Miami y su especial condición inmobiliaria: viviendas vacías gran parte del año (una realidad que tiene su gran lógica)

(Por Otero y Taylor) Miami, conocida por su increíble desarrollo en real estate, enfrenta una paradoja inmobiliaria que ha pasado desapercibida para muchos: una de las tasas más altas de viviendas vacías en Estados Unidos. Miami tiene la segunda tasa más alta de viviendas vacías.

Image description

Tasa de viviendas vacías en Miami: una realidad que tiene su gran lógica

Un estudio reciente de LendingTree reveló que Miami tiene la segunda tasa más alta de viviendas vacías en los Estados Unidos, con un 12,65%. Solo es superada por Nueva Orleans, que ostenta un 13,88%. Estos datos se basan en el U.S. Census Bureau American Community Survey. En un país de gran diversidad y extensión, estos números son notables. La tasa promedio de viviendas vacías en las 50 áreas metropolitanas más grandes del país es de 7,22%.

La paradoja de las segundas residencias

El economista senior y autor del informe, Jacob Channel, arroja luz sobre la razón detrás de esta alta tasa de viviendas desocupadas. Según sus investigaciones, Miami es un destino de elección para segundas residencias. Más del 53% de las 339,000 viviendas vacías en la ciudad se utilizan con fines estacionales o recreativos, como casas de vacaciones o residencias de fin de semana.

Miami, con su clima cálido durante todo el año y un estilo de vida envidiable, es el refugio perfecto para aquellos que desean escapar del invierno del norte o disfrutar de largos fines de semana en la playa.

El caso singular de Miami: viviendas vacías sin descenso de precios

Lo que podría sorprender a muchos es que, a pesar de la alta tasa de viviendas vacías, los precios de las propiedades en Miami no muestran una disminución significativa. En lugar de caer, los valores se mantienen en una posición sólida. ¿Por qué? La respuesta radica en el hecho de que estas viviendas vacías no son precisamente un indicativo de desuso, sino más bien un testimonio de inversión.

Miami es un polo de atracción para inversores adinerados de todo el mundo. Muchas de las viviendas vacías en la ciudad son propiedad de individuos que buscan oportunidades de inversión, más que lugares de residencia. Estas propiedades pueden no estar ocupadas durante todo el año, pero eso no significa que estén abandonadas.

La fluctuación diaria de la tasa de viviendas vacías

Otro aspecto interesante que señala el informe es la variabilidad de la tasa de viviendas vacías en Miami. Esta variación se debe a que el estudio incluye no solo las viviendas desocupadas en el mercado de venta o alquiler, sino también aquellas que ya han sido vendidas o alquiladas pero aún no tienen ocupantes. Esto refleja la dinámica de una ciudad en constante cambio y evolución.

Un llamado a la acción

Para abordar esta contradicción inmobiliaria, LendingTree recomienda una presión continua sobre los gobiernos locales, estatales y federales. El objetivo es impulsar la construcción de más unidades de vivienda asequible como una posible solución para equilibrar la tendencia y mantener bajos los precios de las viviendas.

En una ciudad conocida por su estilo de vida lujoso y paisajes asombrosos, la alta tasa de viviendas vacías en Miami desafía las expectativas y plantea preguntas sobre el uso de la tierra y la inversión. La paradoja inmobiliaria de Miami nos recuerda que, detrás de los destinos turísticos brillantes, a menudo se esconden realidades complejas que requieren atención y soluciones creativas. ¿Cuál será el próximo capítulo en esta historia inmobiliaria única de Miami?

Tu opinión enriquece este artículo:

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)