El Boom del Distrito 11 en Miami (una de las zonas con mayores oportunidades de inversión en bienes raíces)

(Por Juan Maqueda) Miami se ha convertido en uno de los destinos favoritos para los latinos que buscan invertir en el mercado inmobiliario. La ciudad ha estado en constante evolución en los últimos años, desarrollando nuevos distritos y convirtiendo antiguas zonas industriales en áreas residenciales y comerciales. Uno de los más recientes es el Distrito 11 en Downtown Miami, que está experimentando un rápido crecimiento gracias a la reconstrucción de la autopista y el antiguo puente de Biscayne Boulevard.

Esta mejora ha impulsado el desarrollo de nuevos complejos residenciales y centros comerciales, lo que ha hecho del Distrito 11 una de las zonas con mayores oportunidades de inversión en bienes raíces en la actualidad. Además, la zona cuenta con una variedad de servicios, restaurantes y espacios verdes que ofrecen calidad de vida y la belleza natural del sur de Florida.

Sergio Chanteiro, Director de Ventas de First Service Realty International (FSR) y especialista en inversiones de extranjeros, asegura que el impacto visual del nuevo puente que conecta Miami Beach y el Distrito 11, sumado al Bayside Marketplace, el teatro de la ópera Adrienne Arsht Center y el Miami-Dade Arena, están convirtiendo al área en uno de los sitios más elegidos del sur de Florida. Chanteiro también cree que la zona de Downtown Miami cambiará por completo en un futuro no muy lejano.

Es por eso que, desde First Service Realty, se considera que es el momento ideal para invertir en bienes raíces en el Distrito 11 y participar de esta metamorfosis mientras se asegura el capital en un país con seguridad jurídica, una moneda fuerte y confiable. En resumen, el Distrito 11 de Miami Dade se presenta como una nueva alternativa para aquellos inversores que buscan resguardar su capital en un mercado en constante crecimiento.

¿Ya conocés Distrito 11?

Mirá aquí uno de los tantos videos de desarrollos en la zona:

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)