North Bay Village y la Asociación del Fútbol Argentino confirman la primera academia de fútbol Argentino en USA

(Por Belen Gandolgo Screpante y Juan Maqueda / desde Miami) La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó su asociación con la ciudad de North Bay Village (Condado de Miami Dade), para el desembarco de la primera academia de fútbol argentino en los Estados Unidos.

Image description
Image description
Image description

Situada en la Bahía de Biscayne, entre la parte continental de Miami y Miami Beach, North Bay Village es un Three -isla paradisíaca que consta de North Bay Island, Treasure Island y Pelican Harbor Marina. Conectando North Beach Normandy Isles al Little River de Miami y Miami Shores vecindarios, la geografía insular única de la zona la convierte en un lugar pintoresco para explorar y probar los tesoros fuera de lo común de Miami.

El fútbol en los Estados Unidos está creciendo de manera exponencial, sobre todo con miras a que será la sede del mundial en 2026. Pero particularmente en Miami, con la enorme influencia latina en la ciudad, el fútbol está en vías de convertirse en el deporte más popular, tal como ocurre en buena parte del resto del mundo.

Este es el segundo proyecto de la AFA en el exterior ya que desde 2018 existe un acuerdo con el Marbella Football Center de España, donde el seleccionado argentino Sub-23 hizo la preparación previa a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, firmó un contrato días pasados, en coordinación de agenda con la presencia del seleccionado de dicho país, para el partido que realizó en Miami; dicho contrato con la ciudad de North Bay Village tiene como fin la construcción de canchas de fútbol, un centro comunitario y una academia.

“Es un día histórico donde tenemos la posibilidad de poner nuestra marca. De que los genes de Maradona, Messi, Agüero, Kempes, Luque, Fillol, Caniggia… Tantas estrellas que han brillado en el mundo, puedan hacer un centro formativo para los chicos y chicas de esta comunidad”, decía visiblemente emocionado Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA.

El acuerdo con North Bay Village, que tiene diez mil habitantes, pone un predio vacío y un edificio que en este momento no está en buenas condiciones. A cambio, la AFA hace una importante inversión (un mínimo establecido por contrato de U$D 6,5 millones, que pudiera aumentar si se expande el proyecto), y reconvierte los espacios en canchas de fútbol, centro comunitario con diversas zonas de recreación, gimnasio y canchas de paddle. Allí la AFA operará su primera academia en los Estados Unidos, que será con fines de lucro. A cambio, la ciudad de North Bay Village recibirá un porcentaje menor de los ingresos, tendrán becas en la academia para los niños de su comunidad y podrán usar los espacios verdes recreativos como parques públicos.

“Este proyecto ha sido un sueño hecho realidad. Viniendo del mundo del fútbol y de la recreación, he logrado poner estas dos pasiones juntas en un proyecto soñado. Con la firma de este proyecto es el inicio de un futuro brillante no solo para North Bay Village sino para todo Miami Dade”, afirmaba el alcalde de North Bay Village, Brent Latham, quien en el pasado trabajó para Concacaf.

“No solo el fútbol es pasión, sino que es formación. Es darle calidad de vida a los chicos. Nuestros sueño no es solo Qatar, sino el de acá también. Formar comunidades, recuperar un espacio único”, agregó Tapia.

Situada en la Bahía de Biscayne, entre la parte continental de Miami y Miami Beach , North Bay Village es un Three -isla paradisíaca que consta de North Bay Island, Treasure Island y Pelican Harbor Marina . Conectando North Beach Normandy Isles al Little River de Miami y Miami Shores vecindarios, la geografía insular única de la zona la convierte en un lugar pintoresco para explorar y probar los tesoros fuera de lo común de Miami.

Las canchas de fútbol se construirán en terreno que es propiedad de la junta escolar, por lo que falta la aprobación de esta institución para iniciar la construcción. Según el alcalde Latham, la negociación está muy avanzada y se concretará pronto. “Estamos jugando el minuto 90 y el partido ya está ganado”. Una vez que se tenga esa firma, la construcción tomará entre 12 y 24 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.