Inteligencia Artificial (IA), la próxima era analítica (¿Por qué Bill Gates cree que es la tecnología más importante del futuro?)

(Por Dino Dal Molin, en cocreación con Marcelo Maurizio) ¿Cómo está Miami posicionada frente a este nuevo desafío tecnológico? Se trata de una ciudad en constante evolución, y su escena tecnológica no es la excepción. En los últimos años, se ha visto un aumento significativo en el desarrollo de empresas tecnológicas en la ciudad.

Image description

Una de las razones detrás de este crecimiento es la gran cantidad de inversión en tecnología en Miami. La ciudad cuenta con una gran cantidad de capital de riesgo y fondos de inversión que están buscando invertir en empresas emergentes. Además, hay un gran número de incubadoras y aceleradoras de negocios que brindan apoyo financiero y mentoría a las empresas en sus primeras etapas de desarrollo.

Otra razón detrás del crecimiento de las empresas tecnológicas en Miami es la gran cantidad de talento disponible en la ciudad. Miami es un destino popular para los profesionales de la tecnología debido a su clima cálido, su gran variedad de vida nocturna y su gran cantidad de oportunidades de trabajo. La ciudad cuenta con una gran cantidad de universidades y colegios que ofrecen programas de tecnología, y también hay un gran número de profesionales de la tecnología que han migrado a la ciudad desde otras partes del mundo.

Ahora bien, Bill Gates, quien siempre ha tratado de ser un creador de futuro, y aunque ya hace varios años que está alejado de la empresa Microsoft, no pudo dejar de hacer una de sus tantas predicciones. En un AMA (Ask Me Anything o "pregúntame lo que sea") en la plataforma Reddit, confirmó que la Inteligencia Artificial será la tecnología más importante en lo inmediato.

Ni el metaverso, ni la Web3; tampoco las Criptomonedas. Bill Gates no cree que la Web3 fuera tan grande o que las funciones del metaverso por sí solas sean revolucionarias, pero para él; “ la IA es bastante revolucionaria".

Además, dijo estar "bastante impresionado con el ritmo de mejora" de las IA generativas. "Tendrán un impacto enorme", afirmó.

Bill Gates fue categórico: "La IA es la más grande tecnología”, se refirió al presente y al futuro inmediato.

Pero además insistió en interpretar los próximos años futuros, desde una mirada global del mercado y el mundo.

 "Se avecinan cinco años complicados porque tenemos las deudas de la pandemia y el ciclo económico está cambiando. Vamos a tener unas elecciones difíciles y una guerra civil. No tengo experiencia en esos temas, no voy a desviar mi dinero en eso porque no sabría cómo gestionarlo. La polarización política puede acabar con todo", concluyó.

¿Por qué es tan útil la IA según Gates?

La inteligencia artificial llegó para revolucionar otras tecnologías.

En este punto podemos entender que la inteligencia artificial es la base para enriquecer y/o acelerar otras tecnologías, por ejemplo: la realidad aumentada por sí sola es potente, pero si le agregamos más funcionalidades automatizadas y receptivas de la inteligencia artificial podemos aumentar la masificación e interacción. Bill Gates aseguró que ChatGPT ya nos da una idea de lo que está por venir en el mundo tecnológico. 

Ahora esto se hizo famoso en un momento especial de las Techs, pero Bill Gates desde el 2017 insiste en que la IA será la tecnología más importante.Pero esta claro que hoy todos puente coincidir con el fundador de Microsoft, ya que hoy se puede ver cómo la IA está mejorando diversas plataformas y procesos de trabajo.

Esto significa que realmente Bill Gates, ve con anterioridad lo que va a pasar a consecuencia de los hechos presentes.

Gates está tan interesado sobre la IA, que Microsoft planea invertir más de 10 mil millones de dólares en OPEN AI (creadores de CHatGPT); y así tener una participación del 49%.

¿Y Miami?

Una de las principales áreas en las que se están desarrollando las empresas tecnológicas en Miami es el transporte, y precisamente ella utiliza IA. El Departamento de Transporte de Miami-Dade ha adoptado tecnologías de inteligencia artificial para optimizar la planificación de rutas de autobuses y la asignación de recursos. También se está utilizando IA para mejorar la seguridad en las carreteras mediante el uso de tecnologías como el reconocimiento de placas de matrícula y el análisis de vídeo.

Otra área en la que las empresas tecnológicas están haciendo un gran impacto en Miami es la salud. Hay varias empresas en la ciudad que están desarrollando tecnologías para mejorar la atención médica, como la telemedicina y el análisis de datos para identificar patrones y tendencias en la salud.

La seguridad cibernética también es una área en la que las empresas tecnológicas están haciendo un gran impacto en Miami. Con el aumento del comercio electrónico y el uso de dispositivos conectados a Internet, también ha aumentado la preocupación por la seguridad en línea. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Adidas presentó la espectacular pelota oficial de la final del Mundial de Clubes FIFA 2025: La "Pro Ball" enamoró a todos los críticos

¿Por qué la nueva pelota de Adidas para la final (y semifinales) del Mundial de Clubes FIFA 2025 está causando revuelo en el mundo del fútbol? Se la considera una de las más linda de todos los campeonatos.La "Adidas 2025 FIFA Club World Cup Final Pro Ball" no solo promete rendimiento excepcional, sino que también ha atrapado la atención de medios y críticos por su estética innovadora y simbólica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami, la tierra de los museos temáticos de marca, contagia a toda hispanoamérica (crossing y experiencias phygitales, la evolución del marketing)

(Por Maurizio, Taylor y Otero) Desde la antigüedad, las historias han sido el vehículo fundamental para transmitir valores, conocimientos y cultura. Pero hoy, en un entorno saturado de contenidos digitales y experiencias superficiales, surge una tendencia revolucionaria que lleva estas ideas al siguiente nivel: los Museos de Marca. 

Duración de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?