Miami hoy es el lugar top mundial para los famosos y las celebridades

(Por Juan Maqueda / desde Miami) Si bien la MIA City siempre fue el lugar para recorrer circuitos donde están las casas de los artistas famosos, hoy se ha convertido en la plataforma de lanzamiento de campañas y el lugar de residencia de todo tipo de celebridades, del cine, la tv y la música, pero ahora también de los deportes, la tecnología y de las empresas. Recientemente Luis Miguel eligió Miami para “reaparecer”, pero cientos de estrellas de todos los rubros la eligen para vivir.

La lujosa mansión de Shakira.
La lujosa mansión de Shakira.
Luis Miguel en Miami.
Luis Miguel en Miami.
La casa en Miami del Kun Agüero.
La casa en Miami del Kun Agüero.

Jackie Chan, Paulina Rubio, Ricky Martin, Carmen Elektra, Will Smith, el Kun Agüero, Phillip Frost, la familia Beckham, Silvester Stallone, Elizabeth Taylor, Shakira, Pitbull, Gloria Stefan, Julio y Enrique Iglesias, Lenny Kravitz, Matt Damon, Tom Cruise, Oprah Winfrey, Julia Roberts, Britney Spears, Shaquille O´Neal, son algunos de los tantos famosos que viven en Miami.

Hay una isla que la llaman «la isla de los famosos», y los paseos en botes por la bahía incluyen un recorrido por el frente de ella. Los guías se conocen al dedillo de quién es cada casa, y la actualización de su propietarios. 

Pero la lista crece sin fin. Luis Fonsi, Nicky Jam y Zion, el boxeador Floyd Mayweather y la cantante/actriz Cher mantienen también sus segundas residencias en Miami o en Miami Beach, al igual que Billy Joel.

Leo Messi compró un apartamento de lujo en el edificio Porsche Design Tower en diciembre del año 2019; el DJ David Guetta adquirió otro en el lujoso condo en el piso 37 del lujoso Setai.

En el Ritz-Carlton de Miami Beach vive la ex Miss Alemania Petra Levin, y también la estrella del tenis Novak Djokovic ahora reside en la ciudad del sol. 

A esta gran lista de famosos hay que sumar algunos que llegaron a la Florida en el 2020 o a inicios del 2021. La ex modelo Cindy Crawford, Ivanka Trump, Camila Cabello y su pareja, Shawn Mendes, Tommy Mottola y Thalía, las brasileñas Adriana Lima y Gisele Bündchen, Karol G, Anuel, Ozuna, Lyl Wayne y Jennifer López

Ahora bien, los rockstar de las empresas tech y los divos del mundo de los negocios también adquieren sus propiedades en Miami, ¿por qué? ¿por inversión? La realidad es que lo que demuestra esta ola de celebridades en la Florida es que el fenómeno de este estado es producto de múltiples variables, siendo la fusión de culturas una de las más importantes.

 (Nota co creada con Marcelo Maurizio)

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)