En un continente y en un mundo con inflación en alza, Brasil tiene deflación por segundo mes consecutivo

¿Parte de una estrategia electoral? Puede ser, pero un país no baja su inflación tan fácil, más cuando el mundo tiene un problema inflacionario, sin embargo Brasil vuelve a ser noticia ya que en agosto marca nuevamente un descenso inflacionario, esta vez del 0,36%, por lo que la inflación acumulada en el año 2022 alcanza al 4,4%. Si lo comparamos con Argentina, su vecino y socio estratégico, hay un abismo de realidad económica.

Image description

Para los analistas, ambas reducciones consecutivas son el resultado del abaratamiento de los precios de los combustibles y del gas de uso domiciliario.

El presidente, Jair Bolsonaro, impulsó una ley que redujo el impuesto que los grava y designó una nueva dirección en la empresa estatal petrolera Petrobras, que adoptó una nueva política de precios, por la cual la nafta cayó más del 10%.

¿Una muestra al pueblo para que no elija a Luna y para diferenciarse de un sistema político e ideológico similar  y hermanado con el actual gobierno de Argentina? Lo cierto es que en medio de una campaña electoral, Brasil muestra una gran gestión ordenada de economía.

La disminución de los precios en Brasil convierte al país en una excepción en toda América, principalmente a nivel regional, en particular si se lo compara con Chile y Uruguay y más que nada con Argentina.

Para este año, el Banco Central de Brasil había impuesto una meta de inflación del 3,50% con un margen de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales, aunque ya ha admitido que la misma no podrá ser cumplida. 

En tal sentido, las estimaciones del consenso de economistas coinciden en que Brasil cerrará con una tasa de inflación del 6,6%, es decir medio punto por debajo del 7,1% previsto hace cuatro semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los primeros resultados del Mundial de Clubes 2025 (y cuándo juegan los equipos de España y América Latina)

(Una creación colaborativa de XDXT, Roll ideas, Red InfoNegocios, Fox, Telefé) El proyecto MotorHome es una locura apasionada que sigue los principales partidos del Mundial de Clubes con un equipo de periodistas amigos, con un propósito que lo ha hecho totalmente diferencial a todo contenido futbolístico, mostrar cómo vive el hincha, el fan, la cultura del fútbol.

(Lectura ágil de 3 minutos)

La F1, la película, y su nueva forma de hacer mega campañas exitosas (¿por qué medios, algunos influencers y ciertas agencias no quieren hablar de ello?)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) ¿Qué hay detrás de la cortina? Aunque las activaciones de Crossing están en boca de muchos, los grandes medios parecen tener un rezago en reconocer que estamos ante una revolución en la forma de hacer marketing. Aquí la verdad revelada.

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

¿Por qué la película F1: The Movie y sus mega activaciones como la de Times Square están cambiando las reglas del juego? (la revolución del Crossing Marketing)

(Por Taylor desde NY, junto Maqueda & Maurizio) La película de la F1, acaba de invadir nada menos y nada más que las 5 esquinas, con autos, OOH, activaciones, ¿Alguna vez te has preguntado por qué ahora las campañas de marketing exitosas hacen muchísima más cosas?

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos de lectura)

Primero Botafogo, segundo… la noche en la que un gigante sudamericano desafió a París Saint-Germain y cambió el destino del Grupo B

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) ¿Alguna vez viste una noche que quedará en la historia del fútbol sudamericano y del Mundial de Clubes? La respuesta la tiene Botafogo, que en Pasadena, en un escenario emblemático como el Rose Bowl, no solo venció 1-0 al reciente campeón de la UEFA Champions League

(Contenido ágil: 4 minutos de lectura)