Elisa Weiner, a través de Real Dreams USA brinda asesoramiento para emigrar o invertir en USA

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) Una nueva sección especial donde presentamos a mujeres latinas que emprenden en USA y en La Florida. En esta ocasión tenemos el placer de hablar con Elisa Weiner, una emprendedora latina, argentina, y una de las coordinadoras del Comité Empresarial de Mujeres AACC. Te la presentamos a continuación.

- ¿Podrías presentarte y contarnos cómo llegaste hasta acá? 

- ¡Hola Gisela, muchas gracias! Como bien dijiste, mi nombre es Elisa Weiner, estoy casada y tengo 2 hijos varones de 10 y 13 años que son mi motor y mi gran orgullo. Soy de Córdoba, Argentina, pero radicada en Estados Unidos, Florida.

Hace varios años llegamos a USA con una visa de Inversión E2, con la compra de un salón de belleza en Sunny Isles Beach. La decisión de venirnos a Miami fue tomada sin pensarlo demasiado.

A pesar de haber tenido una vida relativamente cómoda en Argentina, sentíamos que lamentablemente no había muchos caminos por delante, ni un futuro próspero para nuestros hijos. 

Siempre fui una persona sumamente emprendedora y mi marido igual, y la realidad es que ya no nos animábamos a seguir emprendiendo en Argentina, y por ese motivo le propuse a él la idea de emigrar. Para serte sincera, nunca imaginé que él aceptaría tan rápido. Empezamos a analizar las distintas opciones de Visas para poder emigrar, viajamos para ver algunos negocios, hablamos con muchas personas y empezamos a accionar. Creo que en total nos llevó 5 meses, desde que le plantee la idea hasta llegar aquí.

Vinimos con muchísimos sueños e ilusiones, pero sobre todo con muchas ganas de “hacer”. A raíz de la cantidad de personas que nos contactaban sabiendo que nos habíamos venido con una visa de Inversión, decidimos fundar “Real Dreams USA”, que es una Compañía de Asesoramiento Inmobiliario, de Negocios y Contable, la cual dirigimos junto a mi marido, y en la que contamos con otros profesionales, como especialistas en Inmigración, comercio exterior, etc. La idea es que cada cliente pueda tener en un solo lugar todo el asesoramiento necesario para emigrar o invertir en USA.

- ¿Qué herramientas/habilidades te sirvieron para llegar?

- Las herramientas y habilidades que me sirvieron para llegar considero que son las que me caracterizan: proactividad, capacidad de gestión, compromiso, seguridad, confianza en mí misma, y la necesidad de no quedarme nunca en mi zona de confort.

- ¿Cómo fue el camino?, ¿Qué desafíos tuviste que superar para lograrlo?, ¿Qué estrategias te sirvieron para tener un camino más simple?

- No sé si llamarlo suerte o ventaja, pero debo reconocer que nuestro proceso para llegar aquí fue bastante fácil en todo sentido, desde tomar la decisión, pasando por encontrar buenas personas en el camino que hicieron que todo salga bien, hasta lograr una adaptación inmediata sin que ninguno de la familia se sintiera afectado por la decisión. Creo que, como dije antes, mi personalidad y el soporte incondicional de mi marido son los pilares de los cuales pudimos sostener el camino que íbamos a transitar. Soy una convencida de que, cuando alguien desea mucho algo y se conduce de la mejor manera para lograrlo, indiscutiblemente se llega a la meta. Obviamente que siempre habrá obstáculos por sortear, pero creo que el secreto está en convertir esos obstáculos en aprendizaje y seguir adelante, y nunca bajar los brazos.

- ¿Qué te gustaría compartir con nuestros lectores acerca de tus proyectos actuales?, ¿En qué te estás enfocando ahora? 

- Actualmente, además de seguir con nuestra consultora Real Dreams USA, coordino junto a Maria Paula Rubín, el Comité Empresarial de Mujeres de la Cámara de Comercio Argentino Americana en Florida, el cual busca ser un espacio de acción y propuestas, diseñando y realizando programas de capacitación e impulsando actividades de Networking para fortalecer el vínculo entre mujeres y hombres de la Cámara. Este Comité también tiene su espacio representando a la mujer dentro de Febicham (Federación de Cámaras de Comercio Binacionales de Latinoamérica en EEUU), en la que participamos activamente en el desarrollo de los distintos eventos que realiza la Federación y en representación de todas las Cámaras que la componen.

Me siento sumamente agradecida y orgullosa de aportar mi granito de arena para que el vínculo comercial entre Estados Unidos y los distintos países de Latinoamérica sea más fluido, y la gente pueda acceder a información y contactos valiosos que se logran a través de las distintas capacitaciones que realizan profesionales de todo el mundo en nuestros webinars y eventos presenciales.

Actualmente estoy liderando junto a Marcelo Dadone (Director de la Cámara de Comercio Argentino Americana) una Misión Comercial a Córdoba –Argentina– que se llevará a cabo los días 3 y 4 de Noviembre del corriente año. El objetivo de ésta misión es “promover y expandir oportunidades de negocios bilaterales entre empresas argentinas y de Estados Unidos”. Por tal motivo invito a todas las personas que quieran recibir información acerca de la misma, que me contacten y así poder brindarles más detalles.

- ¿Qué consejo o mensaje te gustaría darles a nuestros lectores?

- Que no se queden en su zona de confort y que busquen la manera de estar siempre mejorando y superándose, tanto a nivel personal como profesional, o como empresas. Que siempre es bueno aprender de otros y que golpear puertas no tiene nada malo, en muchos casos serán cerradas, pero les aseguro que cuando se abren vale la pena.

- ¡Espectacular! ¿Dónde podemos encontrarte y cómo nos podemos comunicar con vos?

- Mi información de contacto y redes sociales son:
Telefono: +1 786 5872738
Email: [email protected] 
www.realdreams-usa.com 
Linkedln 
Instagram 

- ¡Que Bueno! ¡Muchas Gracias Elisa por tu generosidad y por tu tiempo!

- Es un enorme placer y muchas gracias a vos Gisela por tu apoyo constante.

Contenido auspiciado por la AACC y El Comité Empresarial de Mujeres.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)