden convertirse en activos de negocio mediante licensing, patrocinios y merchandising temático.
-
La experiencia en vivo puede servir como laboratorio de innovación para futuras producciones y colaboraciones entre artistas, marcas y plataformas.
La One en acción en Miami:
Ver esta publicación en Instagram
Con el tour Radical Optimism aún por delante, el camino se vislumbra promisorio: más versiones de temas ajenos, colaboraciones creativas y, sobre todo, un modelo de negocio que entiende el concierto como plataforma de marca y comunidad. Si la audiencia ya está lista para comprar una experiencia, las marcas están listas para acompañarla. Y Dua Lipa, con su equipo, ha mostrado cómo se hace.
“La emoción, bien diseñada, no es un lujo; es la ruta más eficiente hacia la compra, la lealtad y la expansión de una marca en directo.”
© 2025 Infonegocios Miami. Todos los derechos reservados.
Read Smart, Be Smarter!
https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter
Para ponerte en contacto por contenido en Infonegocios Miami, puedes escribir a Marcelo.Maurizio@gmail.com
Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.
Join us and stay informed:
Contact Infonegocios MIAMI:
-
marcelo.maurizio@gmail.com
Tu opinión enriquece este artículo: