Inteligencia Artificial (IA), la próxima era analítica (¿Por qué Bill Gates cree que es la tecnología más importante del futuro?)

(Por Dino Dal Molin, en cocreación con Marcelo Maurizio) ¿Cómo está Miami posicionada frente a este nuevo desafío tecnológico? Se trata de una ciudad en constante evolución, y su escena tecnológica no es la excepción. En los últimos años, se ha visto un aumento significativo en el desarrollo de empresas tecnológicas en la ciudad.

Image description

Una de las razones detrás de este crecimiento es la gran cantidad de inversión en tecnología en Miami. La ciudad cuenta con una gran cantidad de capital de riesgo y fondos de inversión que están buscando invertir en empresas emergentes. Además, hay un gran número de incubadoras y aceleradoras de negocios que brindan apoyo financiero y mentoría a las empresas en sus primeras etapas de desarrollo.

Otra razón detrás del crecimiento de las empresas tecnológicas en Miami es la gran cantidad de talento disponible en la ciudad. Miami es un destino popular para los profesionales de la tecnología debido a su clima cálido, su gran variedad de vida nocturna y su gran cantidad de oportunidades de trabajo. La ciudad cuenta con una gran cantidad de universidades y colegios que ofrecen programas de tecnología, y también hay un gran número de profesionales de la tecnología que han migrado a la ciudad desde otras partes del mundo.

Ahora bien, Bill Gates, quien siempre ha tratado de ser un creador de futuro, y aunque ya hace varios años que está alejado de la empresa Microsoft, no pudo dejar de hacer una de sus tantas predicciones. En un AMA (Ask Me Anything o "pregúntame lo que sea") en la plataforma Reddit, confirmó que la Inteligencia Artificial será la tecnología más importante en lo inmediato.

Ni el metaverso, ni la Web3; tampoco las Criptomonedas. Bill Gates no cree que la Web3 fuera tan grande o que las funciones del metaverso por sí solas sean revolucionarias, pero para él; “ la IA es bastante revolucionaria".

Además, dijo estar "bastante impresionado con el ritmo de mejora" de las IA generativas. "Tendrán un impacto enorme", afirmó.

Bill Gates fue categórico: "La IA es la más grande tecnología”, se refirió al presente y al futuro inmediato.

Pero además insistió en interpretar los próximos años futuros, desde una mirada global del mercado y el mundo.

 "Se avecinan cinco años complicados porque tenemos las deudas de la pandemia y el ciclo económico está cambiando. Vamos a tener unas elecciones difíciles y una guerra civil. No tengo experiencia en esos temas, no voy a desviar mi dinero en eso porque no sabría cómo gestionarlo. La polarización política puede acabar con todo", concluyó.

¿Por qué es tan útil la IA según Gates?

La inteligencia artificial llegó para revolucionar otras tecnologías.

En este punto podemos entender que la inteligencia artificial es la base para enriquecer y/o acelerar otras tecnologías, por ejemplo: la realidad aumentada por sí sola es potente, pero si le agregamos más funcionalidades automatizadas y receptivas de la inteligencia artificial podemos aumentar la masificación e interacción. Bill Gates aseguró que ChatGPT ya nos da una idea de lo que está por venir en el mundo tecnológico. 

Ahora esto se hizo famoso en un momento especial de las Techs, pero Bill Gates desde el 2017 insiste en que la IA será la tecnología más importante.Pero esta claro que hoy todos puente coincidir con el fundador de Microsoft, ya que hoy se puede ver cómo la IA está mejorando diversas plataformas y procesos de trabajo.

Esto significa que realmente Bill Gates, ve con anterioridad lo que va a pasar a consecuencia de los hechos presentes.

Gates está tan interesado sobre la IA, que Microsoft planea invertir más de 10 mil millones de dólares en OPEN AI (creadores de CHatGPT); y así tener una participación del 49%.

¿Y Miami?

Una de las principales áreas en las que se están desarrollando las empresas tecnológicas en Miami es el transporte, y precisamente ella utiliza IA. El Departamento de Transporte de Miami-Dade ha adoptado tecnologías de inteligencia artificial para optimizar la planificación de rutas de autobuses y la asignación de recursos. También se está utilizando IA para mejorar la seguridad en las carreteras mediante el uso de tecnologías como el reconocimiento de placas de matrícula y el análisis de vídeo.

Otra área en la que las empresas tecnológicas están haciendo un gran impacto en Miami es la salud. Hay varias empresas en la ciudad que están desarrollando tecnologías para mejorar la atención médica, como la telemedicina y el análisis de datos para identificar patrones y tendencias en la salud.

La seguridad cibernética también es una área en la que las empresas tecnológicas están haciendo un gran impacto en Miami. Con el aumento del comercio electrónico y el uso de dispositivos conectados a Internet, también ha aumentado la preocupación por la seguridad en línea. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)

Trump recibió a Milei en la Casa Blanca con elogios y total apoyo (y críticas a integrantes de Fuerza Patria)

(Por Taylor-Molina y Maqueda desde USA) Trump recibe a Milei en la Casa Blanca y lo primero que dice es : “es un gran líder”. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump recibió este martes a su homólogo argentino, Javier Milei, en su primera visita oficial a la Casa Blanca donde ambos equipos de gobierno se reunieron para un histórico almuerzo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)