Messi F50 Player Pack 1: mucho más que botines, una masterclass de branding (de Miami al mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede el brillo de una lancha en Miami reflejar la genialidad de un futbolista en el campo? Adidas, con el lanzamiento del Messi F50 Player Pack 1, demuestra que sí. Y no solo eso, convierte esta conexión inesperada en una magistral lección de branding, fusionando estilo de vida, pasión y el inconfundible toque "Made in Miami".

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Image description

Olvídate de las campañas tradicionales. Adidas eleva la apuesta y nos sumerge en un universo aspiracional donde Messi, Miami y el F50 se fusionan en una simbiosis perfecta. El spot, con una estética cuidada y una narrativa simple pero efectiva, nos transporta al día a día del astro argentino en la Ciudad del Sol.

Con el sello de LM (Leo Messi).

La gente ama a Messi actuando, le encanta que sea un tipo sencillo en Miami, con costumbres argentinas, pero con estilo de Miami, es la combinación perfecta para que USA adquiera la pasión latina. The Goat es un líder total en Miami y en el mundo, dentro y fuera de la cancha.

  • Aquí el spot.

https://www.instagram.com/reel/DF794ZItIFC/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

 

(Síguenos) Follow us on: IG: @infonegociosmiami

La perfección no se limita al terreno de juego, es una actitud, un estilo de vida que se refleja en cada detalle. Y qué mejor escenario que Miami, con su energía vibrante y su fusión de culturas, para encarnar esta filosofía.

¿Por qué esta campaña es un golpe maestro de branding?

  1. Storytelling conectado al estilo de vida: No se trata solo de vender botines, se trata de vender una experiencia, una aspiración. Messi en Miami, relajado, disfrutando de su vida fuera del campo, conecta con una audiencia que busca algo más que un producto.

  2. Fusión de mundos: Fútbol, moda y cultura pop en un mismo paquete. El Messi F50 Player Pack 1 trasciende el ámbito deportivo y se convierte en un objeto de deseo para los amantes del estilo y las tendencias.

  3. Aprovechamiento del "Efecto Miami": La ciudad se convierte en un personaje más de la historia, aportando su aura de glamour, diversidad y sofisticación.

 

 

Claves del éxito del "Messi F50 Player Pack 1"

Fusión de mundos

Elemento

Descripción

Impacto

Storytelling y estilo de vida

Messi en Miami, combinando su pasión por el fútbol con un estilo de vida aspiracional.

Conexión emocional con la audiencia, generando deseo y aspiración.

 

Suscribete a Infonegocios Miami

 https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Contacto Infonegocios MIAMI: juan.maqueda@onefullagency.com

 ou marcelo.maurizio@onefullagency.com





Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.