¿Miami es económica o cara para vivir? (cuánto cuesta ir a comer afuera, alquilar, cargar gasolina y comprar un 0 km)

(Por Juan Maqueda / desde Miami) La ciudad de Miami es una de las ciudades de Estados Unidos más caras para alimentarse, no solo lo  es para alquilar. Superada por Chicago y Nueva York, Miami está en la tercera posición, y es, incluso en algunos aspectos, más cara que California.

Image description

Su gran beneficio es la parte impositiva, tema que todo ciudadano americano valora muchísimo, esto ha sido una de las claves para que miles de empresas y vario miles de ciudadanos se instalen en la gran ciudad del Sol

Pero si vamos a costes, una familia media de USA, con estructuración tipo de cuatro miembros, el coste total para vivir es de US$ 84.971 anuales.

La media estatal es de US$ 79.000, según el sitio web 24/Wall St.

Dicho sitio también indica que un adulto soltero gasta unos US$ 37.287 anuales en Miami, en hogar, alimentos, atención médica, transporte, impuestos y otras necesidades.

Según estimaciones del sitio US News, los residentes de esta región tienen un salario medio anual de US$ 52.970. El salario medio en Miami es alto, pero también lo es el coste de la vida para los residentes. O sea, si en una familia trabajan ambos adultos, el ahorro y el progreso es muy viable en medio de una muy buena calidad de vida, sumado a las posibilidades de créditos.

 

 

¿Vamos a comer afuera? 

Una comida en un restaurante en Miami empieza desde el muy bajo precio promedio de US$ 15, incluso en un restaurante económico se puede almorzar o cenar por menos, solo por US$ 9,5. 

Ejemplo: 

Menú completo en restaurante de comida rápida (menú big mac o similar) US$ 10

Ahora bien, el techo puede ser muy alto, dependiendo el tipo de comida y lugar, un restaurante promedio de buen nivel hoy tiene un buen menú internacional por US$ 60, claro dependerá el precio final si el vino es Malbec Argentino o Garnacha o Zinfandel Californiano, o un Pinot Noir France.

Un buen cocktail, copa o trago en un club o disco de la zona cara te puede salir US$ 14/16, y una cerveza pinta craft unos US$ 6.

Un café en Miami sale desde unos US$ 2, y un buen Capuchino US$ 4,54. 

Y si vas a la peluquería le deberás dar a tu estilista US$ 15 más la propina, pero en zonas top inicia desde los US$ 32. 


¿Cuánto cuesta alquilar?

Aquí te contamos el top 5 de lugares más económicos para alquilar. 

Dependiendo de la zona y del estado de la vivienda los precios pueden variar, pero por lo general alquilar un piso en Miami te saldrá:

· 1 habitación: US$ 1.300

· 2 habitaciones: US$ 1.700

· 3 habitaciones o más: US$ 2.200**

· Promedio: US$ 1.600

· Por supuesto todo depende del tipo de vivienda, si uno prefiere una vivienda con muchos servicios, en un complejo de muchos amenities, claramente un departamento de dos habitaciones está por encima de los US$ 2.450, en una zona bien ubicada y podemos subir y subir de acuerdo al lujo de la propiedad y a la ubicación.

** Contrato año, debes demostrar al menos US$ 12.000 en tu cuenta para poder hacer este acuerdo.

Aquí te informamos concretamente mucho más de la realidad de lo alquileres hoy en Miami.

¿Cuánto cuesta el transporte en Miami?

La ventaja de Miami es que puede contar con un sistema de transporte accesible. El Metromover, que funciona en el centro de Miami es gratuito, y el Metromover que funciona en el área metropolitana cuesta US$ 2,25 por viaje.

El problema del transporte en Miami está en la distancia  media o lejos del downtown.  Necesita algunas soluciones más para lo que es transporte de distancias semi largas.

¿Cuánto cuesta llenar el tanque, seguro y vehículo nuevo  0 km? 

Llenar el depósito de gasolina te costará US $70 o más, dependiendo del tipo de vehículo, claro. 

Por su parte el pago mensual del seguro también se mueve en torno a los  US$ 70.

Un coche nuevo te puede costar desde unos US $19.000 (mucho menos que en la mayoría de los países de Latinoamérica). Un auto de gama media está en menos de  US$ 25.000. Por ejemplo, un VW Golf 1,4 tsi 15 CV (o similar) OK, sin extras, sale US$ 23.888

La parte impositiva en Miami es baja, al igual que a nivel propiedades. Registrar dicho automóvil te saldrá por unos 110 dólares, con renovaciones anuales de coste de  US$ 58.

Por supuesto, la cuenta se abulta por los peajes, no porque sean caros, sino porque todos los días es imposible trasladarse sin pasar  por muchos, pero gracias a ellos Miami no deja de crecer y extenderse.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos