El poder del talento latino en los Oscars (Miami, uno de los lugares elegidos para desembarcar en la industria)

En muchos medios se están publicando los ganadores de los Oscars, claramente es una noticia muy relevante que también abordamos en este medio de negocios, pero en esta gran industria, lo que pocos resaltan es cuán importante es el talento latino y lo valioso de su aporte.

Image description

Desde InfoNegocios Miami hacemos una revisión general, para todo latinoamérica, de quienes han ganado premios en la historia del reconocimiento más importante de la industria del séptimo arte.


La historia de los Oscars tiene una vasta participación del talento latino, aquí te mostramos las películas que han sido nominadas como mejor película extranjera.

Desde 1929, más de 3,000 personas han recibido una estatuilla, incluidos algunos latinos, que recientemente han destacado en categorías como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Cinematografía.

1. Argentina:

  • La tregua (1974)

  • Camila (1984)

  • La historia oficial (1985)

  • Tango (1998)

  • El hijo de la novia (2001)

  • El secreto de sus ojos (2009)

  • Relatos salvajes (2014)

  • Argentina 1895 (2023)

2. Brasil:

    • O pagador de promessas (1963)

    • O quatrilho (1995)

    • Central do Brasil (1998)

    • Cidade de Deus (2002)

    • O ano em que meus pais saíram de férias (2006)

    • Tropa de Elite (2007)

    • O menino e o mundo (2015)

    • Democracia em Vertigem (2019)

3. Chile:

    • No (2012)

    • Una mujer fantástica (2017)

4. Colombia:

    • La estrategia del caracol (1994)

    • El abrazo de la serpiente (2015)

5. Cuba:

    • Una pelea cubana contra los demonios (1972)

    • Fresa y chocolate (1993)

6. México:

    • Macario (1960)

    • La vida conyugal (1960)

    • El ángel exterminador (1962)

    • Tlayucan (1962)

    • Los olvidados (1963)

    • El castillo de la pureza (1973)

    • Amores perros (2000)

    • El crimen del padre Amaro (2002)

    • El laberinto del fauno (2006)

    • Biutiful (2010)

    • Roma (2018)

7. Perú:

    • La ciudad y los perros (1985)

    • La teta asustada (2009)

Y aquí las películas latinas que han ganado el premio a Mejor Película Extranjera en los Oscars:

  1. Brasil:

    • O pagador de promessas (1963)

  2. México:

    • La vida conyugal (1960)

  3. Argentina:

    • La historia oficial (1985)

    • El secreto de sus ojos (2009)

  4. Chile:

    • Una mujer fantástica (2017)

Las grandes actrices ganadoras:

  1. Lupita Nyong'o - Kenia/México (Mejor Actriz de Reparto, 2013)

  2. Rita Moreno - Puerto Rico (Mejor Actriz de Reparto, 1961)

  3. Mercedes Ruehl - Cuba (Mejor Actriz de Reparto, 1991)

  4. Penélope Cruz - España (Mejor Actriz de Reparto, 2008)

  5. Fernanda Montenegro - Brasil (Mejor Actriz, 1998)

Las grandes actores ganadores: 

 

  1. Benicio del Toro - Puerto Rico (Mejor Actor de Reparto, 2000)

  2. Anthony Quinn - México (Mejor Actor de Reparto, 1952 y 1956)

  3. José Ferrer - Puerto Rico (Mejor Actor, 1950)

  4. Javier Bardem - España (Mejor Actor de Reparto, 2007)

  5. Guillermo del Toro - México (Mejor Director, 2017)

Los increíbles Directores de Latinoamérica:

  1. Alfonso Cuarón - México (Mejor Director, 2013 y 2018)

  2. Alejandro González Iñárritu - México (Mejor Director, 2014, 2015 y 2016)

  3. Guillermo del Toro - México (Mejor Director, 2017)

Y el resto de las categorías:

Los latinos que han ganado un Premio Oscar: el ranking histórico de los Oscars, (además de actor principal o actriz o mejor película).

ARGENTINA

Armando Bó

  • 2015 - Mejor guion original - ‘Birdman’

Eugenio Zanetti

  • 1996 - Mejor diseño de producción - ‘Restoration’

Gustavo Santaolalla

  • 2006 - Mejor banda sonora - ‘Brokeback Mountain’

  • 2007 - Mejor banda sonora - ‘Babel’

Lalo Schifrin

  • 2019 - Oscar honorífico por su trayectoria profesional

Luis Bacalov

  • 1996 - Mejor banda sonora dramática - ‘Il Postino’

Nicolás Giacobone

  • 2015 - Mejor guion original - ‘Birdman’

Nicolas Schmerkin

  • 2010 - Mejor cortometraje animado - ‘Logorama’

CHILE

Claudio Miranda

  • 2013 - Mejor cinematografía - ‘Life of Pi’

Gabriel Osorio Vargas

  • 2016 - Mejor cortometraje animado - ‘Bear Story’

Pato Escala Pierart

  • 2016 - Mejor cortometraje animado - ‘Bear Story’

CUBA

Phil Lord (Nacido en Miami, Florida de madre cubana) (director)

  • 2019 - Mejor película animada - ‘Spider-Man: Into the Spider-Verse’

EL SALVADOR

André Gutffreund

  • 1977 - Mejor cortometraje Live Action - ‘In the Region of Ice’

MÉXICO

Alejandro González Iñarritu 

  • 2015- Mejor Director - ‘Birdman’

  • 2015 - Mejor guion original - ‘Birdman’

  • 2016 - Mejor Director - The Revenant

  • 2018 - Oscar por logros especiales - ‘Flesh and Sand’

Alfonso Cuarón 

  • 2014 - Mejor Director - ‘Gravity’

  • 2014 - Mejor edición - ‘Gravity’

  • 2019 - Mejor Director - ‘Roma’

  • 2019 - Mejor cinematografía - ‘Roma’

  • 2019 - Mejor película en idioma no inglés - ‘Roma’

Beatrice De Alba

  • 2003 - Mejor maquillaje - ‘Frida’

Brigitte Broch

  • 2002 - Mejor diseño de producción - ‘Moulin Rouge!’

Carlos Cortés

  • 2021 - Mejor mezcla de sonido - ‘Sound of Metal’

Edward Carrere

  • 1968 - Mejor diseño de producción - Camelot

Emile Kuri

  • 1943 - Mejor diseño de producción - ‘The Heiress’

  • 1955 - Mejor diseño de producción - ‘20,000 Leagues Under the Sea’

Emmanuel Lubezki

  • 2014 - Mejor cinematografía - ‘Gravity’

  • 2015 - Mejor cinematografía - ‘Birdman’

  • 2016 - Mejor cinematografía - ‘The Revenant’

Eugenio Caballero

  • 2007 - Mejor diseño de producción - ‘Laberinto del Fauno’

Guillermo Navarro

  • 2007 - Mejor cinematografía - ‘El laberinto del fauno’

Jaime Baksht

  • 2021 - Mejor mezcla de sonido - ‘Sound of Metal’

Lupita Nyong’o (México/Kenya) - 12 Years a Slave

  • 2014 - Mejor actriz de reparto 

Manuel Arango

  • 1972 - Mejor Cortometraje Documental - ‘Sentinels of Silence’

  • 1972 - Mejor cortometraje Live Action - ‘Sentinels of Silence’

Yvett Merino (productora)

  • 2022 - Mejor película animada - ‘Encanto’

Michelle Couttolenc

  • 2021 - Mejor mezcla de sonido - ‘Sound of Metal’

URUGUAY

Jorge Drexler

  • 2005 - Mejor canción original - ‘Al otro lado del río’ de la película 

  • ‘Diarios de motocicleta’

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos 

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos