España aprobó la Ley de Nietos (¿cuál sería el beneficio para los latinos que soliciten la ciudadanía?)

El Senado español aprobó ayer el proyecto de Ley de Memoria Democrática con una reñida votación de 128 a favor, 113 votos en contra y 18 abstenciones.

Image description

La nueva ley de Memoria salió adelante en una votación que duró más de una hora. 

A pesar de los resultados tan reñidos, la Ley fue aprobada y entrará en vigor en los próximos días cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Desde diferentes organismos de España comunicaron que la nueva legislación prevé un plazo de dos años para que los interesados descendientes de españoles presenten la documentación correspondiente.

Ley de Nietos o Memoria histórica vinculada con la adquisición de la ciudadanía española. 
 
 ¿Cuál sería el beneficio para los latinos que soliciten la ciudadanía española?
 
Cabe destacar que esta nueva Ley de Nietos no marca un límite de edad para quienes la requieran. También, que desde su puesta en funcionamiento, los interesados dispondrán de dos años para que se la puedan otorgar, con posibilidad de ampliación por un año.

“Con carácter general, el interés por la adquisición de la nacionalidad española en países como Argentina, Cuba, Colombia, Venezuela es alto, no podría ser de otra forma con todos los vínculos que nos unen”.
 
Esta ley, que supone una profundización en la Ley de Memoria Histórica de 2007, fue aprobada en Consejo de Ministros hace casi un año y volvió a ser tomada en cuenta por el Congreso español en octubre de 2021, pero dos meses después se engaveta nuevamente al no ver el Gobierno suficientes apoyos para sacarla adelante, sobre todo por la oposición del Partido Popular, Vox y Ciudadanos.

No fue hasta el pasado mes de junio cuando el proyecto se sacó del cajón y se reactivaron las tramitaciones, posibilitando que la Ley de Memoria Democrática superará las fases necesarias para su aprobación luego de varias enmiendas pactadas con varios grupos y partidos políticos.

Con esta nueva legislación podrán optar por la nacionalidad española los descendientes de españoles nacidos fuera de España, que su padre o madre, abuelo o abuela, hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia, hubieran perdido la nacionalidad española.

Igualmente los hijos e hijas de españoles nacidos en el exterior, y de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros.

Esto quiere decir que también se incluirán a las abuelas y las madres españolas que quedaron fuera de la primera Ley de Memoria Histórica, así como a los hijos mayores de edad, que tampoco pudieron sumarse al proceso anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Revolución sin alcohol en Miami y Latam 2025: cómo la Generación Z ( y todas en cadena) están transformando la categoría (parte I)

(Por Maurizio y Taylor) En la era del burnout y la hiperconexión digital, una generación está rompiendo el molde: el alcohol ya no es sinónimo de éxito social, negocios o diversión. Miami, epicentro de innovación latinoamericana y anglosajona, lidera esta revolución silenciosa. Te contamos. (En una serie de notas analizamos estratégicamente por qué hay mucho más que solo una reducción de consumo de alcohol en el cambio drástico de hábitos post pandemia)

Lectura de valor: 5 minutos