Multimillonario argentino-estadounidense compró el último terreno en la isla más exclusiva de Miami (de 2,63 hectáreas y por US$ 123 millones)

(Por Belén Gandolfo Escrepante) Jorge Pérez adquirió la última parcela disponible para desarrollar en Fisher Island. Esta zona al sur de South Beach es una de las más ricas de los Estados Unidos.

Image description
Jorge Pérez.
Image description

Related Group, compañía del multimillonario argentino-americano Jorge Pérez, junto con sus socios, el multimillonario israelí Teddy Sagi, BH Group y Wanxiang America RE Group, adquirió 6 Fisher Island Drive por US$ 123 millones, según informó Bloomberg. De esta forma cerraron la compra del último lote de desarrollo de condominios en la exclusiva zona Fisher Island, al sur de Miami Beach.

La propiedad cuenta con 6,5 acres (2,63 hectáreas) de tierra, listos para construir lujosos condominios en esta reconocida zona a la que solo se accede en ferry o yate privado.

Miami hoy es producto de una cultura diversa. Por eso la denominamos el faro cultural y económico de anglolatina. Eso implica que de muchas nacionalidades hoy provienen los talentos y el capital o los recursos que hacen de Miami una economía en pleno crecimiento sustentable.

Aquí te explicamos porqué Miami es el ombligo de la economía anglolatina en occidente.

El magnate Jorge Pérez, de padres cubanos y nacido en Argentina, adquirió su fortuna en el mercado inmobiliario de la Ciudad Mágica. Destacan, sobre todo, las numerosas construcciones del Downtown de Miami, donde desde el 2002 ha construido una docena de lujosos edificios de gran altura.

Se calcula que ha construido 80.000 viviendas en la ciudad y el Wall Street Journal lo llamó el “Rey de los Condominios” de Miami. 

Ahora en Fisher Island piensa construir, junto a sus socios, más de 50 condominios de lujo y los precios oscilarán entre los US$ 30 millones, hasta los penthouses de US$ 60 millones. Las ventas serán solo por invitación a finales de este año.

Fisher Island, una isla de 216 acres (87,41 hectáreas), se encuentra entre los enclaves residenciales más exclusivos de Miami. La isla consta de un campo de golf privado, canchas de tenis, una escuela, supermercado, clínica de salud, banco, tintorería, y una playa privada, así como un puerto deportivo con disponibilidad para yates de más de 75 metros de eslora.

Aunque se especula del nombre de los famosos que ahí viven, lo cierto es que la identidad de los habitantes se guarda con celo en Fisher Island: ese es uno de los atractivos para quienes adquieren propiedad en este edén del sur de Florida.

¿Cómo invertir en Miami en Real State con US$ 100.000?, te lo contamos aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos