IA: cómo debe tomar recaudos la sociedad para usarla de manera positiva

(Por Dino Dal Molin (Bizit Global) y Marcelo Maurizio) El término inteligencia artificial (IA) hace referencia a los dispositivos que permiten que cualquier maquinaria, desde un robot hasta nuestro teléfono móvil, procese información. A pesar de que esta tecnología se clasifica en varias categorías o en distintos tipos de IA, hasta el momento no hemos logrado que iguale o supere la inteligencia humana. Sin embargo, algunos ya prevén cuáles podrían ser las consecuencias y los riesgos de la inteligencia artificial si esta llegara a superar nuestras capacidades.

El peligro más grande de la inteligencia artificial llegará el día en que creamos que la entendemos. (Elizer Yudkowosy) 

La inteligencia artificial (IA) tiene el potencial de mejorar significativamente nuestras vidas y ayudarnos a resolver muchos de los desafíos más complejos que enfrentamos como sociedad, desde la lucha contra enfermedades hasta la mitigación del cambio climático. Sin embargo, también hay preocupaciones legítimas sobre los posibles peligros que la IA podría representar para la humanidad.

Uno de los principales riesgos asociados con la IA es la posibilidad de que las máquinas desarrollen una inteligencia general comparable o superior a la humana, también conocida como inteligencia artificial general (AGI) o superinteligencia artificial. Esta hipótesis se basa en la idea de que una vez que las máquinas sean capaces de mejorar y reprogramarse a sí mismas, podrían llegar a un nivel de inteligencia que les permita tomar decisiones y realizar acciones que no sean previsibles o controlables por los humanos.

Si las máquinas alcanzan un nivel de superinteligencia, existe la preocupación de que puedan actuar en contra de los intereses humanos. Por ejemplo, podrían seguir sus objetivos de manera despiadada, sin tener en cuenta las consecuencias a largo plazo para los humanos. También podrían ser utilizadas por grupos o individuos malintencionados para fines dañinos, como la guerra cibernética o el terrorismo.

Otro riesgo asociado con la IA es el sesgo algorítmico. Debido a que los algoritmos de aprendizaje automático se basan en datos históricos, es posible que reflejen y amplifiquen los prejuicios y las discriminaciones que existen en la sociedad. Por ejemplo, si un algoritmo de selección de candidatos para un trabajo se basa en datos históricos que reflejan la discriminación de género o raza, podría perpetuar y amplificar estos prejuicios en lugar de reducirlos.

Además, la IA podría tener un impacto significativo en el mercado laboral y en la distribución de la riqueza. Si la automatización a través de la IA y la robótica se generaliza, podría haber una disminución en la demanda de trabajo humano, especialmente en trabajos que implican tareas repetitivas o que pueden ser fácilmente automatizadas. Esto podría aumentar la brecha entre los trabajadores calificados y los no calificados, lo que a su vez podría tener un impacto negativo en la desigualdad económica y social.

En conclusión, aunque la IA tiene el potencial de mejorar nuestras vidas de muchas maneras, también hay preocupaciones legítimas sobre los posibles riesgos que podría representar para la humanidad. Es importante que los desarrolladores y los responsables políticos trabajen juntos para abordar estos riesgos, desarrollando medidas de seguridad y regulación que garanticen que la IA se use de manera responsable y ética.

Breton dijo que los riesgos planteados por ChatGPT subrayan la necesidad urgente de normas sobre IA que propuso el año pasado en un intento por establecer la normativa mundial para una tecnología liderada por China y Estados Unidos y utilizada en teléfonos móviles, vehículos autónomos, compras online y fábricas.

“Como demuestra ChatGPT, las soluciones de IA pueden ofrecer grandes oportunidades para las empresas y los ciudadanos, pero también pueden plantear riesgos. Por eso necesitamos un marco regulador sólido que garantice una IA fiable basada en datos de alta calidad”, dijo a Reuters en comentarios escritos.

Según los expertos, el creciente desarrollo de la inteligencia artificial dará pie a una nueva era en la historia de la humanidad. Por un lado, algunos creen que el poder de las máquinas es únicamente un tema de la ciencia ficción, otros científicos como Stephen Hawking y Elon Musk han expresado en múltiples ocasiones su preocupación por los peligros de la inteligencia artificial. En este artículo de Futuro Eléctrico te contamos cuáles son las principales inquietudes respecto a esta tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)