North Bay Village y la Asociación del Fútbol Argentino confirman la primera academia de fútbol Argentino en USA

(Por Belen Gandolgo Screpante y Juan Maqueda / desde Miami) La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó su asociación con la ciudad de North Bay Village (Condado de Miami Dade), para el desembarco de la primera academia de fútbol argentino en los Estados Unidos.

Situada en la Bahía de Biscayne, entre la parte continental de Miami y Miami Beach, North Bay Village es un Three -isla paradisíaca que consta de North Bay Island, Treasure Island y Pelican Harbor Marina. Conectando North Beach Normandy Isles al Little River de Miami y Miami Shores vecindarios, la geografía insular única de la zona la convierte en un lugar pintoresco para explorar y probar los tesoros fuera de lo común de Miami.

El fútbol en los Estados Unidos está creciendo de manera exponencial, sobre todo con miras a que será la sede del mundial en 2026. Pero particularmente en Miami, con la enorme influencia latina en la ciudad, el fútbol está en vías de convertirse en el deporte más popular, tal como ocurre en buena parte del resto del mundo.

Este es el segundo proyecto de la AFA en el exterior ya que desde 2018 existe un acuerdo con el Marbella Football Center de España, donde el seleccionado argentino Sub-23 hizo la preparación previa a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, firmó un contrato días pasados, en coordinación de agenda con la presencia del seleccionado de dicho país, para el partido que realizó en Miami; dicho contrato con la ciudad de North Bay Village tiene como fin la construcción de canchas de fútbol, un centro comunitario y una academia.

“Es un día histórico donde tenemos la posibilidad de poner nuestra marca. De que los genes de Maradona, Messi, Agüero, Kempes, Luque, Fillol, Caniggia… Tantas estrellas que han brillado en el mundo, puedan hacer un centro formativo para los chicos y chicas de esta comunidad”, decía visiblemente emocionado Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA.

El acuerdo con North Bay Village, que tiene diez mil habitantes, pone un predio vacío y un edificio que en este momento no está en buenas condiciones. A cambio, la AFA hace una importante inversión (un mínimo establecido por contrato de U$D 6,5 millones, que pudiera aumentar si se expande el proyecto), y reconvierte los espacios en canchas de fútbol, centro comunitario con diversas zonas de recreación, gimnasio y canchas de paddle. Allí la AFA operará su primera academia en los Estados Unidos, que será con fines de lucro. A cambio, la ciudad de North Bay Village recibirá un porcentaje menor de los ingresos, tendrán becas en la academia para los niños de su comunidad y podrán usar los espacios verdes recreativos como parques públicos.

“Este proyecto ha sido un sueño hecho realidad. Viniendo del mundo del fútbol y de la recreación, he logrado poner estas dos pasiones juntas en un proyecto soñado. Con la firma de este proyecto es el inicio de un futuro brillante no solo para North Bay Village sino para todo Miami Dade”, afirmaba el alcalde de North Bay Village, Brent Latham, quien en el pasado trabajó para Concacaf.

“No solo el fútbol es pasión, sino que es formación. Es darle calidad de vida a los chicos. Nuestros sueño no es solo Qatar, sino el de acá también. Formar comunidades, recuperar un espacio único”, agregó Tapia.

Situada en la Bahía de Biscayne, entre la parte continental de Miami y Miami Beach , North Bay Village es un Three -isla paradisíaca que consta de North Bay Island, Treasure Island y Pelican Harbor Marina . Conectando North Beach Normandy Isles al Little River de Miami y Miami Shores vecindarios, la geografía insular única de la zona la convierte en un lugar pintoresco para explorar y probar los tesoros fuera de lo común de Miami.

Las canchas de fútbol se construirán en terreno que es propiedad de la junta escolar, por lo que falta la aprobación de esta institución para iniciar la construcción. Según el alcalde Latham, la negociación está muy avanzada y se concretará pronto. “Estamos jugando el minuto 90 y el partido ya está ganado”. Una vez que se tenga esa firma, la construcción tomará entre 12 y 24 meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)