Llega Deering Seafood Festival: una experiencia gastronómica diferente (10 consejos para disfrutar al máximo del evento)

(Por InfoNegocios Miami) El Deering Seafood Festival, que celebra su 18º aniversario, se llevará a cabo en el emblemático Deering Estate en South Dade, ofreciendo una experiencia única llena de sabores, sonidos y diversión para toda la familia. Este 14 de abril, desde las 10:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de mariscos frescos, actuaciones musicales en vivo, demostraciones culinarias y actividades para niños en un entorno espectacular.

Miami tiene todo, y este evento especial es una muestra. Un instante, un tiempo, un presente mágico para valorar cosas simples, maravillosas, de una manera especializada, tematizada, cuidada.

Por eso disfrutar de Miami y de sus eventos conceptuales, te hace vivir un presente que dura en el recuerdo mucho tiempo, muchos de esos momentos se siguen disfrutando para siempre.

Sumérgete en una experiencia gastronómica inolvidable, diferente y única

Los aficionados a los mariscos podrán deleitarse con una variedad de delicias culinarias en Seafood Alley, donde se ofrecerán pescados frescos, camarones de Key West, cangrejos de piedra y exquisitas paellas preparadas por algunos de los chefs más destacados de Miami. Además, se llevarán a cabo demostraciones culinarias durante todo el día, brindando a los visitantes la oportunidad de aprender nuevos trucos en la cocina y llevarse a casa recetas exclusivas.

Música, arte y diversión para toda la familia

La atmósfera del festival estará llena de música en vivo que refleja la diversidad cultural de Miami, con actuaciones de bandas de Junkanoo bahameñas y grupos de steel drums que crearán un ambiente festivo. Mientras tanto, la "Artist Village" ofrecerá una oportunidad para explorar el talento local a través de obras de arte únicas y artesanías hechas a mano. Para los más pequeños, la "Kids' Zone" estará repleta de actividades divertidas y educativas, como estaciones de arte, música en vivo y un espectáculo de magia.

 

Consejos para disfrutar al máximo del evento

  1. Para aprovechar al máximo la experiencia del Deering Seafood Festival, se recomienda llegar temprano para evitar las multitudes y aprovechar al máximo todas las actividades disponibles. 

  2. El Deering Seafood Festival promete ser una experiencia gastronómica y cultural única en el sur de Florida, combinando mariscos frescos, entretenimiento en vivo y actividades familiares en un entorno incomparable. 

Desde pescados frescos hasta camarones de Key West y cangrejos de piedra, habrá opciones para todos los gustos. 

Los precios de los platos oscilan entre los u$s 10 y u$s 25, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. Además, los visitantes podrán participar en degustaciones y catas de vino por un costo adicional, que varía según la selección.

  1.  Para aquellos que deseen llevarse a casa un recuerdo culinario, habrá puestos de productos locales y souvenirs disponibles para su compra.

  1. Disfruta de entretenimiento en vivo y actividades para toda la familia

La diversión no se detendrá en el Deering Seafood Festival, ya que habrá una variedad de entretenimiento en vivo durante todo el día. 

Desde bandas de música hasta espectáculos de danza, los asistentes estarán inmersos en un ambiente festivo y vibrante. 

  1. Para los más pequeños, habrá una zona de juegos infantiles con actividades como pintura facial, juegos inflables y una estación de manualidades. 

  1. Además, los visitantes podrán disfrutar de paseos en bote por la bahía por un costo adicional de u$s 15 por persona, con salidas programadas cada hora.

  2. Los boletos se pueden adquirir en línea por adelantado, con descuentos disponibles para compras anticipadas. 

  3. Se sugiere llevar efectivo para realizar compras en los puestos de comida y bebida, ya que no todas las opciones aceptan tarjetas de crédito. 

  4. Se recomienda vestir ropa cómoda y llevar protección solar, ya que gran parte del evento se llevará a cabo al aire libre. 

  5. No olvides traer una cámara para capturar los momentos especiales del día y crear recuerdos duraderos con amigos y familiares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)