España aprobó la Ley de Nietos (¿cuál sería el beneficio para los latinos que soliciten la ciudadanía?)

El Senado español aprobó ayer el proyecto de Ley de Memoria Democrática con una reñida votación de 128 a favor, 113 votos en contra y 18 abstenciones.

La nueva ley de Memoria salió adelante en una votación que duró más de una hora. 

A pesar de los resultados tan reñidos, la Ley fue aprobada y entrará en vigor en los próximos días cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Desde diferentes organismos de España comunicaron que la nueva legislación prevé un plazo de dos años para que los interesados descendientes de españoles presenten la documentación correspondiente.

Ley de Nietos o Memoria histórica vinculada con la adquisición de la ciudadanía española. 
 
 ¿Cuál sería el beneficio para los latinos que soliciten la ciudadanía española?
 
Cabe destacar que esta nueva Ley de Nietos no marca un límite de edad para quienes la requieran. También, que desde su puesta en funcionamiento, los interesados dispondrán de dos años para que se la puedan otorgar, con posibilidad de ampliación por un año.

“Con carácter general, el interés por la adquisición de la nacionalidad española en países como Argentina, Cuba, Colombia, Venezuela es alto, no podría ser de otra forma con todos los vínculos que nos unen”.
 
Esta ley, que supone una profundización en la Ley de Memoria Histórica de 2007, fue aprobada en Consejo de Ministros hace casi un año y volvió a ser tomada en cuenta por el Congreso español en octubre de 2021, pero dos meses después se engaveta nuevamente al no ver el Gobierno suficientes apoyos para sacarla adelante, sobre todo por la oposición del Partido Popular, Vox y Ciudadanos.

No fue hasta el pasado mes de junio cuando el proyecto se sacó del cajón y se reactivaron las tramitaciones, posibilitando que la Ley de Memoria Democrática superará las fases necesarias para su aprobación luego de varias enmiendas pactadas con varios grupos y partidos políticos.

Con esta nueva legislación podrán optar por la nacionalidad española los descendientes de españoles nacidos fuera de España, que su padre o madre, abuelo o abuela, hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia, hubieran perdido la nacionalidad española.

Igualmente los hijos e hijas de españoles nacidos en el exterior, y de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros.

Esto quiere decir que también se incluirán a las abuelas y las madres españolas que quedaron fuera de la primera Ley de Memoria Histórica, así como a los hijos mayores de edad, que tampoco pudieron sumarse al proceso anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)