Miami no deja de crecer en tráfico aéreo: Avianca suma nuevos vuelos desde varias ciudades de Colombia

(Por Belén Gandolfo Screpante) Avianca abre nuevas rutas para seguir con su plan de expansión internacional. Lanzó la comercialización de siete nuevas rutas desde Cartagena, Santa Marta, Medellín y Pereiral las cuales iniciarán a partir de diciembre en temporada alta, con aeronaves Airbus A320s.

Image description

Miami no deja de batir todo tipo de récords, y en turismo el crecimiento de rutas áreas es fundamental. A partir del 8 de diciembre, la compañía aérea Avianca lanza nuevas ofertas a Estados Unidos desde muchas ciudades de Colombia.

Este mes de Diciembre se incrementan los vuelos hacia Miami desde las ciudades de Pereira, Bucaramanga y Santa Marta, refuerza Cartagena y Medellín, en plena temporada alta aumentando su capacidad de asientos en un 10%.

Colombia, Cuba, Argentina, Chile, Perú no dejan de crecer el tráfico hacia el nuevo faro cultural de Anglolatina, la Florida y en especial Miami.

Además, Avianca reactivará 15 operaciones entre las que se encuentran las rutas que conectan a Barranquilla, Cartagena y Cali con Miami; a Medellín con Riohacha, Orlando y Cancún; y a Cali con Cartagena, Santa Marta y Nueva York, entre otras.

La aerolínea avanza con estas rutas en medio de la polémica por el cobro de la comida al estilo low cost. Las encendidas críticas de los clientes argumentaban que el precio del pasaje incluía el servicio gastronómico (Avianca más cerca del modelo de bajo costo: vende comida a bordo).

“Queremos que los clientes sigan decidiendo por qué quieren pagar, por eso ahora les damos la opción de elegir sus alimentos a bordo. A través de nuestro esquema tarifario, nuestros clientes ya eligen cómo volar y ahora podrán escoger qué comer en medio de las nubes”, dijo Frederico Pedreira, chief operating officer de Avianca, al intentar bajarle el tono a la iniciativa de la compañía.

Por otro lado, a partir del 15 de diciembre retomará sus vuelos en la ruta Guayaquil-Lima.

En esta temporada alta la compañía estimó que transportará a más de 4 millones de clientes en más de 17.000 vuelos.

“Con la inauguración y reactivación de más de 20 rutas directas durante 2022 seguimos consolidando nuestra Avianca para todos”, dijo Adrian Neuhauser, presidente y CEO de Avianca.

“Con estas operaciones estamos pensando en nuestros clientes para que viajen de manera directa, a la vez que logramos un rápido avance en la implementación de rutas punto a punto que nos permitan tener una operación aún más eficiente. Además, pensar en destinos como Miami y Nueva York o Sao Paulo y Santiago de Chile no solo es fortalecer la presencia de Avianca en ciudades que históricamente hemos volado sino también conectarlas con nuevos destinos de gran potencial. Así estamos impulsando que cada vez más colombianos viajen en avión dentro y fuera de Colombia y que más turistas de diferentes países nos visiten”, dijo David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de Avianca.

La ruta Pereira – Miami, tendrá cuatro vuelos semanales los lunes, miércoles, viernes y domingo, ofreciendo 1.200 asientos. En esta ruta Avianca competirá con American Airlines la cual tiene un vuelo diario.

Bucaramanga – Miami, tendrá tres vuelos semanales los días martes, jueves y sábados con 900 asientos en total. Pereira – Nueva York, dos vuelos semanales los jueves y con 600 asientos. Medellín – Pereira, dos vuelos semanales los jueves y con 600 asientos. En esta ruta competirá con Latam que opera 14 vuelos semanales, Easyfly 6 vuelos semanales y Viva 19 vuelos semanales, así lo recoge Aviacionline.

Dejá tu Comentario:

El mundo tech y el asado se unen en parrilla con amigos: hoy Juan Manuel Barreoro (y una muy particular forma de hacer negocios)

(Por Belén Gandolfo Screpante) En la Ciudad Mágica, donde convergen culturas y oportunidades, Juan Manuel Barrero teje la historia de Lazo, una compañía que se convierte en el puente entre la innovación tecnológica y las delicias culinarias. Desde su arribo a Miami en 2021, este emprendedor argentino de 37 años ha dejado una marca imborrable, liderando proyectos empresariales y comunitarios que reflejan su visión única.

Google presentó Gemini, una IA generativa multimodal para competir con OpenAI (parte I)

(Por Taylor y Maqueda desde Silicon Beach) En el vertiginoso escenario de la inteligencia artificial (AI), Google ha dado un paso audaz al presentar su última innovación: Gemini, un modelo generativo multimodal. Este miércoles, Sundar Pichai, el CEO de Google, reveló con entusiasmo la culminación de meses de arduo trabajo interno en el desarrollo de Gemini, marcando un hito significativo para la compañía en su competencia con rivales como OpenAI.

Adidas y el Inter Miami CF revolucionan con los nuevos Tenis Pink (de US$ 100): 2getherness (lección de crossing y colaboración)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En una sinergia estratégica que fusiona la pasión por el fútbol, el estilo de vida y la innovación en moda, Adidas y el Inter Miami, bajo la visión de Lionel Messi y David Beckham, han lanzado hoy su esperada creación: los nuevos tenis Pink, también conocidos como el modelo "2getherness". Estos revolucionarios zapatos no solo prometen marcar tendencia en el mundo del calzado deportivo, sino que representan una expresión única de la visión de Beckham sobre marketing y branding.

Naughty AirOtic Winter: una forma muy sensual y diferente de disfrutar Navidad

(Por InfoNegocios Miami) ¿Estás listo para sumergirte en una experiencia inmersiva que combina la destreza artística del circo con la emoción del atrevido cabaret? ¡Entonces no puedes perderte Naughty AirOtic! Este espectáculo único en Fort Lauderdale promete noches inolvidables que fusiona la alta calidad del circo, una visión muy particular de Navidad bajo la nieve, con la sensualidad del cabaret.

Miami Art Week: una completa guía de eventos (parte II)

(Por Screpante, Maqueda y Maurizio) Esta celebración, que se lleva a cabo del 5 al 10 de diciembre de 2023, se extiende en algunos casos a más tiempo, y sabemos que atraerá a amantes del arte de todo el mundo. La serie de eventos son tan variados y tan diversos que tuvimos que hacer tres artículos para contarlos de manera resumida, aquí la segunda parte y a continuación una tercera nota sobre estos eventos divinos y diversos.

Águila Pabellón, la propuesta gastronómica recomendada por la Guía Michelin (un restaurante que reivindica el patrimonio histórico de la Ciudad de Buenos Aires)

Ubicado sobre la Avenida Sarmiento, dentro del actual Ecoparque porteño, Águila Pabellón es el nuevo restaurante del grupo Abridor que fusiona historia, naturaleza, arte y gastronomía. Recientemente recomendado por la Guía Michelin 2024, el espacio se caracteriza además por haber sido declarado en 1997 Patrimonio Histórico de la Ciudad.