Miami: porque es tan importante que Messi venga. ¡Te contamos el acuerdo millonario de Messi con Arabia Saudí que revolucionó el mundo del turismo!

(Por Juan Maqueda, desde Miami) Los detalles del contrato, revelados y revisados por el NYT, muestran que el futbolista argentino acordó un contrato de hasta 25 millones de dólares (unos 23 millones de euros, al cambio actual) en 3 años para actuar como una especie de embajador de la creciente industria turística de Arabia Saudí. Recordemos que la asombrosa Dubái en Emiratos Árabes (a la cual muchos le dicen la Miami de Oriente), lleva la absoluta delantera como centro de atracción turística en Oriente, y a nivel mundial no deja de crecer y ocupa los primeros lugares.

Image description

Los detalles del contrato, revelados y revisados por el NYT, muestran que el futbolista argentino acordó un contrato de hasta 25 millones de dólares (unos 23 millones de euros, al cambio actual) en 3 años para actuar como una especie de embajador de la creciente industria turística de Arabia Saudí. Recordemos que la asombrosa Dubái en Emiratos Árabes (a la cual muchos le dicen la Miami de Oriente), lleva la absoluta delantera como centro de atracción turística en Oriente, y a nivel mundial no deja de crecer y ocupa los primeros lugares.

Lionel Messi es el embajador de Arabia Saudí y ha revolucionado las redes sociales con sus increíbles viajes, pero por fortuna hoy, ya es un ciudadano de Miami. Si Arabia Saudita paga este dinero, los miamenses somos muy afortunados de que David Beckham haya acordado con el astro argentino que venga a vivir y jugar en el Inter de Miami.

El legendario Lionel Messi, el ícono del fútbol mundial, firmó en el 2021, (y no el 2022 como se ha informado) un acuerdo multimillonario que te dejará sin aliento, esto se debe a su inmensa popularidad y liderazgo.

Pregunta intrigante: ¿Imaginas ser contratado por millones de euros para disfrutar de exóticas vacaciones en uno de los destinos más fascinantes del mundo? Messi lo hace posible.

El poder de las redes sociales: Con más de 472 millones de seguidores en Instagram, Messi es la voz de Arabia Saudí. ¡Sigue sus publicaciones y descubre los secretos mejor guardados de este destino turístico!

Arabia Saudí hace años ha comenzado una gran campaña para proyectar una imagen impecable y cuenta con Messi para lograrlo. Pero ¿qué hay detrás de esta cláusula tan peculiar? según el informe del The New York Times (NYT). Se trata de una cláusula importante del contrato: con este acuerdo, Messi también tiene prohibido decir nada que pueda "empañar" la imagen de Arabia Saudí.

Unas vacaciones inolvidables: ¿Qué te parece pasar cinco días en un paraíso saudí junto a tu familia? Messi tiene la suerte de disfrutar de esta experiencia única, con todos los gastos cubiertos. 

Documentos revisados por NYT muestran cuánto se paga a Messi por cumplir cada acuerdo contractual, incluidos unos 2 millones de dólares (1,83 millones de euros) por tomarse unas vacaciones familiares anuales de 5 días en el país o dos vacaciones anuales de 3 días cada una. El gobierno saudí paga los gastos de viaje de Messi y de hasta 20 miembros de su familia y amigos, según el medio.

El valor de la colaboración: Messi no solo promociona el turismo de Arabia Saudí, sino que también se involucra en obras benéficas y apariciones como invitado.

Pero lo mejor es que Messi estará de regreso en América y vivirá en Miami ¿Qué nos depara el destino de Messi en la Major League Soccer (MLS) y su fichaje con el Inter Miami?… solo cosas buenas, mejores jugadores para acompañarlos, grandes inversiones de empresas y de marcas, muchos eventos espectaculares, millones de fans visitando a Miami y un enorme crecimiento del fútbol en todo EE.UU.

Tu opinión enriquece este artículo:

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El terremoto violeta en Argentina: cómo Milei reconfiguró el mapa político y por qué Miami (y USA) prestan tanta atención a este resultado

(Por Taylor & Molina con Maurizio) Miami es mucho más “importante y clave” para Argentina, de lo que muchos creen. El domingo 26 de octubre de 2025 quedará inscrito en la historia política argentina como el día en que el violeta no solo se expandió—se volvió hegemónico. Con precisión quirúrgica, La Libertad Avanza (LLA) ejecutó una maquinaria electoral que arrojó resultados categóricos: 15 provincias conquistadas-

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)