La nueva camiseta del Inter Miami y el "Efecto Messi" en modo turbo (de la cancha al Super Bowl y al presidente Milei, pasando por todo el equipo y todo LAtam)

(Por Ortega y Maqueda, desde Miami) La era Crossing nadie la maneja y entiende mejor que Beckham. Las garzas han entendido que hoy se requiere invertir mucho en eventos, marketing, publicidad, asociación, cultura, medios phydigitales, expansión de producto y categoría, etc… Es el momento de hacer mucho, pero super interconectado. El Inter Miami no se conforma con conquistar la MLS. Con Lionel Messi como estandarte y un olfato único para el marketing, el club de Florida entiende que la construcción de una marca global se juega dentro y fuera del campo. Y qué mejor escenario que el Super Bowl, el evento deportivo más visto del mundo, para presentar su nueva arma secreta: la camiseta "Euforia", impregnada del inconfundible ADN de Messi y la pasión argentina.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

Un lanzamiento estratégico, cargado de simbolismo

Mientras Messi disfrutaba del Super Bowl junto a sus hijos y ex compañeros del Barcelona, las redes sociales del Inter Miami explotaban con la imagen del astro luciendo la nueva indumentaria. Una jugada maestra que conectó a la perfección con la emoción del momento y generó un impacto global.

  • La camiseta ya está a la venta en el sitio de Inter Miami, por U$S 149.99-


Todas las redes, todos los eventos claves, todos los jugadores, todos los socios estratégicos, todas las categorías. 

  • El super video presentación de todo el equipo.

Más que una camiseta, un statement de ambición 

El nombre "Euforia" no es casualidad. Refleja el momento que vive el club, impulsado por la llegada de Messi y con la mira puesta en nuevos desafíos: el Mundial de Clubes, la Champions League de la Concacaf y la inauguración de su nuevo estadio en 2026. 

 

Inter Miami es Crossing Marketing puro

¿Qué podemos aprender del "Efecto Messi" en el Inter Miami?

  • El poder de un icono global: Messi no es solo un futbolista, es una marca en sí mismo, capaz de generar un impacto mediático y comercial sin precedentes. 

  • La importancia del storytelling: La nueva camiseta no se presenta como un simple producto, sino como parte de una narrativa de éxito, ambición y conexión con la cultura argentina.

  • El valor de las experiencias: El lanzamiento en el marco del Super Bowl crea una experiencia memorable y asocia a la marca con un evento de gran magnitud.

( Síguenos) Follow us on: IG: @infonegociosmiami

 



 

Nota de esta acción que dió vuelta el mundo, aquí.

 

Tips para potenciar tu marca con el "Efecto Messi":

 

  • Identifica a tus embajadores de marca (brand ambassadors) ideales: Aquellos que compartan tus valores y conecten con tu público objetivo.

 

  • Crea historias que emocionen y generen identificación: El storytelling es clave para conectar con tu audiencia a un nivel más profundo.

 

  • Aprovecha los grandes eventos para generar impacto: Busca oportunidades para que tu marca brille en escenarios relevantes para tu público.

 

 

Claves del éxito del lanzamiento de la camiseta "Euforia"

Elemento

Descripción

Impacto

Protagonista

Lionel Messi, icono global del fútbol y embajador de marca del Inter Miami.

Generación de atención mediática y conexión con una audiencia global.

 



Suscribete a Infonegocios Miami

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 

Contacto Infonegocios MIAMI: [email protected]

 ou [email protected]





Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Campeonato de Asado Argentino en Miami: cuando se enciende un fogón en Doral, se activa la economía (7.000 personas, marcas, personalidades y una impacto millonario)

(Por Galindez-Maurizio) El Campeonato del Asado Argentino no es un festival: es un modelo de negocio replicable que combina identidad cultural, experiencia inmersiva y rentabilidad económica. Norberto Spangaro (MIArgentina) y Blueteam no organizaron un evento: crearon un activo cultural valorado en millones.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

¿Cuánto sale vivir en Miami hoy? (mitos, realidad, datos y análisis)

(Por Taylor) Una disección geopolítico económica del costo de vida en Miami que revela las tensiones fundamentales entre calidad de vida, movilidad social y el nuevo orden laboral global y la tensión con la belleza y la experiencia única de ser parte de quizás una de las tres ciudades que más crece en valor y en nivel de vida en el mundo

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)