Un millón de colombianos en la Florida (Colombia es el tercer país con mayor migración de América, luego de México y de Venezuela)

Según datos de la OIM, OEA y de Statitsa, hasta el 2019, 11,2 millones de mexicanos emigraron al extranjero y más de 5,2 millones de venezolanos. Estos países lideran la tasa de migración de América, pero claramente comparado con la población original de cada país, Venezuela es el de mayor índice de migratorio, no solo de América, sino del mundo.

Image description
Image description

 
El fenómeno de Venezuela se debe a la radicalización de las políticas populistas y su gran caída en la economía, con el consecuente crecimiento de pobreza, inseguridad y se agrega el factor de persecución política.
 
Luego sigue Colombia con más de 3,0 de migrantes decidieron dejar el país y radicarse en el exterior. 
 
Ahora bien, lo cierto es que seguramente en Venezuela y en Colombia, también en Argentina, los problemas económicos post pandemia y ciertos agravantes en sus administraciones de estado han generado que en estos dos últimos años su migración crezca por encima de los registros históricos. 

El caso de Venezuela es terrible ya que mayormente su “éxodo” ilegal se ha incrementado en los dos últimos años de manera drástica (problemática de la selva de Darién). Juan Guaidó (líder de la oposición en dicho país) ha culpado días pasados al presidente del país, Nicolás Maduro, de ser el responsable de las muertes de aquellos migrantes venezolanos que intentaron cruzar la selva de Darién, entre Colombia y Panamá, con el objetivo de llegar a Estados Unidos. Este hecho es de vital importancia para la humanidad porque la migración de Venezuela ante la grave situación jurídica, social y económica del país, hace que la gente haga lo imposible para dejar su patria.
 
Colombia desde otra dinámica, muy diferente, enmarcada desde la legalidad y con un radicación mucho más ordenada, similar a la que inversores y familias argentinas están realizando, ha incrementado su migración hacia la Florida.
 
Según datos que llegan desde la embajada de Colombia en Miami, estiman que más de un millón de Colombianos residen en la Florida, y se basan en el incremento diario de pedidos de pasaportes. El propio cónsul Pedro Agustín Valencia afirmó días pasados en Coral Gables, que una cifra sin precedentes de 1.200 pasaportes se entregan cada mes en esta era post COVID-19.

Argentina y Colombia son comunidades muy emprendedoras en Miami, invierten y generan mucho negocios en el estado de la Florida, tanto la Cámara de Comercio Colomboamericana, que acaba de cumplir 45 años de actividades (la primera de Latinoamérica que se instaló en Florida), como la Cámara Argentina de comercio de la Florida, son instituciones que fomentan la organización de las actividades económicas, sociales y empresariales de dichas comunidades. 

El éxito sostenido de Miami se basa en la generación de un faro cultural, económico y social que une el mundo latino con el anglosajón.

Es muy notorio el impacto del nuevo gobierno con tendencia de izquierda en la migración e inversión de Colombia en Miami. Esto pasó también cuando en Chile la izquierda volvió recientemente al poder, y cuando en Argentina CFK junto a Alberto Fernández hicieron lo propio. Hoy en Argentina vuelve a haber un boom de salida de Argentinos y de capital, buscando resguardar su integridad y seguridad jurídica/económica.

Desde que había rumores que iba a ganar la izquierda en Colombia, los Colombianos empezaron a invertir en departamentos, negocios, locales y hoy la migración hacia Miami no deja de crecer. Muy parecido es lo que está pasando desde Argentina, pero claro, las distancias son otras y los argentinos eligen también ir a Uruguay (dos décadas atrás era siempre a la inversa) y también a Brasil.

Colombia es el principal aliado económico de USA en Latinoamérica y por supuesto la relación entre el comisionado Josh Liebman y el consulado de Colombia en Miami es óptima. De hecho se ha logrado establecer en South Miami un espacio para disfrutar la hermandad de los dos países a través del arte, en donde se puede disfrutar de artistas colombianos en el Colombia Sculture Garden. 

Ver también:
Miami, el ombligo de la economía anglolatina (por qué Florida es un polo económico mundial)

 
Para ampliar sobre la migración Argentina leer aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Neuropolítica: los sesgos cognitivos multi presentes hoy, incluso en mentes muy cultas (¿eres una persona muy sesgada y no te das cuenta?)

(Una cocreación de la prestigiosa comunidad Ristretto, con Alonso, Maurizio y Rotmistrosvky) Imagine que su cerebro es un superordenador hackeado. Cada decisión, cada juicio moral, cada "hecho" que cree objetivo, está corrompido por 137 sesgos cognitivos documentados, según la Review of General Psychology. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)