Elecciones en La Florida: su importancia sobre su resultado para Latinoamérica y para USA

(Redacción de InfoNegocios Miami, nota cocreada con Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) Las encuestas en muchas elecciones suelen equivocarse, pero en el caso de La Florida, parece difícil que así pase. En su mayoría proyectan que el Partido Republicano logrará un triunfo resonante.

Image description

Todo refleja que el actual gobernador, Ron DeSantis, ganará muy cómodamente la reelección frente al demócrata Charle Crist, que estuvo en ese cargo, paradójicamente, como republicano de 2007 a 2011.

Ahora bien, indistintamente los resultados, hay un mensaje claro, miles y miles y miles de latinos huyen de los gobiernos socialistas y del comunismo, y para prosperar en paz, orden, libertad y progreso, buscan como su nuevo hogar a La Florida y a Miami.

Esos latinos de los cuales aún muchos no votan, son ejemplos vivos y testimonios indiscutibles de la realidades muy adversas del régimen cubano, de la dictadura de Venezuela, pero también de muchos colombianos que hoy buscan encontrar un lugar seguro en este estado. 

Así mismo, muchos chilenos y argentinos buscan progresar y tener proyección, seguridad, orden, paz, justicia, libertad en Miami o en alguna ciudad de La Florida. Sí toda esa nueva gente votará ahora en Miami, ¿a quién votaría?

Un fenómeno curioso en Miami es una nueva ola de Venezolanos llegando legalmente pero desde Argentina. Los Venezolanos comienzan a salir de Argentina porque ven muchos patrones similares a la caída de dicho país entre 2013 y 2016. 

Los Venezolanos en Argentina aún no pueden votar, curiosamente otras nacionalidades como Bolivianos y Peruanos si pueden hacerlo, pero los Venezolanos solo pudieron hacerlo en algunos casos, en las elecciones anteriores, pero no están aún en agenda para el voto presidencial y para las próximas pasos/fases (intermedias en Argentina).

La pregunta es, luego de vivir el horror de Venezuela los venezolanos en Argentina, ¿votarían a partidos de izquierda o partidos de tendencia populista? La administración de Argentina no reconoce a Maduro como dictador, ni como extrema pobreza a su economía. Dicho gobierno avala a Maduro, incluso también lo hacen así, las organizaciones sociales promovidas por el partido gobernante, sectores gremiales afines a dicho poder e inexplicablemente, organismos de defensa de los derechos humanos de dicho país.

¿Qué está pasando actualmente con los miles y miles de colombianos que están saliendo de su país y quieren ser ciudadanos de la Florida?.

Lo cierto es que La Florida puede dejar de ser un estado “bisagra”, sin voto fijo, y convertirse en un bastión de un republicanismo muy especial.

Además de Gobernador, el otro cargo importante en disputa en estas elecciones, es el puesto en el Senado en manos del republicano Marco Rubio, que también parece un triunfo asegurado, según las encuestas, Rubio tiene una ventaja de unos siete puntos sobre la demócrata Val Demings.

Ahora bien, qué implica de diferente las elecciones de Miami para todo el pueblo Latinomericano.

Si cada vez llegan más latinos a La Florida con muchas ganas de crecer, con una gran apuesta al futuro, si de hecho La Florida no para de creer, y si hoy el gobernador Ron De Santis representa una clara postura contra los totalitarismos comunistas y los regímenes socialistas.

Entonces qué mensaje va a dar estas elecciones a muchas naciones de América, que aún no se manifiestan en contra de las mencionadas dictaduras en Venezuela y en Cuba, incluso luego de los contundentes informes de cientos y cientos de casos que ONU ya ha confirmado de crímenes sobre Lesa humanidad.

Sí realmente hay un nuevo triunfo marcado del republicanismo en la Florida, cada nuevo presidente de latinoamérica, cada partido político de América deberá quizás escuchar y replantearse algo sobre sus ideas.

Casi 8 millones de Venezolanos huyendo del socialismo en Venezuela, ¿no dicen nada?. 

Por supuesto Trump, el expresidente de USA, actual residente de la Florida, votó en West Palm Beach, la ciudad cercana a Mar-a-Lago.

Un estado muy próspero como La Florida, con gran porcentaje de latinos, y un posible triunfo dónde su prioridad como propuesta es: libertad, seguridad, orden, progreso, freno al socialismo y al comunismo, ¿qué deberá tomar nota para cada Nación de América, donde la ideología de izquierda crece desde hace décadas y cuando el hecho drástico es que también hoy crece la pobreza, la violencia, la devaluación, la inseguridad, allí. Esta fotografía innegable de la realidad, más allá de las distintas visiones, afecta al mundo de los negocios, a las inversiones, a las empresas en USA y por supuesto en latinoamérica.

Y lo que aún parece más claro, ¿que no está escuchando y pudiendo ver el partido demócrata en USA, expresamente en este punto?.

¿No será momento, entonces, que muchos partidos políticas y políticos, hoy tengan una profunda revisión de sus ideologías, de sus dogmas y de sus discursos?, porque la realidad más allá de los triunfos o del poder logrado, habla de la vida de las personas y parece que poco se la escucha.

Más de 34 Millones de latinos pueden llegar a votar en las elecciones intermedias de 2022, eso es un 14,3% de todos los ciudadanos elegibles.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos