Miami es pasión, calor, presión… Miami es HEAT

(Por Juan Maqueda y la redacción de InfoNegocios) El Miami Heat ganó 105-86 ante los New York Knicks en el tercer juego de las semifinales de la Conferencia Este de la NBA, esto ilusiona a Miami y mueve un mundo de marcas, público y medios, que cambia el calor de la ciudad. A puro HEAT: Jimmy Butler regresó a la cancha tras sufrir una lesión en el tobillo derecho y lideró la victoria del Heat con 28 puntos, mientras que Max Strus aportó 19 unidades. Con esta victoria, Miami se puso 2-1 en la serie y está a solo dos triunfos de llegar a las finales de conferencia por segunda temporada consecutiva. 

Image description

A pesar de que el Heat tuvo uno de sus peores partidos en cuanto a porcentaje de tiros de campo y tiros de tres puntos, el equipo se mantuvo firme en defensa y logró contener a los Knicks durante todo el encuentro. La defensa ha sido la clave del éxito de Miami a lo largo de la temporada, y sigue siendo una de sus principales fortalezas en estos días de alta puntuación en la NBA.

“Se trata de descubrir cómo competir a un nivel muy alto. Lo que es necesario para ese juego en particular para poder ganar”, dijo el entrenador del Heat, Erik Spoelstra, tras el partido.

El entrenador también destacó la importancia de ganar partidos de diferentes maneras en los playoffs. “Cada partido es muy diferente en los playoffs. Y este es uno de esos juegos en los que los detuvimos para ganar”, dijo Kyle Lowry, el base del equipo.

Los Knicks tuvieron una mala noche en cuanto a tiro se refiere, con solo un 34% de acierto en los tiros de campo y un 20% en los tiros de tres puntos. Incluso en los tiros fáciles cerca del aro, los Knicks tuvieron problemas y solo anotaron el 46% de sus intentos. Jalen Brunson fue el máximo anotador del equipo con 20 puntos, seguido de Josh Hart con 15, RJ Barrett con 14 y Immanuel Quickley con 12. Quickley, quien anotó 10 puntos en el tercer cuarto, abandonó el partido en el cuarto periodo después de sufrir una lesión en el tobillo que será evaluada de nuevo el domingo.

Por su parte, Bam Adebayo fue uno de los jugadores más destacados del Heat con 17 puntos y 12 rebotes, mientras que Lowry añadió 14 puntos en la victoria. Duncan Robinson también contribuyó con un triple al comienzo del segundo cuarto, que le dio al equipo una ventaja de 11 puntos, y a partir de ahí la ventaja se mantuvo en dos dígitos durante el resto del juego.

El cuarto partido de la serie se jugará el lunes en Miami. Los Knicks tendrán que recuperarse rápidamente si quieren igualar la serie antes de volver a Nueva York para el quinto partido. Los fans de ambos equipos esperan un juego emocionante, pero Miami está en una posición favorable para avanzar a las finales de la conferencia por segundo año consecutivo.

En cuanto al altercado que ocurrió en los últimos segundos del tercer cuarto, cuando varios jugadores de ambos equipos se enzarzaron en una pelea, Spoelstra dijo que fue "mucho ruido y pocas nueces" y que esperaba que todo quedara en eso. En definitiva, el Heat se llevó la victoria gracias a una defensa sólida y un juego de equipo inteligente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos