Ray Ban, Miami Vice y Top Gun: cómo utilizar una estrategia de marketing sumamente exitosa (el product placement)

(Por Juan Maqueda, Miami, Ceo de LatamOne) El emplazamiento de productos es un mecanismo del que muchas empresas han basado su drástico crecimiento, ya que tanto el cine, la televisión, clips musicales o contenidos de redes, aseguran una difusión amplia del mensaje, a bajo costo para la empresa titular de la marca y con un impacto muy importante en el público meta. ¿Por qué genera tanto éxito la integración de producto en el contenido (Product placement)?

Image description
Image description

Ray Ban, la marca emblemática de lentes y sus modelos iconos: Aviator, Wayfarer y Clubmaster, han tenido su fórmula de éxito en el product placement y en la serie Miami Vice, que también ha sido luego film, y tuvo en el personaje Sonny Crockett's by Don Johnson uno de sus principales contratos, que dieron a luz a muchas escenas increíbles que se multiplicaron en contenido, no solo de episodios de la serie, sino también en videos de temas musicales, fotos y contenido para revisas, eventos y OOH.

Pero por supuesto, nada como la increíble relación entre dicha marca y Tom Cruise. Todo empezó en una escena en la película Negocios Riesgosos (Risky Business ), donde Tom, en calzoncillos, medias, camisa y con lentes negros, realiza una mágica actuación mientras canta Old times rock and roll (Bob Seger) y cambia totalmente el destino del Ray Ban Wayfarer, convirtiéndolo en el objeto de culto más buscado por los jóvenes en los años 80.

Lo que se dice es que si bien la marca ya había hecho muy buenas acciones de product placement, logrando gran ventaja contra sus competencia, esa escena hizo que se generara un acuerdo para la primera e icónica TOP GUN y para toda la vida.

El emplazamiento de productos es un mecanismo del que diversas empresas han basado su drástico crecimiento, incluso siendo muy pequeñas, pues tanto el cine, la televisión, clips musicales o contenidos de redes, aseguran una difusión amplia del mensaje, a bajo costo para la empresa titular de la marca y con un impacto muy importante en el público meta.

Para que tenga éxito tiene que cumplir una ley fundamental… casi tiene que parecer que el producto no está ahí, el emplazamiento tiene que ser muy coherente y natural en el guión, entonces el mensaje entra en la mente, sin ningún tipo de filtro.

¿Por qué genera tanto éxito la integración de producto en el contenido (Product placement)?

Según las investigaciones de neurociencias porque es la técnica que más se incorpora a la conducta, sin análisis y dispara automáticamente las neuronas espejo.

Tom Cruise y el matrimonio con Ray Ban ha sido más que fructífero, generando grandes escenas en todos sus films, siempre asociados a la aventura, velocidad y pasión.

Ahora bien… ¿Cuánto pagó Luxottica? 

La empresa italiana con base en Milán, que según la revista Forbes tiene el 80% de las marcas de lujo en el mercado mundial de gafas, representa una facturación de US$ 28.000 millones, es propietaria de Ray Ban, Oakley, y tiene la licencia para producir las lentes de grandes marcas del mundo de la moda, como, Gucci, Versace, Chanel, Prada. No se sabe a ciencia cierta el monto final, porque la complejidad del contrato tiene muchas variables sobre resultados de venta. Lo que sí se sabe es que en los años 80 un lente Ray Ban costaba entre  US$ 13 y US$ 25 y hoy el costo de los mismos comienza desde US$ 129.

Luxottica, una desconocida para gran parte de los consumidores, pero la principal protagonista del mercado mundial de lentes, tiene una gran participación en el nuevo film de Tom Cruise, con casi 8 minutos y medio de presencia (en la primera Top Gun llegó a los 10 minutos), pero esta vez se ve más tiempo el logo.

El éxito de esta integración es que el lente siempre está presente en la vida de los pilotos, no solo en la caminata para subir o al bajar de un avión, sino siempre, en todo momento alguien tiene en sus manos o en su rostro un Ray Ban.

Claro, también Budweiser está muy presente en Top Gun Maverick, casi dos minutos y Kawasaki, casi un minuto y medio.

¿Por qué ciertas marcas son tan astutas para realizar esta técnica y otras no? 

Ray Ban lo hizo desde sus inicios en todo recital, con músicos, clips, eventos, cuando no era una gran marca y cuando literalmente no tenía dinero casi para hacerlo. Sin embargo esta técnica marcó su trayectoria como el lente más buscado en el mundo.

Lo cierto es que hoy en cientos de contenidos en series, incluencers, en apps, son una enorme fuente para trazar una estrategia especializada de emplazamiento, producido, pensado y cuidado.

 (Nota cocreada con Marcelo Maurizio)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Apple: prepárate para tu próximo iPhone de alta gama (¿se mueve la manzanita?)

(Por Taylor desde Silicon Beach) ¿Podría Apple estar a punto de reinventar el diseño clásico de sus iPhones? Los rumores que circulan sobre el próximo iPhone 17, especialmente en su versión Pro y Pro Max, indican que la marca de Cupertino podría dar un giro inesperado en su estética, con cambios que sorprenderán a sus seguidores y al mercado global. Desde una reducción en el tamaño del logo hasta un rediseño completo en la disposición de las cámaras, la innovación parece estar en el centro de esta nueva estrategia. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde y a qué hora ver los fuegos artificiales en Miami hoy viernes 4 de julio de 2025

(Por Vera) ¿Quieres celebrar el Día de la Independencia en Miami con el mejor espectáculo de fuegos artificiales, música en vivo y actividades para toda la familia? ¡Comparte esta información! Hay mucho que celebrar toda la noche.  Miami se prepara para una noche llena de brillo, color y emoción, con múltiples eventos en diferentes zonas de la ciudad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Mundial de Clubes 2025: ¿Quiénes son los favoritos y cómo quedan los cruces en Cuartos? (desde el MotorHome en Miami te lo contamos)

¿Te apasiona el fútbol internacional y quieres estar al día con los cruces y favoritos del Mundial de Clubes 2025? La competencia avanza rápidamente, con sorpresas y duelos imperdibles que definirán al campeón global. En cuartos hay dos equipos brasileños, un solo español, dos alemanes, un inglés, un francés y un equipo saudí. (La supercomputadora dice que gana…pero la gente dice que gana…)

 Tiempo de lectura: 5 minutos

Todos los campeones del Mundial de Clubes: ¿sabes qué equipos la han ganado más veces? (una copa con absoluta hegemonía española)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La competencia que define al club más grande del mundo: historia, datos y análisis estratégico. La Historia de los Reyes del Fútbol Mundial.Desde su inicio en 2000, el Mundial de Clubes de la FIFA ha consolidado su lugar como la máxima competición intercontinental, heredera de la mítica Copa Intercontinental, que desde 1960 enfrentaba a los campeones de Europa y Sudamérica. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos