Miami y la Florida: ¿Cuándo es el mejor mes para visitarlas? (de acuerdo al interés de cada uno)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami y la Florida, son destinos turísticos de gran popularidad en los Estados Unidos y en todo América, atrayendo a millones de visitantes cada año y liderando el ranking turístico del continente. Si bien la ciudad de Miami es un destino muy visitado durante todo el año, hay momentos específicos que son mejores para hacerlo, según los eventos, el clima y las compras. Entonces depende tu interés, te contamos cuándo es la mejor época para ir.

Image description

Desde hace más de dos décadas Miami empezó a ser también un polo empresarial, artístico y desde los últimos años es la cuna de la cultura, de las start ups y de la tecnología, pero por su fuese poco comienza a ser un epicentro deportivo.

En esta guía, te mostraremos los mejores momentos para visitar Miami y Florida según tu interés.

Eventos:

Miami es conocida por sus eventos anuales, como Art Basel, el Miami International Boat Show y la Miami Fashion Week. El Art Basel es una de las ferias de arte más importantes del mundo y atrae a coleccionistas de todo el mundo. El evento tiene lugar en diciembre y es un momento ideal para visitar Miami. El Miami International Boat Show, que se celebra en febrero, es otro evento popular en Miami y atrae a entusiastas de los barcos y los deportes acuáticos. La Miami Fashion Week, que se celebra en mayo, es otro evento importante para los amantes de la moda. Para los amantes de la música electrónica, Ultra Music Festival, que se celebra en marzo, es un evento obligatorio.

Miami tiene una serie de festivales populares que atraen a visitantes de todo el mundo. El Carnaval de Miami, que se celebra en febrero, es uno de los más grandes del mundo y cuenta con una semana llena de eventos que incluyen desfiles, bailes y música en vivo. También está el Ultra Music Festival, que se celebra en marzo y es uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo. Si eres un amante de la comida, no te pierdas el Festival de Comida y Vino de South Beach, que se celebra en febrero y ofrece degustaciones de algunos de los mejores chefs de Miami y del mundo.

La agenda de shows musicales cada vez es más amplia, siendo prácticamente todas las semanas importantes para ver a tus artistas favoritos.

A nivel corporativo y tecnológico la agenda de Abril a Junio es muy fuerte y luego de Septiembre a Noviembre. 

Deporte:

Polo, El Abierto de Tenis y la F1 se concentran entre Abril y Mayo, pero ahora el fútbol comienza a tener agenda durante todo el año y eventos de golf, marina, motos, autos, basket, beisbol, y football americano hay durante todo el año.

Clima:

Miami tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año, pero el mejor momento para visitar es durante los meses de invierno, de diciembre a febrero. Los días son cálidos y soleados, con temperaturas promedio de alrededor de 25°C, lo que hace que sea perfecto para disfrutar de la playa y otras actividades al aire libre. Durante el verano, de junio a agosto, las temperaturas pueden llegar a los 35°C , si amas el calor, esta es tu mejor época. Pero recomendamos visitar Miami para disfrutarla super tranquilos de Noviembre a Mayo.

Compras:

Miami es un paraíso para los compradores, con una gran cantidad de tiendas, centros comerciales y mercados. Para los que buscan grandes descuentos, la mejor época para visitar Miami es durante los meses de verano, de junio a agosto, cuando muchas tiendas ofrecen descuentos en ropa de verano y otros artículos. También hay muchas ventas durante los días festivos, como el Día de los Caídos en mayo y el Día de Acción de Gracias en noviembre.

Florida es un estado grande con muchos destinos turísticos populares, y cada uno tiene su mejor momento para visitar. A continuación, te mostramos cuándo es el mejor momento para visitar algunos de los destinos turísticos más populares de Florida.

Orlando:

Orlando es conocida por sus parques temáticos, como Disney World, Universal Studios y SeaWorld. El mejor momento para visitar es durante la temporada baja, de enero a marzo y de septiembre a noviembre, cuando las multitudes son más pequeñas y los precios son más bajos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos de los parques pueden tener horarios limitados y atracciones cerradas durante estos períodos.

Tampa:

Tampa es otra ciudad importante en Florida y es conocida por sus playas y atracciones turísticas. El mejor momento para visitar Tampa es de marzo a mayo, cuando el clima es agradable y hay muchos eventos y festivales en la ciudad. Además, septiembre y octubre también son buenos meses para visitar, ya que las multitudes son más pequeñas y los precios son más bajos.

Miami: 

Miami es conocida por su escena de compras de alta gama, con opciones que van desde tiendas de diseñadores de renombre mundial hasta tiendas de descuento. Si eres un comprador ávido, la mejor época para visitar Miami es durante la temporada de rebajas, que va desde finales de mayo hasta principios de agosto. Durante este tiempo, las tiendas ofrecen descuentos significativos en ropa, joyas, zapatos y más. También es importante tener en cuenta que el mes de agosto es el Mes de las Rebajas en el Estado de la Florida, lo que significa que todas las tiendas ofrecen descuentos adicionales.

Además de la temporada de rebajas, otro momento popular para ir de compras en Miami es durante la temporada navideña. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, las tiendas en todo el área se llenan de decoraciones festivas y ofertas especiales. Durante este tiempo, también puedes disfrutar de eventos navideños como el espectáculo de luces de Navidad en el Zoológico de Miami y el espectáculo de luces de Navidad del centro comercial Dolphin Mall.

Tu opinión enriquece este artículo:

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

¿Qué es el flipping inmobiliario y por qué es la mejor estrategia de inversión para locales y extranjeros en Miami?

(Por Taylor y Maqueda) Miami se ha consolidado en la última década como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos y atractivos del mundo. Pero, más allá de la compra tradicional, una estrategia ha tomado protagonismo: el flipping inmobiliario. ¿Qué significa exactamente este método y por qué tantos inversores, tanto locales como extranjeros, lo consideran la mejor opción para maximizar sus ganancias en la ciudad del sol?