El lujo en Miami sigue creciendo: Mercedes-Benz Places lo redefine (todos los detalles aquí)

(Por Maqueda y Maurizio) El mercado inmobiliario de Miami está a punto de presenciar un hito monumental con la llegada de la primera torre residencial de Mercedes-Benz en Estados Unidos, conocida como Mercedes-Benz Places. Ubicada en el icónico vecindario de Brickell, esta lujosa torre, fruto de la colaboración entre Mercedes-Benz y JDS Development Group, promete revolucionar el concepto de vida urbana en la ciudad del sol.

Image description

La fusión entre innovación y elegancia

La construcción de esta torre de 67 pisos refleja el creciente interés de marcas de automóviles de lujo en adentrarse en el sector inmobiliario de Miami. Proyectos previos como la Torre de Diseño Porsche Miami y las Residencias Aston Martin marcan el inicio de esta tendencia. Mercedes-Benz Places ofrecerá 791 residencias, casi 200 habitaciones de hotel y aproximadamente 23,225.75 metros cuadrados (250,000 pies cuadrados) de espacio de oficinas, según la firma inmobiliaria JDS Development.

Innovación y sostenibilidad en el corazón de Brickell

El diseño de Mercedes-Benz Places, a cargo de Field Operations, conocidos por su trabajo en proyectos emblemáticos como el Highline de Nueva York y el Underline de Miami, busca integrar la mayor área verde del vecindario de Brickell. Inspirada en la filosofía de diseño de "pureza sensual" de Mercedes-Benz, la estructura promete líneas fluidas y tonos plateados que encapsulan la elegancia y la innovación.

Una experiencia de vida de alta calidad

Las residencias en Mercedes-Benz Places comenzarán con un precio de USD 550,000 para estudios, llegando hasta los USD 4 millones para apartamentos de tres habitaciones. Con 18,580.6 metros cuadrados (200,000 pies cuadrados) de espacio para oficinas, instalaciones de salud y bienestar, y un hotel de 174 habitaciones, la torre ofrece un conjunto completo de estilos de vida adaptados a las necesidades del futuro.

Estaciones de carga para vehículos eléctricos y esquemas de color exclusivos

La torre residencial de Mercedes-Benz integra estaciones de carga para vehículos eléctricos y esquemas de colores exclusivos de la marca. Este enfoque no solo busca ofrecer una experiencia de vida de lujo, sino también alinearse con principios sostenibles y de innovación.

Una visión para el futuro

Con una finalización prevista para 2028, Mercedes-Benz Places pretende no solo ser un hito arquitectónico en Miami, sino también establecer un nuevo estándar en vivienda de lujo y sostenibilidad. Este proyecto subraya el potencial de las colaboraciones entre marcas de automóviles de lujo y el sector inmobiliario para innovar en el diseño y funcionalidad de los espacios urbanos.

En resumen, Mercedes-Benz Places representa una fusión perfecta entre el lujo, la innovación y la sostenibilidad en el corazón de Miami. Con su construcción en marcha, esta torre promete convertirse en un nuevo punto de referencia en el horizonte de la ciudad, marcando un hito significativo en la evolución del mercado inmobiliario de Miami.

¿Qué dicen los expertos de real estate en colaboración con Infonegocios Miami?

 

Los detalles sobre Mercedes-Benz Places:

Precios y opciones de residencia:

  • Los precios de las residencias en Mercedes-Benz Places varían desde USD 550,000 para estudios hasta USD 4 millones para apartamentos de tres habitaciones.

  • Aunque los detalles sobre los áticos y sus precios aún no han sido divulgados, se espera que añadan un toque adicional de exclusividad al proyecto.

  • Las ventas previas a la construcción ya han comenzado, ofreciendo una variedad de opciones para adaptarse a diferentes necesidades y preferencias.

Comodidades y servicios exclusivos:

  • Además de lujosas residencias en condominio, Mercedes-Benz Places albergará espacios de oficina, áreas de bienestar y un hotel de clase mundial.

  • Diseñado en colaboración con renombrados arquitectos y diseñadores como SHoP Architects, Woods Bagot y Field Operations, el proyecto busca ofrecer una experiencia de vida completa y sofisticada.

  • La torre estará estratégicamente ubicada en el centro de Brickell, a solo dos cuadras de Mary Brickell Village, un reconocido complejo de restaurantes y tiendas al aire libre.

Innovación y sostenibilidad:

  • Mercedes-Benz Places contará con estaciones de carga para vehículos eléctricos y esquemas de colores exclusivos de la marca, demostrando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.

  • El proyecto se posiciona como uno de los más ambiciosos en Florida, destacando por sus residencias, servicios y espacios de hospitalidad.

  • Se espera que la torre establezca un nuevo estándar en vivienda de lujo y sostenibilidad, mostrando el potencial de las colaboraciones entre marcas de automóviles de lujo y el sector inmobiliario para transformar los espacios urbanos.

Fecha de finalización y progreso de la construcción:

  • Con la construcción ya en marcha, se espera que la torre comience a elevarse verticalmente en algún momento de este año.

  • La finalización del proyecto está prevista para 2028, según los informes proporcionados por Miami Herald.

  • Los condominios ya están disponibles para la venta, y los interesados pueden obtener más información y solicitar detalles adicionales a través del sitio web oficial de Miami Mercedes-Benz Places.

Mercedes-Benz Places representa un nuevo estándar en vivienda de lujo y sostenibilidad en Miami. Con una combinación única de diseño innovador, comodidades exclusivas y un compromiso con la sostenibilidad, la torre promete ofrecer una experiencia de vida sofisticada y completa. Con su finalización prevista para 2028, Mercedes-Benz Places está en camino de convertirse en un nuevo ícono en el horizonte de Miami, marcando una nueva era en el mercado inmobiliario de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?