Maty's, otro de los ocho nuevos restaurantes seleccionados para la guía Michelin 2024 en Miami

(Por Maqueda y Maurizio) Maty's, este restaurante con una cocina peruana exquisita, que es un suceso, ha sido preseleccionado para ser parte de la Guía Michelin para el año 2024 junto a ocho restaurantes de la ciudad de Miami. 

Image description

Maty's, dirigido por la chef Valerie Chang, reconocido por su enfoque en los sabores cítricos y su ambiente acogedor, se destaca como uno de los mejores restaurantes nuevos en Estados Unidos.

Maty's representa la excelencia culinaria en Miami y promete una experiencia gastronómica inolvidable para quienes lo visitan. Realmente es una cocina exquisita peruana, asombrosa, diferente y distintiva. En esta nota te mostramos por qué.

Tips In para disfrutar Maty´s:

  • Reserva con anticipación: Debido a su popularidad y reconocimiento, se recomienda reservar con antelación para disfrutar de la experiencia en Maty's.

  • Explora el menú: Prueba los platos destacados de Maty's, como los cítricos con mero negro y kanpachi, para una experiencia culinaria excepcional.

  • Disfruta del ambiente: Sumérgete en la atmósfera acogedora y familiar de Maty's, inspirada en la cocina de la abuela de la chef.

  • No te pierdas el oxtail saltado: Aunque no es económico, el oxtail saltado es una opción del menú que vale la pena probar por su generosa porción y sabores ricos.

Maty's se ha ganado el reconocimiento no solo por su inclusión en la Guía Michelin 2024, sino también por ser nombrado uno de los mejores restaurantes nuevos en Estados Unidos por revistas gastronómicas de renombre. Su enfoque en los sabores cítricos y su atención al detalle lo convierten en una experiencia culinaria única en Miami.

La vibrante ciudad de Miami ha sido destacada en la Guía Michelin 2024 con la inclusión de ocho nuevos restaurantes que han capturado la atención de los amantes de la gastronomía. Entre estos, se encuentra Maty's, un restaurante peruano dirigido por la chef Valerie Chang.

Maty's es el resultado de la visión culinaria y la pasión por la cocina peruana de la chef Valerie Chang. Inspirada en los sabores y las tradiciones de su país de origen, Valerie decidió abrir Maty's como una expresión de su amor por la comida y su deseo de compartirlo con los comensales de Miami.

El restaurante, situado en 3255 NE 1st Ave, Miami, FL 33137, ofrece platos como los cítricos con mero negro y kanpachi, que han cautivado a los comensales. Además de la calidad de su comida, Maty's se distingue por su ambiente acogedor, inspirado en la cocina de la abuela de la chef.

El oxtail saltado es uno de los platos destacados de Maty's, aunque su precio no sea económico, la experiencia culinaria que ofrece justifica cada centavo. Los cócteles equilibrados y el servicio atento completan la experiencia, haciendo que los comensales se sientan cuidados y valorados.

  • El nombre "Maty's" es un homenaje a la abuela de Valerie, quien fue una influencia fundamental en su vida y su carrera culinaria. La chef recuerda con cariño las experiencias en la cocina con su abuela, aprendiendo las recetas tradicionales y los secretos de la cocina peruana.

Con la apertura de Maty's, Valerie buscaba crear un espacio donde los comensales pudieran disfrutar de los sabores auténticos del Perú en un ambiente acogedor y familiar. Desde su inauguración, el restaurante ha sido aclamado por críticos y amantes de la gastronomía por igual, consolidándose como uno de los destinos culinarios más destacados de Miami.

La combinación de ingredientes frescos, técnicas de cocina innovadoras y un ambiente acogedor ha sido la clave del éxito de Maty's desde el principio. La chef Valerie Chang y su equipo se esfuerzan por ofrecer una experiencia culinaria excepcional que celebra la riqueza y la diversidad de la cocina peruana.

Maty's nació de la pasión y el compromiso de Valerie Chang con la cocina peruana auténtica y la tradición familiar. Su historia y su dedicación se reflejan en cada plato que sale de la cocina, haciendo de Maty's un destino imperdible para los amantes de la buena comida en Miami.



Tu opinión enriquece este artículo:

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)