Lo que nadie dice del nuevo perfil ideal del Head de cultura (Chief culture officers) y la era exponencial (parte I)

(Por Dino Dal Molin, Juan Maqueda, desde Miami, y Marcelo Maurizio) Hay dos nuevos súper perfiles muy importantes hoy en la vida de toda organización, que son muy difíciles de cubrir, que solo algunas empresas encuentran los recursos adecuados, y si lo hacen, le dan mucho poder, les pagan mucho, porque realmente hoy son la clave integral de todo éxito empresarial e institucional.

Image description

La cultura se come crudo a los procesos, dice un refrán popular, nacido en alguna máquina de café en los pasillos de alguna empresa multinacional.

Uno de estos roles es el Head de Cultura, el otro, el director/a de Cross MKT o de Cross Communication o Senior Cross Marketing Strategy Manager.

Si querés que tu empresa crezca exponencialmente, necesitarás un “acelerador” del tejido conectivo de la cultura y de todo detalle comunicación, que integre todo, que conecte todo y que haga que todos estén comprometidos y felices.

Eso lleva tiempo, la cultura lleva tiempo, pero hoy no lo hay, entonces hasta las tecnológicas se dieron cuenta que por más plantilla de súper genios programadores, por más mega sueldos, por más que haya grandes salas con juegos, premios, si no hay cultura y si no hay una gran comunicación integrada y aceptada, no hay empresa sustentable, y no hay crecimiento exponencial.

Son tan disruptivos estos roles, y a la vez tan estratégicos, que aún no son encuadrados exactamente en la búsquedas de Google, ni en Likedin, bajo paramentos únicos, y tampoco tienen una denominación clara ni siquiera en las selectoras más específicas de Marketing, Management o RR.HH.

Pero todo el mundo está hablando de algo que parece ser estos mega roles del futuro, o mejor dicho del presente, que son diferenciales, muy discutidos, y para nada consensuados.

Hoy vamos hablar prioritariamente del Head de Cultura, pero este rol, tanto como el Head o Director o Gerente de Cross MKT o Cross Communication tienen una gran dificultad para cubrirlos. 

Los directores de cultura son responsables de dar forma a la identidad cultural de su organización. Trabajan para garantizar que los empleados se sientan valorados, apreciados y comprometidos con su trabajo. Los directores de cultura también juegan un papel importante en el desarrollo de la identidad de marca de una empresa al crear un mensaje consistente sobre lo que hace que el negocio sea único.

Deberes de trabajo del director de cultura 

Un director de cultura normalmente tiene una amplia gama de responsabilidades, que pueden incluir:

  • Liderar los esfuerzos de la organización para crear una cultura que respalde su misión, valores y promesa de marca.

  • Desarrollar e implementar una estrategia de toda la empresa para la gestión de la cultura.

  • Garantizar que los empleados tengan acceso a oportunidades de capacitación continua que desarrollen habilidades y conocimientos.

  • Servir como un modelo a seguir para los valores y la cultura de la empresa al demostrar comportamientos que respaldan la cultura de la organización.

  • Crear una visión para la cultura de la organización basada en los hallazgos de la investigación de mercado y las mejores prácticas de la industria.

  • Identificar y seleccionar nuevos empleados que encajen en la cultura y contribuyan a su éxito.

  • Dirigir reuniones periódicas con los jefes de departamento para discutir el progreso hacia el cumplimiento de los objetivos.

  • Determinar objetivos organizacionales clave y tareas que apoyen esos objetivos y luego comunicar esos objetivos a los empleados a través de reuniones, correos electrónicos, boletines u otros medios.

  • Recomendar cambios a las políticas y procedimientos actuales en función de los comentarios de los empleados o las necesidades de la organización.

 

Aún estos súper roles no son “masivamente” ni aceptados, ni hay un consenso exactamente de sus perfiles, pero son clave para el desempeño de una startup o una pymes o una mega compañía multinacional.

Si son tan importantes y si son tan claves, ¿Por qué no todas las empresas lo tienen?

Mañana te seguimos contando más de estos súper roles en la segunda parte de esta nota.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Qué es el Storybeing y cómo revoluciona el marketing en la era de las experiencias phygitales y crossing? (parte II)

La evolución de las historias en el marketing. Desde los orígenes del storytelling, las marcas han buscado conectar con sus audiencias a través de historias, acciones y experiencias. Pero en un mundo donde la tecnología y la innovación transforman rápidamente cómo interactuamos, surge un nuevo concepto que va más allá de contar o vivir historias: el Storybeing. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Adidas presentó la espectacular pelota oficial de la final del Mundial de Clubes FIFA 2025: La "Pro Ball" enamoró a todos los críticos

¿Por qué la nueva pelota de Adidas para la final (y semifinales) del Mundial de Clubes FIFA 2025 está causando revuelo en el mundo del fútbol? Se la considera una de las más linda de todos los campeonatos.La "Adidas 2025 FIFA Club World Cup Final Pro Ball" no solo promete rendimiento excepcional, sino que también ha atrapado la atención de medios y críticos por su estética innovadora y simbólica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami, la tierra de los museos temáticos de marca, contagia a toda hispanoamérica (crossing y experiencias phygitales, la evolución del marketing)

(Por Maurizio, Taylor y Otero) Desde la antigüedad, las historias han sido el vehículo fundamental para transmitir valores, conocimientos y cultura. Pero hoy, en un entorno saturado de contenidos digitales y experiencias superficiales, surge una tendencia revolucionaria que lleva estas ideas al siguiente nivel: los Museos de Marca. 

Duración de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?