La dulce invasión de Hello Kitty en Miami: arte, merchandising, crossing y golosinas en la Ciudad del Sol (el auge de la tematización, conceptualización y experiencia real)

(Por Belén Gandolfo Screpante y el equipo de InfoNegocios Miami) El encanto rosa de Hello Kitty se despliega sobre ruedas y llega a Miami con su icónico camión de café, una experiencia que deleitará a los amantes de Sanrio. A este peculiar café sobre ruedas, conocido como Hello Kitty Cafe Truck, le quedan dos paradas en diferentes malls de la ciudad: el 27 de enero en Sawgrass Mills y el 3 de febrero en Aventura Mall.

Un festín para los amantes de Hello Kitty

El camión ofrecerá delicias temáticas de Hello Kitty, desde golosinas con forma de gato hasta sudaderas y tazas. Los aficionados podrán saborear macarons, cookies, madeleines y hasta una gigante galleta de Hello Kitty.

El menú incluye juegos de dulces adorables, todos decorados con la icónica imagen del gato. Además, la oferta de merchandising no se queda atrás, con tazas, camisetas, peluches, botellas térmicas, pines esmaltados, bolsas de lona y más. Destaca la presencia de las codiciadas botellas térmicas de acero inoxidable, impresas con el inconfundible diseño de Hello Kitty, que podrían agotarse rápidamente dada la fiebre por las botellas térmicas en todo Estados Unidos.

Un recorrido exitoso

El Hello Kitty Cafe Truck no es un novato en la escena gastronómica y del entretenimiento. Su viaje comenzó en 2014 y ha evolucionado desde entonces, dando lugar a Hello Kitty Cafe Pop-Up Container en 2016 y Hello Kitty Mini Cafes en diversos puntos del país. Con dos camiones que recorren la Costa Este y Oeste, la iniciativa ha cautivado a seguidores de todas las edades.

Detalles y fechas importantes

El camión acepta pagos únicamente con tarjeta de crédito/débito, así que prepárate con anticipación. Las próximas fechas para disfrutar de esta experiencia única son el 27 de enero en Sawgrass Mills y el 3 de febrero en Aventura Mall. Dada la naturaleza efímera de esta activación, se espera una afluencia masiva, por lo que se recomienda llegar temprano, especialmente si buscas ese regalo especial que solo Hello Kitty puede ofrecer.

Una dulce oportunidad para Miami

La llegada del Hello Kitty Cafe Truck a Miami no solo es una delicia para los fanáticos de Sanrio, sino también una oportunidad para experimentar una fusión única de arte, moda y gastronomía. Este evento efímero transformará los malls de la ciudad en un oasis de color y sabor, marcando otra instancia en la exitosa travesía del encantador camión café de Hello Kitty por todo el país.

La adorable camioneta Hello Kitty Cafe regresa a Miami este enero:

Tips IN:

El café rosa sobre ruedas llegará a dos ubicaciones del sur de Florida este mes, ¡con una parada adicional en Aventura en febrero!

El popular Hello Kitty Cafe Truck ha salido a la carretera para llevar merchandising y dulces a personas de todo el país y, ¡he aquí que llegará a Miami este mes!

Aunque la caricatura sobre ruedas vende adorables pasteles y otros deliciosos dulces, puedes encontrar artículos exclusivos como tazas, camisetas, peluches, botellas térmicas, pines esmaltados, bolsas de lona y más. Tené en cuenta que el camión sólo acepta pagos mediante tarjeta de crédito/débito.

 

En el menú, hay juegos de dulces lindos de varias piezas, todos con el gato del momento. Espere macarrones, galletas, magdalenas e incluso una galleta gigante del chef.

Dónde coger el camión Hello Kitty Cafe en el sur de Florida

El adorable camión rosa estará estacionado en los siguientes lugares:

📍Sábado 27 de enero en Sunrise, FL: 10 a. m. a 7 p. m. en Sawgrass Mills

📍Sábado 3 de febrero en Aventura, FL: 10 am a 7 pm en Aventura Mall

Debido a que esta preciosa activación emergente solo está aquí por tiempo limitado, miles de fanáticos se acercan para hacer fila, así que asegúrate de salir temprano, ¡especialmente si estás buscando un regalo específico!

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.