El lujo en Miami sigue creciendo: Mercedes-Benz Places lo redefine (todos los detalles aquí)

(Por Maqueda y Maurizio) El mercado inmobiliario de Miami está a punto de presenciar un hito monumental con la llegada de la primera torre residencial de Mercedes-Benz en Estados Unidos, conocida como Mercedes-Benz Places. Ubicada en el icónico vecindario de Brickell, esta lujosa torre, fruto de la colaboración entre Mercedes-Benz y JDS Development Group, promete revolucionar el concepto de vida urbana en la ciudad del sol.

La fusión entre innovación y elegancia

La construcción de esta torre de 67 pisos refleja el creciente interés de marcas de automóviles de lujo en adentrarse en el sector inmobiliario de Miami. Proyectos previos como la Torre de Diseño Porsche Miami y las Residencias Aston Martin marcan el inicio de esta tendencia. Mercedes-Benz Places ofrecerá 791 residencias, casi 200 habitaciones de hotel y aproximadamente 23,225.75 metros cuadrados (250,000 pies cuadrados) de espacio de oficinas, según la firma inmobiliaria JDS Development.

Innovación y sostenibilidad en el corazón de Brickell

El diseño de Mercedes-Benz Places, a cargo de Field Operations, conocidos por su trabajo en proyectos emblemáticos como el Highline de Nueva York y el Underline de Miami, busca integrar la mayor área verde del vecindario de Brickell. Inspirada en la filosofía de diseño de "pureza sensual" de Mercedes-Benz, la estructura promete líneas fluidas y tonos plateados que encapsulan la elegancia y la innovación.

Una experiencia de vida de alta calidad

Las residencias en Mercedes-Benz Places comenzarán con un precio de USD 550,000 para estudios, llegando hasta los USD 4 millones para apartamentos de tres habitaciones. Con 18,580.6 metros cuadrados (200,000 pies cuadrados) de espacio para oficinas, instalaciones de salud y bienestar, y un hotel de 174 habitaciones, la torre ofrece un conjunto completo de estilos de vida adaptados a las necesidades del futuro.

Estaciones de carga para vehículos eléctricos y esquemas de color exclusivos

La torre residencial de Mercedes-Benz integra estaciones de carga para vehículos eléctricos y esquemas de colores exclusivos de la marca. Este enfoque no solo busca ofrecer una experiencia de vida de lujo, sino también alinearse con principios sostenibles y de innovación.

Una visión para el futuro

Con una finalización prevista para 2028, Mercedes-Benz Places pretende no solo ser un hito arquitectónico en Miami, sino también establecer un nuevo estándar en vivienda de lujo y sostenibilidad. Este proyecto subraya el potencial de las colaboraciones entre marcas de automóviles de lujo y el sector inmobiliario para innovar en el diseño y funcionalidad de los espacios urbanos.

En resumen, Mercedes-Benz Places representa una fusión perfecta entre el lujo, la innovación y la sostenibilidad en el corazón de Miami. Con su construcción en marcha, esta torre promete convertirse en un nuevo punto de referencia en el horizonte de la ciudad, marcando un hito significativo en la evolución del mercado inmobiliario de Miami.

¿Qué dicen los expertos de real estate en colaboración con Infonegocios Miami?

 

Los detalles sobre Mercedes-Benz Places:

Precios y opciones de residencia:

  • Los precios de las residencias en Mercedes-Benz Places varían desde USD 550,000 para estudios hasta USD 4 millones para apartamentos de tres habitaciones.

  • Aunque los detalles sobre los áticos y sus precios aún no han sido divulgados, se espera que añadan un toque adicional de exclusividad al proyecto.

  • Las ventas previas a la construcción ya han comenzado, ofreciendo una variedad de opciones para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias.

Comodidades y servicios exclusivos:

  • Además de lujosas residencias en condominio, Mercedes-Benz Places albergará espacios de oficina, áreas de bienestar y un hotel de clase mundial.

  • Diseñado en colaboración con renombrados arquitectos y diseñadores como SHoP Architects, Woods Bagot y Field Operations, el proyecto busca ofrecer una experiencia de vida completa y sofisticada.

  • La torre estará estratégicamente ubicada en el centro de Brickell, a solo dos cuadras de Mary Brickell Village, un reconocido complejo de restaurantes y tiendas al aire libre.

Innovación y sostenibilidad:

  • Mercedes-Benz Places contará con estaciones de carga para vehículos eléctricos y esquemas de colores exclusivos de la marca, demostrando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

  • El proyecto se posiciona como uno de los más ambiciosos en Florida, destacando por sus residencias, servicios y espacios de hospitalidad.

  • Se espera que la torre establezca un nuevo estándar en vivienda de lujo y sostenibilidad, mostrando el potencial de las colaboraciones entre marcas de automóviles de lujo y el sector inmobiliario para transformar los espacios urbanos.

Fecha de finalización y progreso de la construcción:

  • Con la construcción ya en marcha, se espera que la torre comience a elevarse verticalmente en algún momento de este año.

  • La finalización del proyecto está prevista para 2028, según los informes proporcionados por Miami Herald.

  • Los condominios ya están disponibles para la venta, y los interesados pueden obtener más información y solicitar detalles adicionales a través del sitio web oficial de Miami Mercedes-Benz Places.

Mercedes-Benz Places representa un nuevo estándar en vivienda de lujo y sostenibilidad en Miami. Con una combinación única de diseño innovador, comodidades exclusivas y un compromiso con la sostenibilidad, la torre promete ofrecer una experiencia de vida sofisticada y completa. Con su finalización prevista para 2028, Mercedes-Benz Places está en camino de convertirse en un nuevo ícono en el horizonte de Miami, marcando una nueva era en el mercado inmobiliario de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)