Las 10 técnicas más revolucionarias del marketing del 2023: hoy, StoryBrand

(Por Marcelo Maurizio) Te compartimos casos de éxitos en el mundo de hoy. Y te decimos de manera muy sencilla, cómo hacer un StoryBrand. Hay un nuevo regreso a la fuerza del branding, cada vez con más coherencia y armonía, donde el mismo no solo se aplica a contenidos ficticios del on line, sino a una dinámica integral real que se vive y se transmite en todo el ser, hacer y sentir de una marca. 

Image description

Hoy, en el mes del Marketing en Infonegocios te contamos la importancia del Story rand para cualquier marca y tipo de empresa o marca personal, así como también te damos un ejemplo concreto de una construcción del mismo desde cero.

El marco de StoryBrand, creado por el autor y experto en marketing Donald Miller, se ha utilizado con éxito en muchas empresas en todo el mundo para ayudarles a contar historias convincentes y mejorar su estrategia de marketing. 

A continuación, se presentan algunos ejemplos de empresas que han utilizado el marco de StoryBrand con éxito:

  1. Nike: Nike es una marca conocida por su excelencia en la comercialización y ha utilizado el marco de StoryBrand para contar historias convincentes sobre el empoderamiento y la superación personal. En su campaña publicitaria "Just Do It", Nike utiliza el marco de StoryBrand para contar historias sobre atletas que superan sus límites y alcanzan el éxito.

  2. Apple: Apple es conocida por sus campañas publicitarias innovadoras que se centran en el diseño y la facilidad de uso de sus productos. La empresa ha utilizado el marco de StoryBrand para crear campañas publicitarias que cuentan historias sobre cómo sus productos pueden mejorar la vida de las personas.

  3. Coca-Cola: Coca-Cola ha utilizado el marco de StoryBrand para crear campañas publicitarias emocionales y convincentes que se centran en la felicidad y la unidad. La campaña "Share a Coke" es un ejemplo de cómo Coca-Cola ha utilizado el marco de StoryBrand para conectar con los consumidores a nivel emocional.

  4. Airbnb: Airbnb ha utilizado el marco de StoryBrand para contar historias sobre cómo su plataforma puede ayudar a las personas a encontrar alojamiento único y auténtico en todo el mundo. En su campaña publicitaria "Belong Anywhere", Airbnb utiliza el marco de StoryBrand para mostrar cómo su plataforma puede ayudar a las personas a sentirse en casa donde sea que estén.

  5. Dove: Dove ha utilizado el marco de StoryBrand para crear campañas publicitarias que se centran en la belleza real y la aceptación de uno mismo. En su campaña "Real Beauty Sketches", Dove utiliza el marco de StoryBrand para contar historias sobre cómo las mujeres a menudo no ven su propia belleza y cómo la marca puede ayudarlas a sentirse más seguras y aceptarse a sí mismas.

¿Cómo hacer un StoryBrand en simples pasos?

La guía de siete pasos para crear un StoryBrand:

Paso 1: Identifica a tu cliente ideal

  • Investiga quiénes son tus clientes ideales y qué problemas enfrentan.

  • Descubre cuáles son sus necesidades y deseos.

  • Crea una narrativa centrada en cómo puedes ayudarles a resolver sus problemas.

Paso 2: Crea un personaje principal

  • Crea un personaje que represente a tu cliente ideal.

  • Desarrolla una historia alrededor de su lucha contra un problema que tenga en común con tu audiencia.

Paso 3: Define el problema

  • Identifica el problema que tu cliente ideal enfrenta.

  • Haz que el problema sea lo suficientemente claro y específico para que tu audiencia lo entienda.

Paso 4: Presenta una solución

  • Presenta una solución clara y concreta a los problemas de tu cliente ideal.

  • Describe cómo tu producto o servicio puede resolver su problema de manera efectiva.

Paso 5: Haz que tu solución sea fácil de entender

  • Usa un lenguaje sencillo y claro para describir tu solución.

  • Usa ejemplos y analogías para que tu audiencia pueda entender mejor tu solución.

Paso 6: Haz que tu audiencia se sienta parte de la historia

  • Haz que tu audiencia se identifique con el personaje principal de la historia.

  • Haz que se sientan parte de la historia y que puedan verse a sí mismos en la solución que ofreces.

Paso 7: Llama a la acción

  • Asegúrate de que tu audiencia sepa qué hacer a continuación.

  • Haz una llamada a la acción clara y específica para que puedan tomar medidas inmediatas.

Mira aquí mucho más en este informe rápido sobre StoryBrand.

Un caso real, desde cero.

Te compartimos un ejemplo de cómo crear un gran y poderoso StoryBrand para una agencia de autos que compite en una ciudad con otras agencias de igual marca y condiciones:

  1. Identifica al protagonista: en este caso, el protagonista es el cliente potencial de la agencia de autos. Debes conocer a tu público objetivo para saber qué les interesa y cómo pueden satisfacer sus necesidades.

  2. Describe el problema: en general, los clientes que buscan una agencia de autos tienen una necesidad de movilidad y transporte que cubrir, pero es importante identificar qué otros problemas pueden estar enfrentando, como la falta de confianza en los vendedores de autos o la preocupación por conseguir un buen precio.

Aquí el malvado y el riesgo, es que todas las agencias siempre buscan “venderle” un auto a alguien, en lugar de crear una relación con una clientes que necesitan de un “Guía” - la agencia y su gente - que los ayude a lograr realmente obtengan un vehículo, muy ajustado a su misión (su vida) y a que se conviertan en un héroe.

Entonces el enfoque no es tener gente “que venda” cosas, sino gente capacitada que solucione los problemas de movilidad de sus clientes.

  1. Ofrece una solución: tu agencia de autos puede ser la solución perfecta para los problemas que los clientes enfrentan. Debes destacar los beneficios de comprar un auto en tu agencia, sea cero kilómetro o sea usado, pero hacer hincapié en todo lo que implica un auto, su cuidado, sus costos, su seguro, los impuestos, su reventa, pero por sobre todo, para que lo va usar y que lo sepa disfrutar, el buen servicio al cliente va mucho más allá de “vender” un auto, una agencia realmente debe ser una agencia de “servicios” y de relaciones, y el secreto además de los precios competitivos o la calidad de los vehículos , es ampliar las asociaciones o prestaciones que implican la vida de un auto, desde su lavado, hasta su pasión por el disfrute del mismo. 

¿Por qué apelar a esto?

El famoso millonario Onassis decía, de qué sirve tener una isla si no tienes una bella mujer al lado para disfrutarla y si no sabes hacer fiestas para tu familia y amigos. Pues bien, una agencia de autos, debe saber que cosas hacer para que la gente disfrute de su auto con sus afectos o solo. (Eres su guía y debes ayudar al Héroe).

Para eso es una agencia de autos. La boutique de ropa y accesorios - elementos no de la marca, sino de tu concepto, luego el concepto aplicado a OOH y comunicación, un museo, eventos periódicos, un bar temático asociado a tu propuesta, lugares y corners de servicio y atención que realmente tengan una “identidad”, paradores, servicios asociados como detailed, cross con marcas, beneficios exclusivos, alianzas con shows, con bicicletas, con marcas de cosméticas de auto, etc…

Ese es el verdadero mundo que quiere el consumidor, no le importa locales gigantes llenos de autos, le importa su mundo y en qué puede él ser parte y mejorar su mundo. (Él es el héroe no la agencia, ni el auto).

  1. Demuestra tu credibilidad: como hay otras agencias de autos en la ciudad, debes demostrar por qué tu agencia es la mejor opción. Puedes mencionar la experiencia de tu personal, las garantías que ofreces o las opiniones positivas de tus clientes.

Demuestra que te importa el que compra el auto, no el ego de la concesionaria y no el ego del auto… ya para esto está la fábrica que lo produce, que también tiene que cambiar su visión.

  1. Llama a la acción: al final de tu historia, debes incluir una llamada a la acción clara y específica, que invite al cliente a visitar tu agencia de autos, programar una prueba de manejo o recibir más información.

Tu opinión enriquece este artículo:

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Miami Heat vs. Cavaliers: la jugada maestra de Spoelstra (lecciones de estrategia que nos deja la NBA para un MBA)

(Por Ortega) El Juego 3 no es solo baloncesto: es teatro estratégico, marketing en tiempo real y neurociencia aplicada.Descubre por qué los ajustes de Spoelstra antes del Juego 3 son un MBA exprés sobre liderazgo, riesgo, cultura Heat y branding. La serie se muda a Biscayne Boulevard y el Kaseya Center promete calor de 115 dB. Pero la verdadera incandescencia está en el pizarrón: Erik Spoelstra remezcla su quinteto —Herro, Adebayo, Wiggins, Ware y Mitchell— mientras Nikola Jovic reaparece tras fractura. ¿Capricho táctico? No. Es estrategia pura: perturbar el patrón para forzar errores rivales y activar la dopamina de una fan-base sedienta de épica.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Formula 1 in Miami: A Magnet for Celebrities, Brands, and VIP Experience Enthusiasts (Exclusive Expert Guide)

(By Juan Maqueda and Marcelo Maurizio) The roar of engines, the thrill of speed, and the glamour of Formula 1 blend in Miami, creating an event that transcends the racetrack and becomes an unparalleled sensory experience. Ready to live it? Buckle up, because we're taking you to the starting grid of key information to maximize your enjoyment of the Miami Grand Prix.

(Strategic Valuable Read: 5 minutes)