Miami open, el mundo ve el sol y la pelotita amarilla (análisis del partido: Carlos Alcaraz vs. Lorenzo Musetti)

(Por Ortega) El joven talento español, Carlos Alcaraz, sigue deslumbrando en el circuito con su actuación imponente en el Miami Open. En los octavos de final, se enfrentó al prometedor italiano Lorenzo Musetti, y demostró una vez más por qué es considerado una de las futuras estrellas del tenis mundial.

Image description

El marcador final de 6-3, 6-3 a favor de Alcaraz no solo refleja su dominio en la cancha, sino también su madurez táctica y mental. En comparación con su anterior enfrentamiento contra Gael Monfils, Alcaraz adoptó un enfoque más sólido y seguro, consciente de la amenaza que representaba Musetti, quien ya lo había vencido en el pasado.

Lo más destacado del juego de Alcaraz fue su sobriedad y seguridad en cada golpe. Se mantuvo casi infalible e invulnerable, manejando la presión con calma y determinación. A pesar de enfrentar a un oponente complicado, Alcaraz logró mantener el control del partido desde el principio hasta el final.

Es importante destacar que Musetti no fue un rival fácil. Sin embargo, la solidez y consistencia de Alcaraz fueron demasiado para el joven italiano, quien luchó valientemente pero no pudo contrarrestar el juego impecable de su oponente.

Con esta victoria, Carlos Alcaraz avanza a los cuartos de final del Miami Open, consolidando su posición como uno de los jugadores más emocionantes y prometedores en el mundo del tenis. Su habilidad para adaptarse a diferentes estilos de juego y mantener la compostura en situaciones de presión lo convierten en un contendiente formidable en cualquier torneo en el que participe. Los aficionados al tenis pueden esperar con ansias ver más de su brillante actuación en los próximos encuentros.

Los resultados a la fecha

Fecha

Torneo

Jugador 1

Resultado

Jugador 2

26 de marzo

Miami Masters 1000

Tomas Machac

6-3, 6-3

Matteo Arnaldi

26 de marzo

Miami Masters 1000

Dominik Koepfer

6-0, 7-6

Daniil Medvedev

26 de marzo

Miami Masters 1000

Casper Ruud

6-3, 7-6

Nicolás Jarry

26 de marzo

Miami Masters 1000

Christopher O'Connell

4-6, 3-6

Jannik Sinner

26 de marzo

Miami Masters 1000

Grigor Dimitrov

3-6, 6-3, 7-6

Hubert Hurkacz

26 de marzo

Miami Masters 1000

Carlos Alcaraz

6-3, 6-3

Lorenzo Musetti

26 de marzo

Miami Masters 1000

Álex de Miñaur

4-6, 6-1, 6-0

Fabian Marozsan

26 de marzo

Miami WTA Premier

Victoria Azarenka

7-6, 1-6, 6-3

Yulia Putintseva

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.