Miami hoy es el lugar top mundial para los famosos y las celebridades

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Si bien la MIA City siempre fue el lugar para recorrer circuitos donde están las casas de los artistas famosos, hoy se ha convertido en la plataforma de lanzamiento de campañas y el lugar de residencia de todo tipo de celebridades, del cine, la tv y la música, pero ahora también de los deportes, la tecnología y de las empresas. Recientemente Luis Miguel eligió Miami para “reaparecer”, pero cientos de estrellas de todos los rubros la eligen para vivir.

Image description
La lujosa mansión de Shakira.
Image description
Luis Miguel en Miami.
Image description
La casa en Miami del Kun Agüero.

Jackie Chan, Paulina Rubio, Ricky Martin, Carmen Elektra, Will Smith, el Kun Agüero, Phillip Frost, la familia Beckham, Silvester Stallone, Elizabeth Taylor, Shakira, Pitbull, Gloria Stefan, Julio y Enrique Iglesias, Lenny Kravitz, Matt Damon, Tom Cruise, Oprah Winfrey, Julia Roberts, Britney Spears, Shaquille O´Neal, son algunos de los tantos famosos que viven en Miami.

Hay una isla que la llaman «la isla de los famosos», y los paseos en botes por la bahía incluyen un recorrido por el frente de ella. Los guías se conocen al dedillo de quién es cada casa, y la actualización de su propietarios. 

Pero la lista crece sin fin. Luis Fonsi, Nicky Jam y Zion, el boxeador Floyd Mayweather y la cantante/actriz Cher mantienen también sus segundas residencias en Miami o en Miami Beach, al igual que Billy Joel.

Leo Messi compró un apartamento de lujo en el edificio Porsche Design Tower en diciembre del año 2019; el DJ David Guetta adquirió otro en el lujoso condo en el piso 37 del lujoso Setai.

En el Ritz-Carlton de Miami Beach vive la ex Miss Alemania Petra Levin, y también la estrella del tenis Novak Djokovic ahora reside en la ciudad del sol. 

A esta gran lista de famosos hay que sumar algunos que llegaron a la Florida en el 2020 o a inicios del 2021. La ex modelo Cindy Crawford, Ivanka Trump, Camila Cabello y su pareja, Shawn Mendes, Tommy Mottola y Thalía, las brasileñas Adriana Lima y Gisele Bündchen, Karol G, Anuel, Ozuna, Lyl Wayne y Jennifer López

Ahora bien, los rockstar de las empresas tech y los divos del mundo de los negocios también adquieren sus propiedades en Miami, ¿por qué? ¿por inversión? La realidad es que lo que demuestra esta ola de celebridades en la Florida es que el fenómeno de este estado es producto de múltiples variables, siendo la fusión de culturas una de las más importantes.

 (Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.