Misión comercial de la Cámara Argentina de Comercio de la Florida en Córdoba

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Es claro que miles de empresarios, emprendedores y familias argentinas quieren invertir en la Florida, y por supuesto también hay siempre interés recíproco de ampliar negocios desde USA hacia Latinoamérica, y para hacer fluir esos intereses comunes, la AACC (Argentine American Chamber of Commerce of Florida) trabaja asiduamente desde hace 35 años. Por eso este 3 y 4 de noviembre la AACC realizará una importante misión comercial en Córdoba (Argentina).

La AACC (Argentine American Chamber of Commerce of Florida) realiza una nueva edición muy enfocada empáticamente en generar puentes y contribuir en la simplificación, divulgación y coordinación de acciones en pro del crecimiento de las relaciones entre el estado de la Florida y Argentina. Esta misión que se realiza hoy jueves 3 y mañana 4 de noviembre, en el hotel Holiday Inn de dicha ciudad capital, tiene un gran objetivo de relacionamiento con la segunda ciudad de la Argentina.

InfoNegocios, por intermedio de InfoNegocios Miami- mira aquí toda la información sobre Miami en nuestro Instagram-, realizó un acuerdo exclusivo de cooperación con dicha cámara, para la generación de contenidos de muy alto valor para el público anglolatino.

El acuerdo también engloba a su vez la divulgación de eventos y actividades que brinda la AACC tanto en Miami como en sus Chapters de Argentina, siendo esta una alianza estratégica que buscará impulsar el desarrollo de negocios e inversiones de sus miembros y las comunidades.

Mirá aquí todo lo que realiza la camara para facilitar a los argentinos sus negocios con las florida y visceversa.

Te sugerimos, también, ver aquí un muy detallado informe, por qué es hoy tan importante para toda Agloamerica, el estado de la Florida. 

En el marco de la Misión Comercial Córdoba 2022 habrá muchos paneles muy dinámicos de los siguientes temas: 

Negocios y perspectivas globales a cargo de Andrés Michel, director de Córdoba Acelera, y Roberto Macho, presidente de AACC. 

Real Estate y Financiamiento para Extranjeros a cargo de Gustavo Argañaraz, Founder & CEO Real Dreams USA, Business Advisor & Tax preparer. El mismo contará con la presencia de Nilda Gauna, country manager QKapital en Argentina. 

 


Aspectos legales y tributarios a cargo de Carla Anzaldi, abogada de Inmigración. El mismo contará con la presencia de Leandro Barbuscio, CPA, director de Impuestos Internacionales en Kaufman & Rossin.

Comercio Internacional y Desarrollo de Negocios. El mismo estará a cargo de Enrique Chauca, presidente de la Cámara de Comercio Peruano Americana en Miami, y de Marcelo Dadone, managing partner D&W Business Consultants y director de AACC. 

El Comité Empresarial de Mujeres (C.E.M) tiene como misión representar a la Cámara desde la mirada, actuación y participación de la mujer, para fomentar y promover su rol en el mundo de los negocios. 

Te presentamos a las disertantes que estarán compartiendo su conocimiento y experiencias en el Foro de Mujeres AACC que se realizará el Jueves 3 de Noviembre en el Holiday Inn Córdoba.

📌Marisa Bircher, Secretaria para la Igualdad de Género en el Gobierno de la Ciudad de Bs. As.

📌Laura Jure, Ministra de Hábitat y Economía Familiar de la Provincia de Córdoba

📌María Victoria Flores, Presidenta de Córdoba Obras y Servicios de la Municipalidad de Córdoba

📌Mariela Marchisio, Vicerrectora de Universidad Nacional de Córdoba

📌Marcela Rivarola, Directora de CEIN y de la Escuela de Kinesiología y Fisioterapia FCM UNC

Aquí se puede acceder a las inscripciones para participar de la Misión Comercial Córdoba 2022. La misma se llevará a cabo hoy 3 y mañana 4 de noviembre en el Holiday Inn Córdoba. 

Las Misiones Comerciales son una excelente forma de expandir oportunidades de negocios bilaterales entre empresas de Argentina y USA. 

📝 Formulario de inscripción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)