El vino argentino que Beckham le regaló a Messi podría generar un conflicto con la bodega sponsor del Inter Miami (que es competencia directa)

(Por Maurizio y Taylor) ¿Un gran error?. El gesto de David Beckham al regalarle a Leo Messi un vino de alta gama de la reconocida bodega argentina Catena Zapata, podría potencialmente desencadenar un conflicto legal con uno de los patrocinadores del Inter Miami, equipo en el cual Beckham es presidente y principal inversor.


La pregunta es, ¿resultaría muy difícil que el mayor genio del marketing y estrategia deportiva, el señor David Beckham, le hubiese regalado a Leo un viaje en un crucero que no fuese de la empresa dueña del Icon of the Sea, verdad?, ¿o unas zapatillas Nike?, ¿o digamos una mega heladera intervenida por un artista plástico con cervezas sin alcohol de otra marca que no sea Heineken?… entonces ¿Cómo pasó esto a quizás una de las personas más impecables en el mundo de los negocios?. Simplemente fue un error involuntario.

Lo más probable es que simplemente el amor por Messi y por el vino Argentino y por la cultura de la Argentinidad, y por tener la mirada correcta que los vinos Argentinos son todos una misma pasión para los nacidos en dicho país, se generó este hecho que recorrió el mundo. 

Era comprensible no contemplar una disputa legal, ya que Catena Zapata y Trapiche son dos grandes aliados, igual que todos los vinos Argentinos que integran las distintas cámaras e instituciones como Wines of Argentina que trabajan de manera ejemplar y unidos para impulsar el Malbec y el Vino Argentino en el mundo.

Pero claro, también son obviamente dos rivales, y hay que tener en cuenta que Trapiche ha realizado una gran apuesta e inversión en el Inter de Miami, desde hace años.

¿Entonces?, ¿cómo pudo pasar?

Quizás no se dimensiona que el Vino Argentino y sus marcas son ya algo de mucho valor en el mundo de las “Marcas”, no entender que haber hecho esto, es algo así como regalarle a Leo, un super cheque en una cuenta de un banco que no sea el Chase.

El problema es que el presidente del club, que es una de las figuras icónicas del deporte más poderosas del mundo, y la estrella del club quien recibió el presente , es nada menos y nada más que el deportista más valorado y querido en el mundo hoy, entonces es difícil que este error, aún no teniendo un conflicto legal, quede sin otras consecuencias.

  • Claramente es una mega oportunidad para que todo el enorme esfuerzo que ha hecho Trapiche se potencie en una negociación donde tenga más protagonismo…

  •  ¿O será que David ya tiene un Bodega en vista con una mejor negociación, que incluye los costos de salirse de la relación contractual con Trapiche?

  • Lo más seguro es que fue un error involuntario, pero que deberá solucionarse desde todos los puntos de vista.

En el mundo del deporte y del entretenimiento, las relaciones comerciales y los contratos de patrocinio suelen regularse mediante acuerdos detallados que incluyen cláusulas de exclusividad y restricciones sobre la promoción de productos que compitan con los patrocinadores oficiales del equipo o la liga en cuestión. 

En este caso, el regalo del vino a Messi, un gesto personal entre Beckham y el jugador, podría interpretarse como una promoción no autorizada de un producto que podría entrar en conflicto con los intereses comerciales de algún patrocinador del Inter Miami.

Lo ciento es que sin dudas ambos equipos legales, revisaran detenidamente los contratos vigentes , patrocinador y patrocinado, para determinar si la acción de Beckham podría constituir una violación de dichos acuerdos. 

En caso de que se identifique un posible conflicto, sería necesario abordar la situación de manera proactiva, posiblemente buscando acuerdos amistosos o modificaciones en los contratos existentes para evitar posibles repercusiones legales.

Un mega sponsor que es una bodega de lujo:


Además, es fundamental recordar la importancia de separar las acciones personales de los miembros del equipo directivo de sus roles institucionales, especialmente en lo que respecta a cuestiones comerciales y de patrocinio. 

La transparencia y la comunicación efectiva con los patrocinadores son clave para mantener relaciones comerciales sólidas y evitar posibles conflictos legales que podrían dañar la reputación y los intereses del Inter Miami.

En resumen, si bien el regalo de Beckham a Messi fue un gesto de amistad y aprecio, es crucial evaluar y abordar cualquier posible implicación legal que pueda surgir en relación con los contratos de marca y patrocinio del Inter Miami para evitar conflictos innecesarios y proteger los intereses comerciales del equipo.

IG: @infonegociosmiami

IG: @infonegociosmiami

 Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)