¿Está aumentando la migración en países de América? (investigación exclusiva de InfoNegocios Miami)

(Por Juan Maqueda / desde Miami, y Dino Dal Molin / desde Argentina) En todos los diarios de América surge un tema común: los movimientos migratorios que post pandemia se han generado. Y es claro que todas las conclusiones e informes arriban a una común definición: La Florida, y en especial Miami, crecen en radicación de latinos, también en migración interna (más el plus de canadienses y europeos).

Image description

La Florida es el destino de toda inversión de capital, sea producto de inversionistas o sea producto de familias que deciden radicarse allí, llevando consigo gran parte de su capital. Este fenómeno de migración familiar que afecta principalmente a familias de Venezuela y Cuba, por supuesto, hoy en distintos matices, también es una realidad para Argentina, Colombia y Chile.
 
Por ende los periódicos de toda América Latina no dejan de publicar investigaciones sobre los movimientos migratorios y sobre dos variables también innegables: 

a) Cuando en un país de América gana la izquierda, aumenta la migración de familias, de empresas y de inversiones. Es el fantasma de Venezuela y, como muchos dicen, de Argentina. 
 
b) Miami es en todo sentido el lugar de mayor crecimiento de empresas y de población de occidente.

Por esto InfoNegocios Miami hemos realizado una investigación con 96 familias Argentinas que ya han migrado al exterior, o están en proceso de hacerlo, a través de una entrevista de más de dos horas con cada una de ellas.
 
En este informe, que es muy emotivo, pero también muy valioso desde el punto de vista de información, hemos podido lograr clarificadores indicadores sobre por qué migran, a dónde lo hacen, cuánto capital invierten para ello, qué opinan de su país, de sus políticos, a quién votarían en las próximas elecciones, y hasta qué tendría que pasar en Argentina para quedarse o para regresar.
 
Pero el informe es mucho más valioso, porque manifiesta claramente lo que sufren y sienten si se quedan. El informe es muy diferencial a todo lo publicado porque profundiza qué opinan de sus propios compatriotas, cuáles son las causas de que Argentina esté como está, qué piensan de la cultura y cuál es el futuro del país.
 
En 7 micro informes en InfoNegocios Miami publicaremos nuestra primera investigación, que llevó más de 4 meses de trabajo, y que claramente puede extrapolarse a la realidades de Chile, Colombia y de muchos países de América.
 
Sugerimos también leer:

Un millón de colombianos en la Florida (Colombia es el tercer país con mayor migración de América, luego de México y de Venezuela)

 
(Investigación y nota co creada con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos