Ray Ban, Miami Vice y Top Gun: cómo utilizar una estrategia de marketing sumamente exitosa (el product placement)

(Por Juan Maqueda, Miami, Ceo de LatamOne) El emplazamiento de productos es un mecanismo del que muchas empresas han basado su drástico crecimiento, ya que tanto el cine, la televisión, clips musicales o contenidos de redes, aseguran una difusión amplia del mensaje, a bajo costo para la empresa titular de la marca y con un impacto muy importante en el público meta. ¿Por qué genera tanto éxito la integración de producto en el contenido (Product placement)?

Image description
Image description

Ray Ban, la marca emblemática de lentes y sus modelos iconos: Aviator, Wayfarer y Clubmaster, han tenido su fórmula de éxito en el product placement y en la serie Miami Vice, que también ha sido luego film, y tuvo en el personaje Sonny Crockett's by Don Johnson uno de sus principales contratos, que dieron a luz a muchas escenas increíbles que se multiplicaron en contenido, no solo de episodios de la serie, sino también en videos de temas musicales, fotos y contenido para revisas, eventos y OOH.

Pero por supuesto, nada como la increíble relación entre dicha marca y Tom Cruise. Todo empezó en una escena en la película Negocios Riesgosos (Risky Business ), donde Tom, en calzoncillos, medias, camisa y con lentes negros, realiza una mágica actuación mientras canta Old times rock and roll (Bob Seger) y cambia totalmente el destino del Ray Ban Wayfarer, convirtiéndolo en el objeto de culto más buscado por los jóvenes en los años 80.

Lo que se dice es que si bien la marca ya había hecho muy buenas acciones de product placement, logrando gran ventaja contra sus competencia, esa escena hizo que se generara un acuerdo para la primera e icónica TOP GUN y para toda la vida.

El emplazamiento de productos es un mecanismo del que diversas empresas han basado su drástico crecimiento, incluso siendo muy pequeñas, pues tanto el cine, la televisión, clips musicales o contenidos de redes, aseguran una difusión amplia del mensaje, a bajo costo para la empresa titular de la marca y con un impacto muy importante en el público meta.

Para que tenga éxito tiene que cumplir una ley fundamental… casi tiene que parecer que el producto no está ahí, el emplazamiento tiene que ser muy coherente y natural en el guión, entonces el mensaje entra en la mente, sin ningún tipo de filtro.

¿Por qué genera tanto éxito la integración de producto en el contenido (Product placement)?

Según las investigaciones de neurociencias porque es la técnica que más se incorpora a la conducta, sin análisis y dispara automáticamente las neuronas espejo.

Tom Cruise y el matrimonio con Ray Ban ha sido más que fructífero, generando grandes escenas en todos sus films, siempre asociados a la aventura, velocidad y pasión.

Ahora bien… ¿Cuánto pagó Luxottica? 

La empresa italiana con base en Milán, que según la revista Forbes tiene el 80% de las marcas de lujo en el mercado mundial de gafas, representa una facturación de US$ 28.000 millones, es propietaria de Ray Ban, Oakley, y tiene la licencia para producir las lentes de grandes marcas del mundo de la moda, como, Gucci, Versace, Chanel, Prada. No se sabe a ciencia cierta el monto final, porque la complejidad del contrato tiene muchas variables sobre resultados de venta. Lo que sí se sabe es que en los años 80 un lente Ray Ban costaba entre  US$ 13 y US$ 25 y hoy el costo de los mismos comienza desde US$ 129.

Luxottica, una desconocida para gran parte de los consumidores, pero la principal protagonista del mercado mundial de lentes, tiene una gran participación en el nuevo film de Tom Cruise, con casi 8 minutos y medio de presencia (en la primera Top Gun llegó a los 10 minutos), pero esta vez se ve más tiempo el logo.

El éxito de esta integración es que el lente siempre está presente en la vida de los pilotos, no solo en la caminata para subir o al bajar de un avión, sino siempre, en todo momento alguien tiene en sus manos o en su rostro un Ray Ban.

Claro, también Budweiser está muy presente en Top Gun Maverick, casi dos minutos y Kawasaki, casi un minuto y medio.

¿Por qué ciertas marcas son tan astutas para realizar esta técnica y otras no? 

Ray Ban lo hizo desde sus inicios en todo recital, con músicos, clips, eventos, cuando no era una gran marca y cuando literalmente no tenía dinero casi para hacerlo. Sin embargo esta técnica marcó su trayectoria como el lente más buscado en el mundo.

Lo cierto es que hoy en cientos de contenidos en series, incluencers, en apps, son una enorme fuente para trazar una estrategia especializada de emplazamiento, producido, pensado y cuidado.

 (Nota cocreada con Marcelo Maurizio)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Donald Trump rompe el protocolo y festeja el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025: (¿por qué lo hizo?)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) En un hecho que combina política, deporte y estrategia de liderazgo, Donald Trump sorprendió al mundo al romper el protocolo habitual y celebrar en persona el título del Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 en Estados Unidos. Este gesto, que trasciende la esfera deportiva, refleja nuevas dinámicas en la interacción entre poder, liderazgo y sociedad global. 

(Duración de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)