¡Golazo de Miami! La FIFA anunció que la ciudad será sede de la Copa Mundial 2026

​​​​​​(Por Juan Maqueda) Miami, Florida, ya es una de las 16 ciudades elegidas para albergar un juego, de la primera ronda. Se jugará dicho partido en el Hard Rock Stadium, el hogar de los Miami Dolphins. Luego, en cada ronda, se seleccionará donde se van agregar partidos a las distintas sedes. 

Image description

Por primera vez tres países comparten las tareas de anfitrión y organización de la Copa del Mundo de 2026. Estados Unidos, México y Canadá.

Estados Unidos albergará 11 juegos iniciales. Además de Miami, la FIFA seleccionó a Seattle, San Francisco, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Houston, Boston, Filadelfia y Nueva York como ciudades anfitrionas.

Por su parte México albergará tres juegos: en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Canadá organizará juegos en Vancouver y Toronto.

¿Por qué es tan importante esta noticia para toda La Florida y para el mundo anglolatino?

El impacto en muchos aspectos socioeconómicos es enorme, no solo a nivel económico inmediato, sino como marca mundial. 

La última vez que Estados Unidos organizó una Copa del Mundo fue en 1994, cuando se jugaron partidos en nueve estadios diferentes. Pero hoy Miami y La Florida tienen una solidez y una fortaleza en todas las áreas, culturales, productivas, tecnológicas, económicas que son absolutamente diferentes a las de los 90.

Hay una gran felicidad y alegría en todo Miami, tanto en el equipo del Alcalde de Miami Francis Suárez, como en toda la ciudad. Los saltos de euforia que daban todos los integrantes de la administración que acompañaban al Alcalde en el restaurante Fritz & Franz Bierhaus en Coral Gables, son tapa de todas los medios de la región.

Es que La Florida viene haciendo todo bien, y realmente es el nuevo faro de la economía y la cultura anglolatina y la confirmación como sede en un nuevo golazo para las multi industrias que hoy potencian a la cuarta economía regional de USA.

José “ Pepe” Díaz, presidente de la Junta de Comisionados del Condado, muy feliz, a los pocos minutos de conocer la noticia manifestó: “Hace muchos años que estamos luchando por traer la Copa Mundial. El impacto económico es directo a los hoteles, restaurantes, tiendas, mercados, servicios, miles de personas van a gastar su dinero acá, todo es ganancia”. “Y no es solo los miles de millones de dólares que se quedarán acá sino, los empleos que se crean y sobre todo la exposición mundial de Miami-Dade, como París, y atraer el turismo”, agregó.

Miami no para de crecer y esta noticia en vísperas de la llegada de un nuevo Yellow Day (inicio del verano), no puede ser más oportuna.  

(Contenido cocreado con Marcelo Maurizio)

Ver también: Miami, el ombligo de la economía anglolatina (por qué Florida es un polo económico mundial)

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bezos, el único con propuesta concreta de mejoras para Miami (y para todas las ciudades) y para la gente, en el American Business Forum

(Por Maqueda y Maurizio) El momento culminante de la intervención llegó con su crítica al aparato burocrático municipal: "¿Por qué toma meses y meses obtener un permiso de construcción?" Su solución —"Miami debería tener una aplicación de IA que dé un sí o no en 10 segundos"— representa más que una ocurrencia: es un manifiesto de política urbana basada en principios de eficiencia algorítmica.