Las 10 técnicas más revolucionarias del marketing 2023, hoy: videos, snackable vs. brand value content (parte II)

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) Hoy es el turno de presentar la lucha por el contenido y los videos. ¿Qué es mejor?, ¿El snackable content o el Brand Value content?, ¿Qué ocurre en social media?

Image description

En Social Media encontramos este fenómeno en las celebrities o en los influencers estrellas que muestran en sus cuentas de Instagram, Twitter o Facebook fotografías o videos con determinados productos (el snackable content). Sin embargo, en este caso, la publicidad es mucho más notable, no está tan integrada en la vida cotidiana y se ponen mucho más de manifiesto los acuerdos económicos con las marcas.

Un gran error es cuando la impronta del influencer está por encima del discurso del producto y no hay conexión. Esto normalmente sucede cuando el influencer guiona, piensa y mete el producto desde su éxito y no desde la coherencia lógica del emplazamiento de la marca en su vida.

El éxito de este mal llamado Product Placement se produce gracias a que se trata de una publicidad muy inconsciente, forzada, por lo que algo está fallando en el caso del Social Media o en El snackable contents al encontrar constantemente menciones a las marcas y al poner tan de manifiesto los acuerdos económicos que existen en este tipo de acciones. 

El producto está forzado cuando la celebridad o el influencer “lo mete” en sus contenidos.

Desde este punto de vista, se hace imprescindible acudir a recursos como el Storytelling para poder integrar en la cotidianidad de ese personaje famoso el uso del producto en concreto.

El Brand Value Content es todo lo contrario, tiene un desarrollo totalmente coherente y una gran diferencia de naturalidad y de valor residual, y se puede aplicar a todo, se puede hacer con un influencer, en un video tutorial, en un programa de radio o en un films.

Indistintamente sea un tutorial o una historia real, la Brand Value Content está producido, pensado y es mucho más “valioso”

Un caso que lo explica todo

Interstellar, Hamilton y el reloj The Murph, quizás uno de los mejores casos de brand content de la historia.

Para los fanáticos de la alta relojería y el cine, el reloj “The Murph” de Hamilton, es considerado uno de los mejores relojes en la historia del cine. Este reloj único de Hamilton protagonizó “Interstellar” la película de 2014 dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Matthew McConaughey, donde los relojes Hamilton, desempeñan un papel fundamental en la trama.

En la película, el reloj Hamilton pertenece a Cooper, el personaje principal, y este le regala uno igual a su hija Murph (de ahí el nombre), ellos luego están conectados más allá del tiempo y gracias a esa comunicación puede salvar a la humanidad.

La película se basa en la relación de una historia de tiempo y Hamilton cocreó el guión.

El equipo de guionistas de la agencia especialista en product placement que hizo que Hamilton y el reloj del padre e hija se conectarán, en ese mítico film, más allá del campo cuántico a través del magnetismo de las agujas del reloj merecen Cannes, Oscar y varios premios más. 

Hamilton sacó 5 años después del estreno de la película, una edición especial llamada THE MURPH en honor a este drástico éxito de product placement.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos