Nascar en Miami: preparándose para un fin de semana de velocidad (y mucha emoción)

(Por Maqueda y Ortega) El rugido de los motores y la adrenalina desbordante regresan a Miami del 26 al 27 de octubre de 2024, cuando el Homestead-Miami Speedway se convierta en el epicentro de la emocionante NASCAR Cup Series con el Straight Talk Wireless 400. Este evento no solo marca la celebración del 25º aniversario de la carrera, sino que también se posiciona como un punto de encuentro para fanáticos de todas partes de los Estados Unidos y América Latina, listos para vivir una experiencia inolvidable. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este fin de semana lleno de velocidad, camaradería y pura emoción.

Image description

Resumen y Tips

 

  • Puntos Clave: El Straight Talk Wireless 400 es el evento principal de un fin de semana que incluye carreras de la Craftsman Truck Series y la NASCAR Xfinity Series. Las entradas varían en precio y hay experiencias premium disponibles.

 



  • Tips:

  • Compra tus entradas con anticipación para asegurar el mejor precio y ubicación.

  • Considera las experiencias premium para elevar tu visita a otro nivel.

  • Planifica tu estancia: acampar en el recinto puede enriquecer la experiencia.

 

 

La Carrera: Un Fin de Semana de Emoción

Sábado, 26 de octubre: Doble Cartelera

El fin de semana de NASCAR comienza con la carrera de playoffs de la Craftsman Truck Series, que se inicia al mediodía. Aunque no es el evento principal, esta carrera es crucial, ya que los pilotos compiten por un lugar en la final del campeonato. Con 201 millas a cubrir, los competidores darán 134 vueltas al icónico circuito de Homestead.

 

La emoción continúa en la tarde con la NASCAR Xfinity Series, donde los futuros talentos del automovilismo se enfrentan en un escenario que ha visto nacer a grandes nombres como Kurt Busch y Ricky Rudd. Esta serie es análoga a las ligas menores en el béisbol, proporcionando a los aficionados una vista previa de las estrellas del mañana.

Domingo, 27 de octubre: el evento principal

El domingo marca el clímax del fin de semana con el Straight Talk Wireless 400, la segunda de tres carreras en los playoffs de la Ronda de Ocho de la NASCAR Cup Series. Con una duración de 400 millas, los pilotos más destacados como Kyle Busch y el campeón del año anterior, Ryan Blaney, competirán por puntos que podrían definir su camino hacia el campeonato. La carrera, que comienza a las 14:30 h, promete ser un espectáculo donde las velocidades promedio oscilan entre 125 y 130 millas por hora, y la duración estimada es de aproximadamente tres horas y 15 minutos.

Información general sobre entradas

Las entradas para el fin de semana de NASCAR están diseñadas para acomodar diversos presupuestos. Los precios de los asientos reservados para el sábado comienzan en $35 y pueden llegar hasta $58, mientras que para el domingo, los precios fluctúan entre $35 y $174. Además, se ofrecen paquetes familiares que incluyen entradas para dos adultos y dos niños por un total de $75, lo que convierte a este evento en una opción accesible para disfrutar en familia.



  • IG: @infonegociosmiami





Experiencias Premium: un toque de exclusividad

Para aquellos que buscan una experiencia más exclusiva, se ofrecen varias opciones de acceso premium:

  • Pase a Terrenos del Cuadro Interior: Por $50, los aficionados pueden acceder a la calle de boxes y disfrutar de un concierto previo a la carrera en el Beach Bash.

  • Ally Pit Box: Con un costo de $1,465, los asistentes disfrutarán de una vista aérea de la carrera desde una suite climatizada, con acceso a buffet y barra libre.

  • Club de Campeones Aliados: A partir de $700, esta experiencia incluye asientos reservados y un club con aire acondicionado, ideal para quienes deseen disfrutar de la carrera con un toque de lujo.

 

Acampar en la Pista: una experiencia única

La cultura de acampar en el autódromo es una parte esencial del fin de semana de NASCAR. Muchos aficionados llegan con sus vehículos recreativos y pasan toda la noche en el recinto, convirtiendo el evento en un verdadero festival de carreras. Los precios para reservar un lugar para acampar comienzan en $250, ofreciendo una forma auténtica de sumergirse en la atmósfera de NASCAR.

  • El Straight Talk Wireless 400 en Miami no es solo una carrera; es una celebración de la cultura automovilística que une a fanáticos de diversas nacionalidades y trasfondos. Desde las emocionantes competencias del sábado hasta el gran evento del domingo

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El G20 2026 será en Miami: Trump elige su complejo turístico (si algo le faltaba a la ciudad para ser la nueva capital de Occidente, no solo de anglolatina, ya lo logró)

(Por Equipo de Geopolítica & Economía (Taylor-Molina-Maurizio)) La cumbre del G20 aterriza en Trump National Doral: Un enorme impulso económico. Donald Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 2026 se celebrará en su complejo de lujo Trump National Doral (Miami), del 14 al 15 de diciembre. Todos los medios del mundo, (y las marcas e inversiones) necesitan más que nunca tener su base en Miami.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 Minutos)

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)