Miami Beach prohíbe fumar en playas y parques (y marca tendencia en las playas argentinas también)

Desde el 1 de enero de 2023 está prohibido fumar en todos los parques municipales y playas públicas de Miami Beach. Bajo la nueva medida, una persona puede ser multada con US$ 100 y pasar hasta 60 días en la cárcel por su primera infracción.

Image description

El comisionado municipal de Miami Beach, Alex Fernandez, dijo que patrocinó la medida para mantener impecables las playas de la ciudad y proteger a las tortugas, las aves marinas y otras especies.

Según el organismo Ocean Conservancy, las colillas de cigarrillos son el artículo que más se recoge durante las tareas de limpieza costera.

“Este paraíso es un motor económico importante”, dijo Fernandez en un comunicado. “Las colillas de cigarrillos no son las colillas que nuestros 18 millones de visitantes quieren ver. Esta nueva ley mantendrá limpio y hermoso a nuestro paraíso”, agregó.

Miami Beach es el principal destino para los turistas que visitan el área metropolitana de Miami, que el año pasado atrajo a 24,2 millones de visitantes.

Y al igual que Miami, Mar del Plata (Argentina) quiere impulsar la misma medida. Los espacios libres de humo, tendencia iniciada hace algunos años y que alcanzó en su mayoría a establecimientos cubiertos, ahora se ampliará también a los paradores de playa privados. Así lo dispuso el Concejo Deliberante local, que aprobó la norma que extiende estas restricciones a lugares de uso común y deja al municipio la potestad de extender su aplicación también en playas públicas. La nueva normativa recién entrará en vigor dentro de un año, cuando se ponga en marcha la próxima temporada.

La ordenanza que regirá en las playas de Mar del Plata, con implementación efectiva desde el próximo verano, también prevé multas. No hay valores fijados ya que, al tratarse de una novedad y con prioridad en la campaña de difusión y prevención, las sanciones recién llegarían en los primeros meses de 2025.

Controlar a los fumadores será, entonces, otro desafío, ya que en Pinamar (Costa Argentina), que atravesó por esta primera experiencia, reconocen que les resulta casi imposible fiscalizar el cumplimiento.

Dejá tu Comentario:

Comentarios: