Meta, nuevamente multada en Europa en el inicio del 2023

(Por Dino Dal Molin) El gigante de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, fue nuevamente multado en Europa, días pasados, estrenando el 2023 con una deuda de US$ 410 millones (€ 390 millones), por infringir el reglamento europeo de protección de datos, según anunció el regulador irlandés, que actúa en nombre de la Unión Europea.

Image description

El Comité Europeo de Protección de Datos anunció la decisión de multar nuevamente a Meta Irlanda por € 210 millones por las infracciones en Facebook y € 180 millones por las infracciones en su servicio Instagram. Para ser más precisos, quien inicia esta penalización es la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC).

 

Las penalizaciones a la empresa por parte de la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) hasta la fecha ascienden a los € 1.300 millones, además de 11 investigaciones que se mantienen abiertas a los servicios de Meta.

Precisamente la comisión reguladora irlandesa ya había multado anteriormente a Meta con más de € 600 millones por infringir el reglamento europeo. Meta ha sido multada en reiteradas ocasiones en Europa.

Pero también Google ha afrontado varias demandas en la U.E., ¿por qué?

¿Qué implica esto para Google y para Meta? Estas empresas… ¿Tienen excesivo poder?, ¿Por qué en USA no se los multa tanto, comparativamente?

Mirá aquí un informe exclusivo sobre la demanda de la U.E. sobre Google. 

 

La compañía de Mark Zuckerberg dijo estar "decepcionada" por la decisión de la U.E. 

A través de distintos anuncios tanto de su fundador como de la empresa Meta se mostraron que la misma está "decepcionada" por la decisión y manifestó su intención de recurrir "tanto el fondo como las multas".

Aunque sabemos que esto será muy difícil de revertir.

"El debate sobre la base jurídica para el tratamiento de datos personales lleva tiempo abierto y las empresas se enfrentan a una falta de seguridad normativa sobre esta cuestión", afirmó el grupo.

"Estas decisiones no impiden la publicidad dirigida o personalizada" y "los anunciantes pueden seguir utilizando nuestras plataformas para llegar a clientes potenciales, hacer crecer su negocio y crear nuevos mercados", agregaron.

¿Por qué recibe Meta estas multas?

La comisión irlandesa de protección de datos (DPC) afirmó en un comunicado que Meta, que tiene su sede en ese país europeo, incumplió "sus obligaciones de transparencia" y utilizó una base jurídica errónea "para su tratamiento de datos personales con fines de publicidad" personalizada.

Esta sanción es consecuencia de la adopción de tres decisiones vinculantes por el comité europeo de protección de datos a principios de diciembre. Las dos primeras se referían a infracciones relacionadas con Facebook (por la que la multa asciende a € 210 millones de euros, unos US$ 222 millones) e Instagram (por € 180 millones, unos US$ 190 millones).

La tercera, relativa a WhatsApp, se notificó posteriormente a la DPC y su aplicación se decidirá la próxima semana.

Otras multas que ya ha recibido Meta en la U.E.

La comisión irlandesa de protección de datos (DPC) ya multó al gigante californiano con € 405 millones en septiembre del 2022, por fallos en el tratamiento de datos de menores, y con € 265 millones en noviembre por no proteger suficientemente los datos de sus usuarios.

El grupo de defensa de la privacidad Noyb, que presentó las tres denuncias contra Meta, acusó al grupo de reinterpretar el consentimiento "como un mero contrato de derecho civil", que no permite la exclusión voluntaria de la publicidad dirigida.

Max Schrems, fundador de NOYB, organización europea de derechos digitales señaló en entrevistas a medios tech que: “este es un gran golpe para los beneficios de Meta en la Unión Europea. La empresa tendrá que preguntar a los usuarios si desean que sus datos sean utilizados para anuncios o no. Debe ser una opción de ‘sí o no’ y pueden cambiar de opinión en cualquier momento”.

Noyb aplaudió la decisión del miércoles considerando que obligará a Meta a implantar una "opción de consentimiento sí/no" para el uso de los datos personales de sus usuarios para publicidad personalizada.

El pasado 6 de diciembre, el organismo regulador de la Unión Europea había dictaminado que Meta no debía exigir a los usuarios aceptar los anuncios personalizados según su actividad en línea, señalando que la empresa debía implementar cambios para cumplir con los lineamientos europeos.

Ahora, además de las dos multas, la empresa deberá reevaluar las medidas de sus operaciones de procesamiento de datos personales de los usuarios de las plataformas Facebook e Instagram para cumplir con los requisitos del Comité Europeo de Protección de Datos en un periodo de tres meses.

Para Meta lo que el DPC solicita está equivocado

Desde Meta destacan que la medida del organismo europeo no prohíbe la personalización de anuncios en las plataformas de Meta, además señalan que la sugerencia de que Meta no puede ofrecer a anuncios personalizados en Europa a menos que se haya solicitado el consentimiento de cada usuario es incorrecta. “Queremos asegurar a los usuarios y a los negocios que podrán seguir beneficiándose de los anuncios personalizados en las plataformas de Meta en Europa”, explica la empresa en un nuevo comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¿Sabías que hay una gran película sobre Puma y Adidas (ambas muy presentes en el Mundial de Clubes) que cuentan cómo empezó el Mkt deportivo?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Muchas veces vemos películas que no prestamos ni la atención y ni la conciencia que se merecen, y son un verdadero MBA acelerado y dinámico, es el caso de Duelo de Hermanos. Desde Motorhome te sugerimos buscarla y verla, porque es super futbolera, y te enseña todo sobre  marketing y negocios..