Ferrari presenta en la F1 de Miami su tributo al color azul (¿por qué lo hace? ¿qué genialidad de Crossing Marketing y Estrategia contiene esta experiencia limitada?)

(Por Maurizio y Maqueda) La emblemática escudería Ferrari, en su afán de conmemorar sus 70 años de presencia en Estados Unidos, sorprende a todos al revelar un cambio radical en su tradicional color rojo para el Gran Premio de Miami. El icónico 'Cavallino Rampante' dejará de vestir su característico rojo para lucir el histórico color azul que ha marcado momentos inolvidables en su trayectoria. Te mostramos cómo va a ser el uniforme, el auto, pero además te explicamos lo que en otros medios no desarrollan. 

Image description

¿Pensaste ya que Ferrari es una “máquina” de vender juguetes, merchandising, indumentaria, artículos de lujo y claro autos?, y que Ferrari es pasión… entonces imaginate lo que representa crear un motivo para desarrollar toda una línea de productos edición limitada color azul, para dar tributo a un color que también fue muy exitoso en el pasado.

Hacer un buen planning, es ser coherente y sincronizar insights, (verdades y observaciones ) y desde allí crear estrategias. 

Te presentamos Ferrari en Azul en Miami Mirá en video de Ferrari Azul:

Charles Leclerc y Carlos Sainz, los talentosos pilotos de la escudería italiana, se convertirán en los portadores de este nuevo legado al volante del SF-24. Dos tonos de azul, 'Dino' y 'La Plata', resaltarán en el circuito de la Florida, destacando la elegancia y el prestigio que siempre han caracterizado a Ferrari.

Pero, ¿por qué el color azul para Ferrari? La historia nos lleva al año 1964, cuando surgió este icónico tono, desatando la furia del legendario Enzo Ferrari. Sin embargo, el azul se convirtió en un símbolo de éxito y gloria para la escudería, siendo utilizado en los autos del North American Racing Team en honor a la bandera de Estados Unidos.

El homenaje se extiende aún más al rescatar el Azzurro La Plata y el Azzurro Dino, tonos de azul asociados con momentos históricos y pilotos legendarios como Alberto Ascari y John Surtees.

Este cambio de paradigma no solo es una muestra de reverencia hacia el pasado, sino también un paso audaz hacia el futuro de Ferrari en las pistas de carreras. La combinación de elegancia, tradición y vanguardia se hará palpable en el GP de Miami, donde los ojos del mundo estarán puestos en la nueva apuesta cromática de la escudería italiana.

(PUMA está muy feliz… en la siguiente nota te contamos porqué). 

Un adelanto: La colección de edición limitada PUMA x Scuderia Ferrari Miami ya está disponible en tiendas selectas de PUMA…

Aquí el video presentación de los uniformes azules Ferrari. (Si no entendés muy bien que es el concepto de crossing ampliado, cuando veas el video lo vas a entender).

Charles Leclerc y Carlos Sainz ya han sido captados luciendo el distintivo azul de Ferrari, generando expectativas y emoción entre los fanáticos de la Fórmula 1. Este cambio de imagen promete no solo rendir tributo a la historia de la marca, sino también marcar un hito en la evolución del automovilismo.

No te pierdas el Gran Premio de Miami del 3 al 5 de mayo, donde el 'Cavallino Rampante' rugirá con un nuevo color y una nueva determinación en busca de la gloria en el asfalto de la Florida. 

¡Prepárate para presenciar la magia y la emoción de Ferrari en esta histórica carrera!

En la siguiente carrera , perdón, nota, te contamos cuándo surgió el color Azul en Ferrari. (no te la pierdas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Fallece Miguel Uribe Turbay (Colombia): dolor y evidencia de la nueva encrucijada de seguridad y gobernanza en LatAm

(Ortega-Molina, con la colaboración de Maurizio) La muerte de Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras ser baleado en Bogotá, resuena más allá de las fronteras de Colombia. ¿Qué debe cambiar ya en toda la región y que responsabilidad tienen políticos y políticas que apañan el terrorismo de izquierda?

Lectura de alto valor: 5 minutos