Informe revela que el primer Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com Miami fue un gran éxito (e impulsó la economía local en US$ 350 millones)

South Florida Motorsports (SFM) ha publicado los resultados del primer informe de impacto económico para el Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com Miami, que revela que la economía local se vio impulsada por casi US$ 350 millones. 

Image description

Durante la primera semana de mayo, Miami fue sede del primer Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com que se llevó a cabo alrededor de un nuevo circuito de 19 curvas conocido como el Autódromo Internacional de Miami, construido alrededor del Estadio Hard Rock en Miami Gardens. Ese fin de semana atrajo a más de 243.000 espectadores durante los tres días y culminó con una emocionante carrera en la que Max Verstappen de Red Bull venció al Ferrari de Charles Leclerc.

Además de disfrutar de la acción en la pista, los fanáticos pudieron empaparse de la increíble atmósfera del evento que rápidamente se convirtió en el evento más popular de la ciudad. Celebridades del mundo del cine y el pop se mezclaron con estrellas del deporte en las áreas VIP, como el Hard Rock Beach Club y el MSC Cruises Yacht Club, mientras DJ internacionales actuaban en todo el campus y los restaurantes de Miami servían la mejor cocina local. Entre las personalidades mas destacadas se encontraban Venus y Serena Williams, Tom Brady, Dwyane Wade, Michael Jordan y la ex primera dama, Michelle Obama.

El informe destaca que el resultado de este evento no ha rivalizado con otros eventos realizados en el área del sur de la Florida, si no que lo ha superado. Es probable que los impactos del gasto operativo y neto de los visitantes se repitan en años futuros y tengan el potencial de expandirse a medida que el evento madure. Cuando se suman las actividades operativas y el gasto neto de los visitantes, el impacto económico general alcanza los US$ 349 millones anuales y respalda más de US$ 100 millones en sueldos y salarios de más de 3000 trabajadores locales.

Por otro lado, el gasto de los visitantes superó los US$ 150 millones. El visitante promedio de Miami para la carrera gastó un total de US$ 1,940. Además, el 84% de los visitantes viajaron a Miami principalmente para el evento y el 66% de los asistentes eran visitantes de fuera de la ciudad. Los datos de afluencia turística revelaron que el país con mayor número de visitantes fue Canadá, seguido de cerca por Reino Unido, México, Colombia y Argentina.

La carrera fue un éxito extraordinario desde la perspectiva de la transmisión con 23 millones de espectadores estadounidenses durante el fin de semana.

Con respecto a los empleos generados, durante la construcción, 867 empleados locales ganaron un total de US$ 50 millones en sueldos y salarios. Cuando se consideran los impactos indirectos (compras de proveedores) e inducidos (gastos de los empleados), el impacto económico total de la construcción se estima en alrededor de US$ 143 millones.

Cabe destacar que como parte del empoderamiento de Miami Gardens, el Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com Miami se comprometió a beneficiar a la ciudad y sus residentes y como resultado se presentaron catorce restaurantes en todo el campus y, se realizó un asociación con Sodexo y Turn 5 Kitchen que pudieron donar alimentos a refugios locales a través de una asociación con Food Rescue U.S. South Florida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos