Elecciones en La Florida: su importancia sobre su resultado para Latinoamérica y para USA

(Redacción de InfoNegocios Miami, nota cocreada con Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Las encuestas en muchas elecciones suelen equivocarse, pero en el caso de La Florida, parece difícil que así pase. En su mayoría proyectan que el Partido Republicano logrará un triunfo resonante.

Todo refleja que el actual gobernador, Ron DeSantis, ganará muy cómodamente la reelección frente al demócrata Charle Crist, que estuvo en ese cargo, paradójicamente, como republicano de 2007 a 2011.

Ahora bien, indistintamente los resultados, hay un mensaje claro, miles y miles y miles de latinos huyen de los gobiernos socialistas y del comunismo, y para prosperar en paz, orden, libertad y progreso, buscan como su nuevo hogar a La Florida y a Miami.

Esos latinos de los cuales aún muchos no votan, son ejemplos vivos y testimonios indiscutibles de la realidades muy adversas del régimen cubano, de la dictadura de Venezuela, pero también de muchos colombianos que hoy buscan encontrar un lugar seguro en este estado. 

Así mismo, muchos chilenos y argentinos buscan progresar y tener proyección, seguridad, orden, paz, justicia, libertad en Miami o en alguna ciudad de La Florida. Sí toda esa nueva gente votará ahora en Miami, ¿a quién votaría?

Un fenómeno curioso en Miami es una nueva ola de Venezolanos llegando legalmente pero desde Argentina. Los Venezolanos comienzan a salir de Argentina porque ven muchos patrones similares a la caída de dicho país entre 2013 y 2016. 

Los Venezolanos en Argentina aún no pueden votar, curiosamente otras nacionalidades como Bolivianos y Peruanos si pueden hacerlo, pero los Venezolanos solo pudieron hacerlo en algunos casos, en las elecciones anteriores, pero no están aún en agenda para el voto presidencial y para las próximas pasos/fases (intermedias en Argentina).

La pregunta es, luego de vivir el horror de Venezuela los venezolanos en Argentina, ¿votarían a partidos de izquierda o partidos de tendencia populista? La administración de Argentina no reconoce a Maduro como dictador, ni como extrema pobreza a su economía. Dicho gobierno avala a Maduro, incluso también lo hacen así, las organizaciones sociales promovidas por el partido gobernante, sectores gremiales afines a dicho poder e inexplicablemente, organismos de defensa de los derechos humanos de dicho país.

¿Qué está pasando actualmente con los miles y miles de colombianos que están saliendo de su país y quieren ser ciudadanos de la Florida?.

Lo cierto es que La Florida puede dejar de ser un estado “bisagra”, sin voto fijo, y convertirse en un bastión de un republicanismo muy especial.

Además de Gobernador, el otro cargo importante en disputa en estas elecciones, es el puesto en el Senado en manos del republicano Marco Rubio, que también parece un triunfo asegurado, según las encuestas, Rubio tiene una ventaja de unos siete puntos sobre la demócrata Val Demings.

Ahora bien, qué implica de diferente las elecciones de Miami para todo el pueblo Latinomericano.

Si cada vez llegan más latinos a La Florida con muchas ganas de crecer, con una gran apuesta al futuro, si de hecho La Florida no para de creer, y si hoy el gobernador Ron De Santis representa una clara postura contra los totalitarismos comunistas y los regímenes socialistas.

Entonces qué mensaje va a dar estas elecciones a muchas naciones de América, que aún no se manifiestan en contra de las mencionadas dictaduras en Venezuela y en Cuba, incluso luego de los contundentes informes de cientos y cientos de casos que ONU ya ha confirmado de crímenes sobre Lesa humanidad.

Sí realmente hay un nuevo triunfo marcado del republicanismo en la Florida, cada nuevo presidente de latinoamérica, cada partido político de América deberá quizás escuchar y replantearse algo sobre sus ideas.

Casi 8 millones de Venezolanos huyendo del socialismo en Venezuela, ¿no dicen nada?. 

Por supuesto Trump, el expresidente de USA, actual residente de la Florida, votó en West Palm Beach, la ciudad cercana a Mar-a-Lago.

Un estado muy próspero como La Florida, con gran porcentaje de latinos, y un posible triunfo dónde su prioridad como propuesta es: libertad, seguridad, orden, progreso, freno al socialismo y al comunismo, ¿qué deberá tomar nota para cada Nación de América, donde la ideología de izquierda crece desde hace décadas y cuando el hecho drástico es que también hoy crece la pobreza, la violencia, la devaluación, la inseguridad, allí. Esta fotografía innegable de la realidad, más allá de las distintas visiones, afecta al mundo de los negocios, a las inversiones, a las empresas en USA y por supuesto en latinoamérica.

Y lo que aún parece más claro, ¿que no está escuchando y pudiendo ver el partido demócrata en USA, expresamente en este punto?.

¿No será momento, entonces, que muchos partidos políticas y políticos, hoy tengan una profunda revisión de sus ideologías, de sus dogmas y de sus discursos?, porque la realidad más allá de los triunfos o del poder logrado, habla de la vida de las personas y parece que poco se la escucha.

Más de 34 Millones de latinos pueden llegar a votar en las elecciones intermedias de 2022, eso es un 14,3% de todos los ciudadanos elegibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.