¡El Museo de Arte Pérez está a punto de volverse mucho más colorido! (con una obra icónica de Yayoi Kusama)

(Por Belén Gandolfo Screpante) La reconocida artista Yayoi Kusama trae su obra icónica al museo del centro de Miami, esta vez con “Love is calling”.

Image description

Una obra de arte inmersiva y experiencial, “Love is calling” presenta un entorno espejado iluminado por esculturas en forma de tentáculos que cuelgan del piso y el techo. Recubiertas de los característicos lunares del artista, cada una de las esculturas cambia de color gradualmente.

Las paredes espejadas crean un efecto caleidoscópico en la habitación, con las imágenes reflejadas de los tentáculos que parecen extenderse hacia el espacio infinito. Mientras los visitantes caminan, pueden escuchar el audio de Kusama recitando un poema de amor que compuso en japonés, “Residing in a Castle of Shed Tears”.

 

En 2013, Kusama estrenó la instalación de arte en Japón y se considera "la más inmersiva y caleidoscópica de las Infinity Mirror Rooms del artista".



La colorida instalación se inaugurará en el PAMM el jueves 9 de marzo. Con la llegada de la querida obra de arte, el museo proyectará una película desde el agua el día de la inauguración como parte de su Serie de películas flotantes con Ballyhoo Media. 

Como una oportunidad para aprender más sobre uno de los artistas más aclamados por la crítica de nuestro tiempo, proyectarán el documental de 2018 "Kusama: Infinity" desde un bote Ballyhoo de 60 pies.

Antes de que comience el documental, las Backroom Sessions del museo también ofrecerán música en vivo de Lotus Collective para disfrutar.

El trabajo de Yayoi Kusama se puede ver actualmente en Miami en el Museo Rubell con sus famosas Instagram "Infinity Rooms" y "Narcissus Garden", así como en la tienda de hombres de Louis Vuitton en Design District, que ha sido transformada por sus característicos lunares como parte de una colaboración con la marca de moda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.