Miami y la Florida: ¿Cuándo es el mejor mes para visitarlas? (de acuerdo al interés de cada uno)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) Miami y la Florida, son destinos turísticos de gran popularidad en los Estados Unidos y en todo América, atrayendo a millones de visitantes cada año y liderando el ranking turístico del continente. Si bien la ciudad de Miami es un destino muy visitado durante todo el año, hay momentos específicos que son mejores para hacerlo, según los eventos, el clima y las compras. Entonces depende tu interés, te contamos cuándo es la mejor época para ir.

Desde hace más de dos décadas Miami empezó a ser también un polo empresarial, artístico y desde los últimos años es la cuna de la cultura, de las start ups y de la tecnología, pero por su fuese poco comienza a ser un epicentro deportivo.

En esta guía, te mostraremos los mejores momentos para visitar Miami y Florida según tu interés.

Eventos:

Miami es conocida por sus eventos anuales, como Art Basel, el Miami International Boat Show y la Miami Fashion Week. El Art Basel es una de las ferias de arte más importantes del mundo y atrae a coleccionistas de todo el mundo. El evento tiene lugar en diciembre y es un momento ideal para visitar Miami. El Miami International Boat Show, que se celebra en febrero, es otro evento popular en Miami y atrae a entusiastas de los barcos y los deportes acuáticos. La Miami Fashion Week, que se celebra en mayo, es otro evento importante para los amantes de la moda. Para los amantes de la música electrónica, Ultra Music Festival, que se celebra en marzo, es un evento obligatorio.

Miami tiene una serie de festivales populares que atraen a visitantes de todo el mundo. El Carnaval de Miami, que se celebra en febrero, es uno de los más grandes del mundo y cuenta con una semana llena de eventos que incluyen desfiles, bailes y música en vivo. También está el Ultra Music Festival, que se celebra en marzo y es uno de los festivales de música electrónica más grandes del mundo. Si eres un amante de la comida, no te pierdas el Festival de Comida y Vino de South Beach, que se celebra en febrero y ofrece degustaciones de algunos de los mejores chefs de Miami y del mundo.

La agenda de shows musicales cada vez es más amplia, siendo prácticamente todas las semanas importantes para ver a tus artistas favoritos.

A nivel corporativo y tecnológico la agenda de Abril a Junio es muy fuerte y luego de Septiembre a Noviembre. 

Deporte:

Polo, El Abierto de Tenis y la F1 se concentran entre Abril y Mayo, pero ahora el fútbol comienza a tener agenda durante todo el año y eventos de golf, marina, motos, autos, basket, beisbol, y football americano hay durante todo el año.

Clima:

Miami tiene un clima cálido y húmedo durante todo el año, pero el mejor momento para visitar es durante los meses de invierno, de diciembre a febrero. Los días son cálidos y soleados, con temperaturas promedio de alrededor de 25°C, lo que hace que sea perfecto para disfrutar de la playa y otras actividades al aire libre. Durante el verano, de junio a agosto, las temperaturas pueden llegar a los 35°C , si amas el calor, esta es tu mejor época. Pero recomendamos visitar Miami para disfrutarla super tranquilos de Noviembre a Mayo.

Compras:

Miami es un paraíso para los compradores, con una gran cantidad de tiendas, centros comerciales y mercados. Para los que buscan grandes descuentos, la mejor época para visitar Miami es durante los meses de verano, de junio a agosto, cuando muchas tiendas ofrecen descuentos en ropa de verano y otros artículos. También hay muchas ventas durante los días festivos, como el Día de los Caídos en mayo y el Día de Acción de Gracias en noviembre.

Florida es un estado grande con muchos destinos turísticos populares, y cada uno tiene su mejor momento para visitar. A continuación, te mostramos cuándo es el mejor momento para visitar algunos de los destinos turísticos más populares de Florida.

Orlando:

Orlando es conocida por sus parques temáticos, como Disney World, Universal Studios y SeaWorld. El mejor momento para visitar es durante la temporada baja, de enero a marzo y de septiembre a noviembre, cuando las multitudes son más pequeñas y los precios son más bajos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos de los parques pueden tener horarios limitados y atracciones cerradas durante estos períodos.

Tampa:

Tampa es otra ciudad importante en Florida y es conocida por sus playas y atracciones turísticas. El mejor momento para visitar Tampa es de marzo a mayo, cuando el clima es agradable y hay muchos eventos y festivales en la ciudad. Además, septiembre y octubre también son buenos meses para visitar, ya que las multitudes son más pequeñas y los precios son más bajos.

Miami: 

Miami es conocida por su escena de compras de alta gama, con opciones que van desde tiendas de diseñadores de renombre mundial hasta tiendas de descuento. Si eres un comprador ávido, la mejor época para visitar Miami es durante la temporada de rebajas, que va desde finales de mayo hasta principios de agosto. Durante este tiempo, las tiendas ofrecen descuentos significativos en ropa, joyas, zapatos y más. También es importante tener en cuenta que el mes de agosto es el Mes de las Rebajas en el Estado de la Florida, lo que significa que todas las tiendas ofrecen descuentos adicionales.

Además de la temporada de rebajas, otro momento popular para ir de compras en Miami es durante la temporada navideña. Desde finales de noviembre hasta principios de enero, las tiendas en todo el área se llenan de decoraciones festivas y ofertas especiales. Durante este tiempo, también puedes disfrutar de eventos navideños como el espectáculo de luces de Navidad en el Zoológico de Miami y el espectáculo de luces de Navidad del centro comercial Dolphin Mall.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.