Las 10 mejores playas para la comunidad LGBT en Miami y Florida (con un ambiente inclusivo y vibrante para todos)

(Por InfoNegocios Miami) Florida es un paraíso de playas que acoge a todos, pero algunas de ellas son especialmente cálidas y acogedoras para la comunidad LGBT. Desde las vibrantes playas de Miami hasta los rincones más tranquilos de Cayo Hueso y Fort Lauderdale, estas son las 10 mejores playas gay en Miami y Florida que ofrecen un ambiente inclusivo y vibrante para todos.

Image description

1. 12th Street Beach, South Beach, Miami Beach:

Esta es la playa gay más concurrida de Miami, donde encontrarás banderas arcoíris ondeando junto a las sillas de alquiler y los puestos de salvavidas. Es un lugar donde se reúnen tanto hombres como mujeres, además de heterosexuales que disfrutan del ambiente inclusivo. Esta playa se encuentra frente al Palace Restaurant & Bar y es famosa por su animada atmósfera.

Mejor momento para visitar: Marzo, durante Winter Party, la mayor fiesta playera gay de Norteamérica.

2. Smathers Beach, Cayo Hueso:

Con 2.5 millas de longitud, Smathers Beach es la más extensa en Key West y una de las favoritas entre la comunidad LGBT. Sus aguas poco profundas y su proximidad a bares, restaurantes y tiendas en Duval Street la convierten en un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del sol.

Mejor momento para visitar: Marzo (Winter Party Festival), septiembre (Womenfest), octubre (Bear Fest) o junio (Key West Pride).

3. Sebastian Street Beach, Fort Lauderdale:

Ubicada frente al Ritz-Carlton, esta es la playa gay más concurrida de Fort Lauderdale. La ciudad es conocida por su apoyo a la comunidad LGBT y alberga el Stonewall National Museum & Archives, uno de los programas de recursos LGBT más grandes de Estados Unidos.

Mejor momento para visitar: Marzo (PrideFest Week), mayo (Beach Bear Weekend), octubre (Festival de Cine Gay y Lésbico de Fort Lauderdale) o junio (Stonewall Summer Pride).

4. Playa Sunset Beach de Saint Petersburg:

Esta es una de las principales playas gays de la costa oeste de Florida, ubicada en Treasure Island de Saint Pete. Conocida por sus fiestas playeras de los domingos, ofrece una experiencia relajada frente al golfo de México.

Mejor momento para visitar: Octubre (Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico) o junio (Saint Pete Pride).

5. Pass-a-Grille Beach, Saint Pete Beach:

En el extremo sur de Saint Pete Beach, esta playa es tranquila y angosta, con arena blanca y conchas de color rosa. Ofrece un ambiente relajado y hermosos paisajes.

Mejor momento para visitar: Junio (Saint Pete Pride).

6. Fort De Soto Park, Tierra Verde:

Esta playa en el extremo sur del condado de Pinellas es famosa por su belleza natural y es un lugar popular para la comunidad gay. Asegúrate de seguir las normativas locales, ¡algunas partes son nudistas!

Mejor momento para visitar: Junio (Saint Pete Pride).

7. North Lido Beach, Sarasota:

Esta playa gay en Sarasota es una joya escondida en la costa oeste de Florida. Rodeada de dunas y vegetación, ofrece un entorno tranquilo para disfrutar del sol.

Mejor momento para visitar: Octubre (Sarasota Pridefest).

8. Guana Tolomato Reserve, Ponte Vedra Beach:

Esta reserva acuática en el noreste de Florida es un lugar único para disfrutar de la playa y la naturaleza. Una zona extraoficial de encuentro gay la hace aún más especial.

Mejor momento para visitar: Octubre (River City Pride Parade en Jacksonville).

9. Pensacola Beach:

Aunque no es conocida como una playa gay, Pensacola Beach ha sido durante mucho tiempo un destino popular para la comunidad LGBT del sur de Estados Unidos. El Gay Memorial Day Weekend atrae a miles de visitantes cada año.

Mejor momento para visitar: Mayo (Pensacola Gay Memorial Day Weekend).

10. Haulover Beach, Miami Beach:

Si buscas una experiencia nudista, Haulover Beach en Miami Beach es la elección perfecta. Es la única playa en Florida donde se permite estar sin ropa, y es especialmente popular entre la comunidad LGBT.

Estas playas ofrecen un ambiente inclusivo y vibrante para la comunidad LGBT, lo que las convierte en destinos ideales para aquellos que buscan sol, mar y diversión en Florida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La Granja de Zenón llega a Estados Unidos con una gira histórica: ¡un evento infantil sin precedentes en Miami!

(Por Vera con la colaboración de Maurizio) La Granja de Zenón, el show infantil más convocante en países como Argentina, España y gran parte de Latinoamérica, anuncia su llegada a Estados Unidos con una gira histórica que incluirá más de 100 funciones confirmadas en territorio estadounidense. El estreno será el 23 de agosto en el emblemático James L. Knight Center de Miami, lo que marca un nuevo hito en el entretenimiento familiar en español.

(Contenido valor: 3 minutos de lectura)

La Comunidad Argentina en Miami: la distintiva Gala Anual que une cultura, negocios, nostalgia y futuro

(Por Maqueda y Maurizio) En un Miami que nunca deja de latir, la comunidad argentina vuelve a protagonizar uno de los eventos más esperados del calendario cultural y empresarial. La Gala anual de la AACC (Asociación de Argentinos en Florida) se ha convertido en una cita imperdible, completamente sold out y con una convocatoria que refleja la fuerza, la unidad y la influencia de los argentinos en la Florida. 

(Contenido valor: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

Zuckerberg: “Facebook ya no cumple con su propósito original; ahora se centra en videos de tendencia, problemas globales y una interacción masiva, dejando atrás la interacción social íntima”

(Por Taylor, con Otero) Mark Zuckerberg ha verbalizado lo que millones de usuarios han intuido durante años: Facebook ya no es ese espacio íntimo donde compartíamos fotos de familia, mensajes de cumpleaños o recuerdos con amigos. “Ya no cumple su propósito original”, ha reconocido el CEO de Meta.

(Contenido valor: 4 minutos de lectura)

22 Infoluencers (así se escribe, aprendelo) que están cambiando el periodismo y el conocimiento anglolatino

(Por Otero, Maurizio y Maqueda) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS o Inforluencer), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.

(Contenido estratégico. Nota Expandida 4 minutos)

Miami y Mónaco: las dos carreras más glamourosas que dominan la atención de celebridades y marcas

(Por Maurizio y Maqueda) En el universo del deporte, el glamour y los negocios, pocas cosas generan tanto impacto como las carreras de Fórmula 1 en Mónaco y en Miami. Dos destinos que, más allá de la velocidad, atraen a las marcas más poderosas, las estrellas más famosas y un público que no solo quiere velocidad, sino experiencia, lujo y la mejor estrategia de marketing. ¿Qué tienen en común estas dos ciudades? 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)

Sincronía perfecta de marca: TAG Heuer en Mónaco ejemplifica la integración total en marketing, branding y experiencia phydigital

(Por Otero-Maqueda-Maurizio) TAG Heuer, ícono del automovilismo y la alta relojería, ha entendido que la clave del éxito hoy radica en la sincronía total: fusionar marketing, branding, experiencias phydigital, activaciones de alto impacto y alianzas estratégicas en un solo movimiento armónico. La marca suiza no solo demuestra cómo hacerlo, sino que da cátedra de cómo convertirse en referente, siendo distinta, innovadora y líder. Un ejemplo a seguir para todo tipo de marca en todas categorías.

(Contenido de alto valor estratégico: micro nota 2 minutos de lectura. Nota expandida: 3 minutos de lectura)

McDonald’s anuncia el cierre de CosMc’s, su tienda especialista en bebidas: ¿qué revela esta decisión?

(Por Maurizio y Maqueda) En un escenario donde las marcas más poderosas del mundo parecen perder el rumbo ante las nuevas tendencias de consumo, la decisión de McDonald’s de discontinuar su concepto CosMc’s en EEUU — apenas dos años después de su lanzamiento — deja una huella profunda en el universo del marketing y la innovación en foodservice.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Claudio Destéfano: la nueva era del Infoluencer (la disrupción del periodismo y el marketing y contenidos)

(Por Taylor con la colaboración de Maurizio) Desde la evolución del periodismo tradicional hasta la creación de Infoluencers (INFOLUENCERS), la forma en que consumimos, creamos y gestionamos la información hoy es más dinámica, multisensorial y estratégica que nunca. La clave está en entender cómo cruzar las fronteras del contenido y convertirnos en hacedores de nuestra propia narrativa de negocios y sociedad.La historia de Claudio Destéfano refleja cómo el periodismo clásico se reinventa en la era digital. 

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 4 minutos adicionales)