Miami espera un éxito total en sus distintas celebraciones del 4 de julio (las familias gastarán en promedio US$ 1.300 en fuegos artificiales)

Será un festejo lleno de diversidad cultural. Como nunca la cultura anglolatina de la Florida festejará el Día de la Independencia al aire libre. En más de 12 puntos de Miami y alrededores habrá numerosos shows musicales, también de fuegos artificiales, food trucks y desfiles. 

La Orquesta Sinfónica de Miami (MISO) se presentará este próximo 4 de julio de forma gratuita en Coconut Grove, al aire libre, para celebrar el Día de la Independencia con un repertorio espectacular, asistirá el alcalde Francis Suárez, quién dirigirá el Himno Nacional de los Estados Unidos, junto a un fantástico show de drones.

La época más linda para disfrutar Miami sin dudas es Julio. Un Miami soleado, lleno de shows, eventos, con desarrollo inmobiliario récord, con una economía creciente y una diversidad cultural consolidada, auguran luego de la pandemia un festejo inolvidable. Lo diferente de Miami es que las calles estarán llenas de californianos, canadienses, neoyorkinos, europeos, colombianos, argentinos, venezolanos, que eligen a la Florida para vivir.

Barbacoa y perros calientes, ferias, conciertos al aire libre, desfiles y fuegos artificiales son parte de la experiencia en más de 12 puntos a lo largo de toda la costa. Los espectáculos pirotécnicos son especialmente impresionantes en Miami cuando el cielo iluminado se refleja en las aguas de las playas cercanas. También visitar los parques temáticos será un privilegio, ya que se visten de festejo muy especial, sumado a que los años anteriores de pandemia impidieron toda celebración, por eso este año todo será distinto y especial. 

Deering Estate, Doral, Homestea, Key Biscaye, Miami Lakes, Miami Springs,Hialeah, SeaFair YATE, Coral Springs, Davie, Miramar, Fort Lauderdale, Hollywood, Margate, Pembroke Pines y Pompano Beach, son algunos de los lugares donde se celebrará como pocas veces en Miami el Día de la Independencia.

Se espera una noche gloriosa llena de inmigrantes a la ciudad. Como nunca la cultura anglolatina reinará en la calles y celebrarán en una Miami que no para de crecer. 

Como dato de color, los fuegos artificiales para comprar, tendrán, debido a la demanda y a la menor producción por los efectos de la pandemia, un incremental entre el 20% y el 30%. Se espera que las familias americanas gasten un promedio de US$ 1.300 en fuegos artificiales, pero Miami y la Florida han impulsado festejos en cada zona para disminuir la manipulación individual y crear un mejor orden, uso y disfrute de los mismos, creando festejos impulsados con la participación de los distintos entes privados de cada centro comercial por área.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)