F1 Miami 2023: ¡Asombrosa carrera, asombroso show, y asombroso público!

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde el Hard Rock Stadium de Miami) Hay pocas cosas que te paralizan el corazón tanto como la largada de la F1. Uno vuelve a ser un niño o una niña cuando el semáforo se pone en verde, el sonido impresionante de los 20 F1 aceleran y miles y miles de espectadores saltan de sus asientos y se paran emocionados. Solo los penales de una final del mundo de fútbol son comparativos con esa sensación. Pero quizás, que esa largada sea en Miami y su interminable shock de sensaciones en una asombrosa puesta, hacen que esa emoción se multiplique invariablemente.

El Gran Premio de Miami 2023 o el denominado crypto.com Grand Prix Miami de F1 fue para el actual campeón del mundo Max Verstappen, tras una remontada impresionante desde la novena posición. Sergio Pérez lideró la carrera desde la pole position con neumáticos duros, pero Verstappen con neumáticos medios y más viejos, logró alargar su stint para liderar la carrera y ganar por más de cinco segundos. Fernando Alonso subió al podio en tercera posición, mientras que Carlos Sainz y George Russell completaron el top 5. Lewis Hamilton remontó para terminar sexto. 

3 Tips importantes:

  1. La estrategia de neumáticos fue clave en esta carrera, con Verstappen logrando alargar su stint para liderar la carrera y ganar la carrera.

  2. La remontada de Verstappen desde la novena posición hasta la victoria demuestra una vez más su habilidad como piloto.

  3. Fernando Alonso demostró que todavía puede competir al más alto nivel al subir al podio en tercera posición. Alonso terminó tercero, y luego, Russell y Sainz.

¡Una carrera muy emocionante en la tribuna, en cada stand de experiencias del Stadium, en cada vuelta, una experiencia inolvidable!. La puesta de escena de la  F1 en Miami sencillamente es asombrosa!  

Hay pocas cosas que te paralizan el corazón tanto como la largada de la F1, algo comparable es la última vuelta y la bandera a cuadro.

¡Una emocionante carrera del Gran Premio de Miami 2023 de F1 nos dejó sin aliento! 

Sergio Pérez tomó la delantera desde la pole position con neumáticos medios, siguiendo la estrategia de la mayoría de los pilotos. Sin embargo, Max Verstappen, quien comenzó desde el noveno, remontó con una actuación impresionante para asegurar su merecida victoria. A nivel película.

El piloto holandés, tal como se esperaba, se abrió paso para extender la vida útil de sus neumáticos, tomando la delantera en la mitad de la carrera, después de que Pérez hiciera una parada en boxes. Verstappen pasó rápidamente a su compañero de equipo para asegurar su tercer triunfo de la temporada. ¡Qué actuación espectacular!

En la primera curva, Pérez se mantuvo por delante de Fernando Alonso y Carlos Sainz. Pierre Gasly y George Russell adelantaron a Kevin Magnussen para tomar el cuarto y quinto lugar, mientras que Lando Norris sufrió un choque con Nyck de Vries en la primera curva, cayendo al final del pelotón.

A lo largo de la carrera, Verstappen demostró una habilidad excepcional, pasando a Charles Leclerc y Magnussen en las primeras vueltas para heredar la sexta posición, y luego avanzando para adelantar a Russell y Gasly. Verstappen estaba a 4.6 segundos del líder en ese momento y se dispuso a cerrar la brecha con Sainz. El neerlandés pasó al español con el DRS en la curva 11 de la vuelta 14 y repitió la acción sobre Alonso un giro más tarde, para poner a los dos monoplazas de Red Bull en la cima.

En la lucha por el mejor del resto, Sainz estaba justo detrás de Alonso cuando el asturiano entró en boxes en la vuelta 19. Lamentablemente, Sainz bloqueó sus frenos al entrar en el pitlane, lo que le costó una penalización de cinco segundos por exceder el límite de velocidad. Pérez fue el primer piloto de Red Bull en hacer su parada en boxes en la vuelta 21, mientras que Alonso entró en la vuelta 25 después de haber extendido su stint con los neumáticos medios.

Alonso demostró su talento y habilidad, adelantando a Sainz en la curva 11 justo antes del ecuador de la carrera y superando a Esteban Ocon un par de vueltas más tarde para recuperar la tercera posición. Russell también mostró su destreza al superar a Sainz para tomar el cuarto lugar en la vuelta 38.

Verstappen demostró ser más rápido con neumáticos mucho más viejos que Pérez, quien estaba con neumáticos duros nuevos, y finalmente ingresó en boxes en la vuelta 46. Aunque la parada del holandés fue relativamente lenta, con 3,1 segundos, logró reincorporarse detrás de su compañero de equipo. Sin embargo, con sólo diez vueltas por delante, logró superarlo en la curva para alejarse y ganar por más de cinco segundos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)