Lo que nadie dice del nuevo perfil ideal del Head de cultura (Chief culture officers) y la era exponencial (parte I)

(Por Dino Dal Molin, Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio) Hay dos nuevos súper perfiles muy importantes hoy en la vida de toda organización, que son muy difíciles de cubrir, que solo algunas empresas encuentran los recursos adecuados, y si lo hacen, le dan mucho poder, les pagan mucho, porque realmente hoy son la clave integral de todo éxito empresarial e institucional.

Image description

La cultura se come crudo a los procesos, dice un refrán popular, nacido en alguna máquina de café en los pasillos de alguna empresa multinacional.

Uno de estos roles es el Head de Cultura, el otro, el director/a de Cross MKT o de Cross Communication o Senior Cross Marketing Strategy Manager.

Si querés que tu empresa crezca exponencialmente, necesitarás un “acelerador” del tejido conectivo de la cultura y de todo detalle comunicación, que integre todo, que conecte todo y que haga que todos estén comprometidos y felices.

Eso lleva tiempo, la cultura lleva tiempo, pero hoy no lo hay, entonces hasta las tecnológicas se dieron cuenta que por más plantilla de súper genios programadores, por más mega sueldos, por más que haya grandes salas con juegos, premios, si no hay cultura y si no hay una gran comunicación integrada y aceptada, no hay empresa sustentable, y no hay crecimiento exponencial.

Son tan disruptivos estos roles, y a la vez tan estratégicos, que aún no son encuadrados exactamente en la búsquedas de Google, ni en Likedin, bajo paramentos únicos, y tampoco tienen una denominación clara ni siquiera en las selectoras más específicas de Marketing, Management o RR.HH.

Pero todo el mundo está hablando de algo que parece ser estos mega roles del futuro, o mejor dicho del presente, que son diferenciales, muy discutidos, y para nada consensuados.

Hoy vamos hablar prioritariamente del Head de Cultura, pero este rol, tanto como el Head o Director o Gerente de Cross MKT o Cross Communication tienen una gran dificultad para cubrirlos. 

Los directores de cultura son responsables de dar forma a la identidad cultural de su organización. Trabajan para garantizar que los empleados se sientan valorados, apreciados y comprometidos con su trabajo. Los directores de cultura también juegan un papel importante en el desarrollo de la identidad de marca de una empresa al crear un mensaje consistente sobre lo que hace que el negocio sea único.

Deberes de trabajo del director de cultura 

Un director de cultura normalmente tiene una amplia gama de responsabilidades, que pueden incluir:

  • Liderar los esfuerzos de la organización para crear una cultura que respalde su misión, valores y promesa de marca.

  • Desarrollar e implementar una estrategia de toda la empresa para la gestión de la cultura.

  • Garantizar que los empleados tengan acceso a oportunidades de capacitación continua que desarrollen habilidades y conocimientos.

  • Servir como un modelo a seguir para los valores y la cultura de la empresa al demostrar comportamientos que respaldan la cultura de la organización.

  • Crear una visión para la cultura de la organización basada en los hallazgos de la investigación de mercado y las mejores prácticas de la industria.

  • Identificar y seleccionar nuevos empleados que encajen en la cultura y contribuyan a su éxito.

  • Dirigir reuniones periódicas con los jefes de departamento para discutir el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos.

  • Determinar objetivos organizacionales clave y tareas que apoyen esos objetivos y luego comunicar esos objetivos a los empleados a través de reuniones, correos electrónicos, boletines u otros medios.

  • Recomendar cambios a las políticas y procedimientos actuales en función de los comentarios de los empleados o las necesidades de la organización.

 

Aún estos súper roles no son “masivamente” ni aceptados, ni hay un consenso exactamente de sus perfiles, pero son clave para el desempeño de una startup o una pymes o una mega compañía multinacional.

Si son tan importantes y si son tan claves, ¿Por qué no todas las empresas lo tienen?

Mañana te seguimos contando más de estos súper roles en la segunda parte de esta nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.