La Birra Bar: la marca argentina de hamburguesas (con múltiples premios) acelera su expansión por Miami

(Por Julieta Romanazzi) La exitosa cadena argentina conocida por sus premiadas hamburguesas, está dejando su marca en el competitivo mercado estadounidense. Con 21 locaciones distribuidas en Argentina, Estados Unidos, España y Chile, La Birra Bar no solo conquistó paladares, sino que también fue galardonada en diversas ocasiones, destacándose como la Mejor Hamburguesería de Miami en 2022 (donde ya cuenta con dos locales). Su expansión internacional sigue en marcha con nuevas aperturas previstas para 2024.

Image description

“En 2001 nace La Birra Bar, en un pequeño local en Boedo, justo al lado de la rotisería de mis padres. Comenzamos vendiendo la misma comida que teníamos para llevar, pero ahora para disfrutar en el local, que contaba con solo siete mesas. También ofrecíamos café para los desayunos, aprovechando la cercanía de varios colegios. Aunque empezamos de a poco, enfrentando las dificultades del 2001, con el tiempo fuimos consolidando una clientela del barrio que venía a disfrutar de comida casera al mediodía”, nos cuenta sobre los inicios de la marca Daniel Cocchia, su creador. 

Así, La Birra Bar se fue transformando en un punto de encuentro en la zona, atrayendo a más personas y destacándose, incluso antes de que el café de especialidad se pusiera de moda. Hasta que un día empezaron a experimentar con las hamburguesas: “Era prueba y error todos los días. En un principio buscamos proveedores para los distintos productos, pero nos dimos cuenta que lo que nosotros queríamos hacer no nos los podía dar un proveedor, así que aprendimos cómo hacerlo”, nos cuenta Daniel.

Hoy la fórmula perfecta de una hamburguesa ya la tienen, y gracias a esta la marca ganó múltiples premios, destacándose: 

  • En 2022 fue elegida como la Mejor hamburguesería de Miami

  • En 2023 ganó el premio Cucinare a la Mejor Hamburguesa 

  • Logró el 5to puesto dentro del Top Ten Burger del World's 101 Best Steak Restaurant 2023

  • En 2023 obtuvo el premio Best of Miami del Miami New Times

Más de 40 hamburguesas diferentes componen su carta, entre las que se destaca, en sus locales de Estados Unidos, la “Messy Burger”, una creación que se dio con la llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y compuesta por ingredientes argentinos como chimichurri y mayonesa casera con especias argentinas, celebrando la conexión con la comunidad argentina en el extranjero.

La Birra Bar… por el mundo

La expansión de La Birra Bar comenzó en el 2021 con la apertura de su primer local en Miami. A pesar de los desafíos de la pandemia, la marca logró establecerse (y exitosamente) en el competitivo mercado estadounidense. En 2022, continuó su expansión con dos icónicas ubicaciones en Madrid: Puerta del Sol y Plaza Mayor. Y recientemente, La Birra Bar conquistó Santiago de Chile, donde su local atiende a más de 1.500 personas por día, convirtiéndose en el segundo restaurante más exitoso del país, según nos cuenta Coccia.

La Birra Bar adoptó el modelo de franquicias para su expansión, asegurando que cada nueva locación mantenga los estándares de calidad que definen a la marca. En Buenos Aires, cuenta con algunas franquicias puras, mientras que en Santiago de Chile y España, operan con modelos mixtos que permiten un control más directo sobre la calidad y la experiencia del cliente, según cuenta Cocchia.

La marca argentina continúa su expansión por el mundo, y tiene ambiciosos planes. En 2024, abrirá 2 nuevas locaciones en Miami, y seguirán creciendo en Santiago de Chile con la apertura de un segundo local. Además, están evaluando nuevas oportunidades en otros mercados internacionales, siempre con el objetivo de mantener su esencia y calidad.

Daniel Cocchia, creador de La Birra Bar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)