Miami se llena de murales de Messi (quien no es solo una superestrella del fútbol, también es una fuente de inspiración artística)

(Por Belén Gandolfo Screpante) Messi, quien rechazó un acuerdo de US$ 500 millones con Arabia Saudita para unirse al Inter Miami, ya está instalado en el sur de Florida, en nuestra ciudad desde esta semana, y acaba de tener una ceremonia de bienvenida en el DRV PNK Stadium el domingo. Anticipándose a su llegada, una cosecha de artistas han pintado murales y letreros de bienvenida en su honor.

Image description

Maximiliano Bagnasco sabe lo que quiere el pueblo

Desde que Argentina ganó la Copa Mundial de la FIFA en 2022, el artista argentino ha estado pintando murales de Messi desde Buenos Aires a Albania “porque la gente los pide”. Bagnasco, que ha estado pintando profesionalmente desde 1998, se especializa en retratos detallados y fotorrealistas, incluidos Bob Marley, Diego Maradona y Lebron James. Bagnasco dijo que estaba en la pintura de Albania cuando Messi anunció que se uniría al Inter. El artista recibió una llamada de Gustavo Miculitzki de Block Capital Group para venir a Miami lo antes posible a pintar el enorme mural en Wynwood.

El mural ha captado la atención de toneladas de aficionados al fútbol, incluido el propio David Beckham. Bagnasco llevó a la estrella del fútbol y copropietario de Inter Miami en su grúa para ver el mural de cerca.

“Estoy feliz de dejar un mural de Messi, pero también de dejar un gran mural en Wynwood, que es lo que quería hacer desde hace mucho tiempo”, dijo Bagnasco.

Mural de Lionel Messi ubicado cerca de la intersección de Northwest 2nd Avenue y 23rd Street, Miami, Florida.

Arlex Campos, artista y tatuador venezolano, fue el primero en pintar un mural de Messi con la camiseta del Inter

Campos, quien ha llamado hogar a Miami durante los últimos ocho años, dijo que se sintió abrumado por el apoyo y la atención que ha recibido el mural desde que lo pintó hace aproximadamente un mes. Se ha escrito sobre la obra en japonés, árabe e italiano, dijo. Con suerte, ahora que Messi está en Miami, se tomará una foto con el mural, dijo Campos.

“Es una revolución para la liga tener un jugador de este nivel jugando para el Inter”, dijo Campos, y agregó: “Es una locura para la ciudad”.

Mural de Lionel Messi ubicado cerca de Veza Sur Brewing Co.

Este mural, cerca de Veza Sur Brewing Co. en Wynwood, está hecho 100% por fanáticos.

Fue pintado por miembros de Vice City 1896, el grupo oficial de seguidores de Inter Miami, dijo Chris Moramarco, cofundador y artista del grupo. El grupo organizó sesiones de pintura todas las noches de la semana previa al cumpleaños de Messi para que los fanáticos participaran.

La llegada de Messi a Miami marca un cambio tanto para el Inter como para la Major League Soccer en su conjunto, dijo Moramarco. El grupo tiene como objetivo crear un ambiente de fanáticos que emule el ambiente en los estadios de fútbol de América Latina. Vice City 1896 sintió que la mejor manera de darle la bienvenida a Messi era con el arte que se ha convertido en sinónimo de Miami: un mural.

“Llevarlo a la calle es parte de nuestra cultura”, dijo Moramarco. “Es parte de lo que somos”.

Mural de Lionel Messi ubicado en el restaurante argentino Fiorito.

Desde 2018, años antes de que Messi ganara la Copa del Mundo para Argentina, Fiorito ha tenido un mural de Messi afuera de su puerta.

El restaurante, ubicado en 5555 NE Second Ave., colocó por primera vez un mural de Messi en 2018 que luego fue repintado en 2020 por el artista Claudio Picasso, dijo Maximiliano Alvarez, dueño del restaurante y fanático de Messi desde hace mucho tiempo. El restaurante recibió muchas críticas al principio, recordó. Los fanáticos de Argentina, enojados por no ganar una Copa del Mundo, dijeron que debería haber un mural de Maradona en su lugar.

“Queríamos representar y asegurarnos de que la gente supiera que apoyaremos a Messi pase lo que pase”, dijo. “Por supuesto, ahora obtuvo la Copa América, obtuvo la Copa Finalissima y luego la Copa del Mundo, y todos están inventando murales y todo. Pero lo teníamos mucho antes de eso”.

Álvarez, quien tiene la esperanza de que Messi venga a visitar a Fiorito, dijo que ha seguido toda la carrera de Messi y admira quién es como atleta y como persona. Si Álvarez pudiera decirle una cosa a Messi, simplemente diría: "Gracias".

Tu opinión enriquece este artículo:

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)