Miami DIM (diversa, inclusiva y multicultural): los diferentes tipos de desigualdad que hoy debemos revertir

(Por Gisela Di Fabio) ¿Cómo hacernos y cómo hacer conscientes a la sociedad de los diferentes tipos de desigualdades? Hoy inauguramos una nueva sección que es totalmente pertinente a la cultura diversa, inclusiva y multicultural de la Florida. A través de la recomendación de libros y de series/películas les mostraré cómo concientizarnos de los diferentes tipos de desigualdades que debemos revertir.

Image description

Hoy me gustaría abordar los diferentes tipos de desigualdad que podemos ver en todo el mundo, pero haciendo especial hincapié en los tipos de desigualdad que encontramos en USA, que muchas veces desconocemos, porque en cada parte del mundo la discriminacion tiene diferentes formas de manifestarse.

Cuando llegué a Miami aprendí cómo se manifiesta el racismo, la discriminacion, la violencia y la desigualdad de género en diferentes culturas. Todos estos términos son diferentes, pero tienen las mismas formas sutiles de violencia e injusticia.

Para comprender mejor de qué se trata voy a recomendar lecturas, películas, y series que muestran la diferencia en el trato, y principalmente, la importancia en ser intencionales al relacionarnos con otras personas:

  • “Colin in Black and White” - Netflix

Es una serie relatada por Colin Kaepernick, ex jugador de fútbol americano. En la misma podemos ver los detalles de la vida de Colin a lo largo de su carrera, y podemos apreciar el racismo al que es sometido de forma sutil, pero injusta. 

  • “Self made” Netflix
    Inspirada en la vida de Madam C.J. Walker, una emprendedora Afro-Americana que construyó un imperio, convirtiéndola en la primera mujer Americana “self-made” millonaria.

  • “Luckiest Girl Alive” - Netflix 
    Es una película que muestra la vida de una mujer que aparenta estar bajo control, hasta que enfrenta el trauma del pasado.

  • “Partner Track” - Netflix
    Es una serie que muestra el camino que recorre una abogada para alcanzar un ascenso. Relata la falta de igualdad de género de formas a veces sutiles y a veces más obvias.

  • “Hidden Figures” - Amazon Prime
    Esta película está basada en la historia real de tres mujeres en 1961 que trabajaban en la NASA. Es una historia que transmite empoderamiento femenino, toma de consciencia sobre el racismo y la discriminacion hace no tantos años. Los actores principales son Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monae, Kevin Costner, Kristen Dunst, entre otros. 

  • “White Fragility”, Robin Diangelo
    Es un libro escrito por una mujer blanca que expone las sutilezas en las conversaciones que hacen a las nuevas manifestaciones de racismo, y explica cómo abordar dichas conversaciones con personas blancas.

  • “How to be an antiracist”, Ibram X. Kendi
    Es un libro más técnico, que expone información en términos de hechos y cifras concretas, y no desde las emociones o experiencias de ciertos grupos.

  • “Witches, Sluts, Feminists”, Kristen J. Sollee
    Es un libro que relata el cambio en los términos en que la sociedad se refiere de forma despectiva, o negativa a las mujeres que no responden a los estándares sociales. En otras palabras, es la historia de las mujeres que revolucionaron el status quo femenino.

Creo firmemente que como sociedad tenemos un camino largo que recorrer en estos temas. Como parte de un sector que no recibe igualdad, es fácil empatizar con otros sectores que tampoco la tienen. Pero qué pasa con las personas que asumen como natural esa desigualdad, o que no la ven porque son parte del sector privilegiado. 

Sí, yo también soy privilegiada, porque tengo una educación y recursos que me permiten comprender, empatizar y comprometerme con el cambio que nuestra sociedad necesita. Entiendo que no me gustaría que las próximas generaciones sigan padeciendo ningún tipo de discriminacion, injusticia o desigualdad, por ningún motivo. 

También soy mujer, fui joven profesional, y soy inmigrante. La desigualdad, la discriminacion, la falta de respeto, la subestimación, la falta de visibilidad y de crédito no me la contaron, la viví. Por eso con estas recomendaciones llamo a la reflexión. No hace falta consumir todo el material, hace falta comprometerse a educarse un poquito más, a ver una película, una serie, algo que nos acerque a comprender la experiencia de vida que desconocemos, pero que pudo haber tenido la persona que está enfrente nuestro.

Como la mayoría de nuestros lectores son líderes de equipo y empleadores, quiero hacer hincapié en el privilegio que tenemos y por lo tanto la responsabilidad de crear ambientes de trabajo seguros y respetuosos para todas las personas que lo componen.

Nadie debería presentarse a trabajar sintiendo que sus valores e integridad están en juego, o teniendo que soportar ningún tipo de trato menos correcto que el de mayor estándar. 

Se trata de entender que parte de evitar la discriminacion por el motivo que sea, pasa por mirar a la persona que tenemos enfrente y darle el trato humano y compasivo que se merece. No alcanza con tratar a todos por igual, se trata de generar oportunidades, entendiendo que las oportunidades se ven diferente para cada persona. 

De nuevo, es nuestra responsabilidad honrar el privilegio que tenemos y esforzarnos por comprender que la igualdad pasa por darle a cada persona lo que necesita para su desarrollo en cada aspecto de su vida en que tengamos impacto, de acuerdo a las diferencias que presentamos tanto en el aspecto físico, como en la forma de pensar, y todos aquellos factores que se encuentran en el medio.

Tomar acción es tan fácil como compartir la información a la que tenemos acceso. Compartiendo esta columna vas a estar automáticamente haciendo tu parte para vivir en un mundo más sano, más compasivo y más justo para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)