Miami es un éxito único para las marcas

(Por Juan Maqueda / desde Miami) La Florida lidera la inversión publicitaria mundial en parques temáticos, merchandising, activación, spacing, OOH, entre otras técnicas renovadas del Cross Mkt.

Image description
Image description
Image description

Está claro que el marketing digital se puede aplicar desde y hacia cualquier parte del mundo, pero la realidad hoy, es que ya todos sabemos que con en el Mkt online (digital), la mayoría de las veces, no alcanza para lograr construir y sostener una gran marca.

Miami tiene algo único que es la plataforma física ideal para hacer la fusión del marketing mix (Fisicalidad) con el marketing digital.

Esta fusión se le denomina, crossing marketing (cross mkt) o cross channel marketing, también llamado marketing 360 o marketing integral, y tiene en Miami un lugar único para realizar las estrategias cruzadas de publicidad y promoción en:

·     Parques temáticos & museología

·     Sponsoring / Events/ Mkt deportivo / Mkt Bizz

·     Product Placement (Movies, Series, Videos Musicales, Influencer Contents)

·     Retail MKT/ Promotion/ Activation/ Spacing

·     OOH/Radio/Tv

·     Live Shopping

·     Merchandising

La mezcla del marketing (mix) se refiere a una combinación única de estrategias de producto, plaza, promoción y fijación de precios, generalmente llamadas las 4 P, si bien en el mundo en los últimos años ha crecido muchísimo el foco en el Mkt digital por sus innumerables beneficios, lo cierto es que somos seres físicos y que por ejemplo Google, Facebook (META), invierten mucho dinero en OOH, como así también lo hacen en product placement en series y películas, lo cierto es que los sitios verticales online (sitios / retail especialistas en la web), son los anunciantes más importantes de la TV y muchas veces de radio. De allí surge el éxito del Crossing on/off y viceversa, por esto el crossing es el futuro o mejor dicho el presente del éxito de grandes marcas.

Miami es especial para esto, por su atmósfera controlada para realizar por ejemplo presencia de marca en atracciones y en museos temáticos. Es cierto que en Asia (India, China, Corea y Japón) e incluso en África tienen sus puntos fuertes también.

Las marcas están considerando a los parques temáticos como una opción prioritaria para comercializar y acercar su marca a su público objetivo. Son las emociones y los momentos justos para hacerlo, la diferencia versus el online, es que, en una experiencia física real, compartida, se suma todo, y eso se graba en la mente, en el cuerpo, en la emoción y además se comparte en tiempo real. Es único.

En un parque temático o en un museo lúdico, la marca puede hacer vivir a su público una experiencia, sin interrumpir su diversión (lo que se denominaba en los años 2000, Advertisement), pero además es el lugar ideal para que los fans creen súper contenidos en vivo, en donde la marca estará presente de manera gratuita.

El punto más importante es que la vivencia física, controlada y producida de manera positiva de una marca con el consumidor, según neurociencia es 11 veces más excitante y positiva que cualquier acción en el customer journey (on line).

De la misma manera que Martin Lindstrom, autor de Buy-ology /Small Data, ha demostrado que el producto placement tiene 11 veces más impacto que un spot, claramente vivir algo en medio de emociones extremas con la marca de compañero se convierte en algo inseparable e inolvidable para el cerebro del consumidor, y le asigna mucho valor. (Confianza, lo más importante a la hora de comprar o elegir).

Hay muchas formas de publicidad en parques de diversiones que las marcas pueden usar (denominadas unidades publicitarias de alto impacto):

·     Publicidad en escaleras, salas, denominación de áreas / de parques, integración de atracciones, integración de juegos, VIP Sky Boxes, marketing experiencial, colocación de productos y patrocinios.

Pero hay muchas formas y oportunidades creativas para que las marcas estén en medio de fuertes emociones de una familia, pareja, amigos.

Tener la audiencia cautiva en los parques temáticos, museos, incluso en salas de arte, en tiendas de moda con atracciones lucidas más que el futuro, es el presente, esto también se puede replicar en una agencia de autos. Hay un nuevo MKT y es el crossing.

La experiencia física de los 90 no alcanza hoy, no podemos poner solo un stand con una promotora o promotor, pero sí podemos poner un simulador de autos, música, pantallas, un par de muñecos, todo en línea y transmitido en redes, entonces el crossing si tiene éxito hoy.

En general, los parques temáticos buscan asociaciones a largo plazo con un gran compromiso inicial de las marcas, porque implica una gran producción. A nivel internacional es un modelo probado, otra opción es estar en la red de TV digital, con sonidos ubicados en las filas de espera para las atracciones del parque. El tiempo de espera promedio para una atracción en un parque de diversiones es generalmente de 30 a 60 minutos para atracciones populares, lo que genera una audiencia extremadamente cautiva.

Pero esta técnica de OOH se puede replicar en un banco, en una cafetería, en un shopping, en el store delicatessen, lo que hace que funcione esta técnica, es que el contenido sea especial, coherente, dinámico, asociado al contexto (no sirve pasar un spot cualquiera) y debe implicar incluso interactuar con tu móvil y hasta con una acción física.

Otras opciones de medios digitales consisten en televisores de tablero de menú y anuncios previos al espectáculo en el teatro o atracción, donde se pueda reservar, interactuar con tu móvil para agendar, etc.

·     A nivel internacional, los parques también ofrecen quioscos / stands de ventas y de activación publicitaria.

·     Otra es la señalización interactiva, con beneficios de información, rocío de agua, ventilación o medios de refrigeración.     

La espera para enfriarse hace que los consumidores sean más receptivos al anuncio.

· Otras opciones de publicidad estática en parques de atracciones incluyen; pancartas de calles y letreros de postes, señalización de baños y espacios únicos y prominentes, que permiten colgar un vinilo en casi cualquier lugar donde haya un espacio vacío.

Cuando se trata de marketing, todas las marcas quieren ser creativas, ahora bien, en USA y en Miami, las mismas marcas piden a sus nuevas agencias (no tradicionales) desarrollar acciones lúdicas para sus stands.

Cuantas marcas latinas de dulces, helados, galletas, chocolates, gaseosas, incluso de cerveza, o de autos, motos, ropa deportiva podrían en sus países lograr estar presente en parques temáticos, museos o generar sus propios museos o espacios lúdicos para generar un único momento crossing y multiplicarlo por las redes, vendiendo merchandising.

Pues bien, en esto también parece ser que Miami es un faro en el mundo anglolatino.

Lo cierto es que muchas marcas descubren en Miami, que su mejor negocio es crear espacios de interacción lúdica de sus marcas, donde se venda su merchandising, personajes, y hacerlo por ejemplo en bares temáticos propios, con sus propios desarrollos de juegos, su propia línea de ropa o accesorios; la marca es un mundo vivo que mientras más se expanda más el consumidor se inserta en dicho mundo. El secreto de muchas marcas es no descansar en su propio negocio inicial.

(Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Te puede interesar también:

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Una revolución en el marketing deportivo y la experiencia del fanático: la producción multimedia de "MotorHome" llega a Miami (desde Córdoba, Argentina)

(Por Ortega desde Miami) Se trata de "MotorHome", un innovador proyecto de una productora argentina (Roll Production) que, con una brillante idea y un equipo de especialistas en fútbol, marcas y cultura popular, presenta un contenido multicanal que combina streaming, redes sociales, activaciones y alianzas estratégicas con medios como Fox, Telefe Argentina, Infonegocios Miami, y plataformas digitales de primer nivel.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Reserve Padel organiza el “Moonlight Open” (con presencia de importantes jugadores como Tapia, Galán y Coello) en honor a Charlie Moon y con fin solidario

Este viernes 16 de mayo, Reserve Cares—el brazo solidario de Reserve Padel—organizará la primera edición del Moonlight Open en Reserve Miami Seaplane. El Moonlight Open unirá a la comunidad local en torno al deporte, la filantropía y la celebración, con la ambiciosa meta de recaudar entre 750.000 y 1.000.000 de dólares para apoyar la investigación y el tratamiento del cáncer en el Sylvester Comprehensive Cancer Center.

Huawei también se mete al juego de las PCs con su HarmonyOS (¿no hay suficiente con Windows, OS y Linux?)

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) La batalla tecnológica del siglo se libra en los escritorios, y tiene muchas implicancias. ¿Estamos ante la mayor disrupción tecnológica desde el nacimiento de Windows y MacOS? El 19 de mayo de 2025, Huawei presentará su primera línea de computadoras personales con HarmonyOS, un sistema operativo 100% chino, desarrollado desde cero para romper la dependencia de Silicon Valley.

Contenido estratégico(Información de valor: Micro Nota 1,5 Minutos de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Inter Miami: análisis del empate 3-3 (partido de alta tensión) ¿dudas en defensa? ¿el futuro en la MLS?

(Por Ortega desde Miami, 15 de mayo, junto con XDXT (Argentina)) El Inter Miami continúa sin poder despegar en la MLS y, a pesar de comenzar con una ventaja temprana, no pudo evitar un empate 3-3 en su visita a San José Earthquakes en un partido lleno de dramatismo y errores defensivos que vuelven a poner en jaque la estrategia de Javier Mascherano.

(4 minutos de lectura)

Eataly Aventura: el Italiano más esperado en 2025 abre el 12 de junio

(Por Maqueda y Vera para Infonegocios Miami) Después de mucho esperar, finalmente se ha anunciado la fecha de apertura de Eataly Aventura, el famoso mercado ( temático-conceptual-multiexperiencial) italiano que combina tiendas, restaurantes y opciones de comida rápida en un solo lugar. El 12 de junio a las 3 pm, Eataly abrirá sus puertas en el Aventura Mall, convirtiéndose en uno de los destinos gastronómicos más emocionante

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Disney anuncia su nuevo parque temático Abu Dhabi (que redefine el concepto de amplificación de experiencia)

(Por Maqueda & Maurizio) Una nueva ventaja de Disney y la batalla global de la economía de la experiencia. Disney, el gigante del entretenimiento y la economía de la experiencia, vuelve a cambiar las reglas del juego. Tras 15 años sin inaugurar un nuevo resort, la compañía anunció la apertura de Disneyland Abu Dhabi, su séptimo destino global, en plena expansión del turismo premium y la transformación digital de la industria. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)