Informe revela que el primer Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com Miami fue un gran éxito (e impulsó la economía local en US$ 350 millones)

South Florida Motorsports (SFM) ha publicado los resultados del primer informe de impacto económico para el Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com Miami, que revela que la economía local se vio impulsada por casi US$ 350 millones. 

Image description

Durante la primera semana de mayo, Miami fue sede del primer Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com que se llevó a cabo alrededor de un nuevo circuito de 19 curvas conocido como el Autódromo Internacional de Miami, construido alrededor del Estadio Hard Rock en Miami Gardens. Ese fin de semana atrajo a más de 243.000 espectadores durante los tres días y culminó con una emocionante carrera en la que Max Verstappen de Red Bull venció al Ferrari de Charles Leclerc.

Además de disfrutar de la acción en la pista, los fanáticos pudieron empaparse de la increíble atmósfera del evento que rápidamente se convirtió en el evento más popular de la ciudad. Celebridades del mundo del cine y el pop se mezclaron con estrellas del deporte en las áreas VIP, como el Hard Rock Beach Club y el MSC Cruises Yacht Club, mientras DJ internacionales actuaban en todo el campus y los restaurantes de Miami servían la mejor cocina local. Entre las personalidades mas destacadas se encontraban Venus y Serena Williams, Tom Brady, Dwyane Wade, Michael Jordan y la ex primera dama, Michelle Obama.

El informe destaca que el resultado de este evento no ha rivalizado con otros eventos realizados en el área del sur de la Florida, si no que lo ha superado. Es probable que los impactos del gasto operativo y neto de los visitantes se repitan en años futuros y tengan el potencial de expandirse a medida que el evento madure. Cuando se suman las actividades operativas y el gasto neto de los visitantes, el impacto económico general alcanza los US$ 349 millones anuales y respalda más de US$ 100 millones en sueldos y salarios de más de 3000 trabajadores locales.

Por otro lado, el gasto de los visitantes superó los US$ 150 millones. El visitante promedio de Miami para la carrera gastó un total de US$ 1,940. Además, el 84% de los visitantes viajaron a Miami principalmente para el evento y el 66% de los asistentes eran visitantes de fuera de la ciudad. Los datos de afluencia turística revelaron que el país con mayor número de visitantes fue Canadá, seguido de cerca por Reino Unido, México, Colombia y Argentina.

La carrera fue un éxito extraordinario desde la perspectiva de la transmisión con 23 millones de espectadores estadounidenses durante el fin de semana.

Con respecto a los empleos generados, durante la construcción, 867 empleados locales ganaron un total de US$ 50 millones en sueldos y salarios. Cuando se consideran los impactos indirectos (compras de proveedores) e inducidos (gastos de los empleados), el impacto económico total de la construcción se estima en alrededor de US$ 143 millones.

Cabe destacar que como parte del empoderamiento de Miami Gardens, el Grand Prix de Fórmula 1® Crypto.com Miami se comprometió a beneficiar a la ciudad y sus residentes y como resultado se presentaron catorce restaurantes en todo el campus y, se realizó un asociación con Sodexo y Turn 5 Kitchen que pudieron donar alimentos a refugios locales a través de una asociación con Food Rescue U.S. South Florida.

Dejá tu Comentario:

Lacoste y Netflix: la evolución del crossover (o crossing) que desafía al marketing y a la creatividad publicitaria

(Por Maurizio y Maqueda) Hoy, ya es una realidad comprobada, que la colaboración innovadora entre Lacoste y Netflix está destinada a revolucionar las industrias de la moda y el entretenimiento, como un ejemplo de la evolución de la creatividad publicitaria y en una confirmación de por qué, lo que aún muchos no entienden, hoy es una de las principales estrategias de MKT, nos referimos al crossing. Este crossover, o "cruce", como nos gusta llamarlo, entre estos dos gigantes globales está listo para desafiar el statu quo y cautivar a las audiencias de una manera que desafía las estrategias tradicionales de marketing y branding.

El cross marketing entre Omega y Swatch, MoonSwatch, uno de los mayores éxitos comerciales de la historia del mkt (lo que todos dicen que no funciona, en realidad sí)

(Por Maurizio y Otero) ¡Lo que todos dicen que no funciona en realidad sí, y mucho! ¿Quieres por fin aprender a no tener miedo de hacer más y mejores acciones cross (cruzadas)? ¿Quieres entender por qué la publicidad, la experiencias reales y el branding aplicado a multis vivencias como la boutique de marca, los eventos, el spacing en locales y sí, también a nuevos subproductos asociados y cruzados, son realmente una estrategia segura de éxito? Aquí te contamos todo, en una breve nota ideal para compartir con el gerente de finanzas o con ese “ temerario racionalista", que para toda idea nueva, tiene un manual de por qué no hacerla. 

Atención aficionados a la cerveza: el espíritu festivo de Miami se une al legado cervecero alemán en el Oktoberfest de Wynwood

(Por Maqueda y Maurizio) Es hora de disfrutar del Oktoberfest de Wynwood, un evento que fusiona lo mejor de dos mundos: la tradición cervecera alemana y el espíritu festivo de Miami. Este fin de semana, del 29 de septiembre al 1 de octubre, Wynwood se transformará en un oasis bávaro donde podrás disfrutar de cervezas de temporada, delicias culinarias, música en vivo y entretenimiento temático. La entrada es gratuita para mayores de 21 años, y para aquellos que buscan una experiencia completa, se ofrecen paquetes de fiesta que incluyen cerveza, jarra y un sombrero de Samuel Adams. ¡Prost!

Miami sube sus vibraciones de alta velocidad: Nascar Cup Series 400 regresa en octubre a Homestead-Miami Speedway

(Por InfoNegocios Miami) La adrenalina está por alcanzar su punto máximo en Miami, ya que el Homestead-Miami Speedway se prepara para recibir una de las competencias más emocionantes del automovilismo: la NASCAR Cup Series 400. Este evento, programado para el 22 de octubre de 2023, promete llevar a los fanáticos al límite de la emoción con 267 vueltas vertiginosas en una pista ovalada y peraltada. ¿Listos para la acción?

Amazing Dubai: un destino imprescindible para el Continente Americano

(Por Marcelo Maurizio, Juan Maqueda y Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior y turismo) Cuando conocimos Dubai, no podíamos dejar de asombrarnos a cada momento, por esto creamos esta sección y la nombramos Amazing Dubai. La joya del Golfo Pérsico se ha convertido en uno de los destinos más fascinantes y deslumbrantes del mundo. Con su mezcla de cultura, innovación, economía, lujo y tradición, este emirato de los Emiratos Árabes Unidos es un lugar que despierta la curiosidad y el asombro de viajeros e inversionistas de todo el mundo. Pero, ¿qué hace a Dubai tan especial y por qué representa una oportunidad sin igual para el continente americano?